Explica David Wallace-Wells en su exitoso El planeta inhóspito (Ed. Debate) que la serie de eventos meteorológicos que se sufre últimamente —en muchos casos, avanzados por películas catastrofistas del Hollywood más taquillero— podría llevar a pensar que el cambio climático ha llegado para normalizar los desastres climáticos. Sin embargo, para él la realidad es más aterradora; de hecho, ya nunca volverá a haber normalidad: “Como un progenitor —se puede leer en su libro— el sistema climático que nos crió, y en el que se crió también todo lo que conocemos como cultura y civilización humanas, ya ha muerto”.
Más allá del grado de pesimismo de David Wallace-Wells, en Google Arts & Culture no dan la batalla por perdida y, en colaboración con CyArk y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), han lanzado el proyecto Heritage on the Edge. Se trata de una nueva experiencia web que insiste en la urgencia de actuar contra la crisis climática, utilizando como ejemplo cinco lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que están en peligro de desaparecer.
“Las recientes manifestaciones de jóvenes por el clima han puesto de relieve la urgencia de la crisis climática, que también tendrá un efecto devastador en nuestro patrimonio cultural y nuestros monumentos históricos si no actuamos de inmediato”. ( Dr. Toshiyuki Kono, Presidente de ICOMOS).
Este proyecto viene a recordar que la crisis climática no sólo es un desafío a las poblaciones o parajes naturales, también es un serio peligro para los monumentos y edificios históricos, afectados por el aumento del nivel del mar, la erosión de la costa, las inundaciones o las cada vez mayores tormentas torrenciales.