Desembarco del rey

Cómo disfrutar en Londres de la Coronación de Carlos III

El palacio de Buckingham y la abadía de Westminster protagonizan los actos de la coronación de Carlos III. La última vez que se celebró un evento igual fue hace 70 años.

El 62º monarca británico y su reina consorte serán coronados el sábado 6 de mayo en la abadía de Westminster ante la mirada de 2.200 asistentes (miembros de la familia real y representantes de 203 países), así como ante millones de espectadores de todo el mundo. Los londinenses y los viajeros que se encuentren esos días en la ciudad podrán seguir los actos de la coronación a través de pantallas gigantes instaladas en Hyde Park, Green Park y St James's Park.

Los dobles de Carlos de Inglaterra y la reina consorte en el ensayo de la coronación el pasado 27 de abril.

Los dobles de Carlos de Inglaterra y la reina consorte en el ensayo de la coronación el pasado 27 de abril. Foto: Cordon Press

Un hito histórico

Hace más de mil años que la monarquía británica celebra la coronación de sus monarcas en la abadía de Westminster. La última vez tuvo lugar el 2 de junio de 1953, cuando Isabel II entró en el templo como princesa y salió como reina ante más de 8.000 asistentes. Tenía 25 años de edad, mientras que su hijo Carlos llega al trono con 73 años.

La atención mediática de la coronación de Isabel II ya fue todo un adelanto respecto a la de su padre, Jorge VI, en 1937, pero en pleno siglo XXI la conexión online llevará hasta el último rincón del planeta el momento en que a Carlos III se le imponga la corona sobre sus reales hombros.

Londres en solo 10 visitas

Lo que el paso del tiempo no ha cambiado es la solemnidad y magnificencia del evento. Algo que podrá observarse en directo, sea en vivo desde alguno de los puntos del recorrido de la procesión entre el palacio de Buckingham y Westminster, o en diferido a través de las emisiones de la BBC o de las pantallas gigantes instaladas en los tres grandes parques londinenses: Hyde Park, Green Park y St James's Park.

Vestimentas Carlos III
La vestimenta protocolaria que lucirá Carlos III en su coronación. Foto: Cordon Press

The Mall y Whitehall, dos avenidas reales

Los momentos esenciales del sábado son cuatro:

  1. Procesión del Rey, a las 10:20 de la mañana
  2. La coronación en la abadía de Westminster a las 11:00 de la mañana
  3. La Procesión de la Coronación, a partir de las 13:00
  4. El saludo desde el balcón del palacio de Buckingham, al finalizar la procesión de la Coronación, a partir de las 13:30.
  5. Exhibición aérea por parte de las fuerzas aéreas británicas a las 14:30

Los dos momentos en que será posible observar desde la distancia a Carlos III y a la reina consorte será durante las procesiones, cuando se trasladen del palacio de Buckingham a Westminster y el regreso desde la abadía a través de las avenidas The Mall y Whitehall. En este último desfile, el carruaje del recién investido monarca irá seguido de los miembros de la familia real y de las autoridades internacionales invitadas.

El Palacio de Buckingham en la última coronación, la de Isabel II
El Palacio de Buckingham en la última coronación, la de Isabel II. Foto: Cordon Press

A las seis de la mañana se abrirá el acceso a los puntos de observación de las avenidas The Mall y Whitehall. Es muy probable que al poco se llenen y ya no quede ni un espacio libre, así que conviene tener ya previsto a qué parque se acudirá para ver en pantallas gigantes los paseos en carruaje y la coronación. Una vez haya concluido el desfile de regreso al palacio de Buckingham, se abrirán las barreras que limita el paso a The Mall.

Londres en solo 10 visitas

Concierto y almuerzo popular

El domingo 7 de mayo tendrá lugar el Concierto de la Coronación en el Castillo de Windsor, un espectáculo en el que participarán artistas internacionales como Katy Perry o Lionel Richie. El concierto será retransmitido por la BBC.

 

El Gran Almuerzo sorprenderá a los visitantes que todavía se encuentren en Gran Bretaña el domingo 7. Por todos los barrios y pueblos británicos se organizarán almuerzos populares, una oportunidad fantástica para charlar con los locales y conocer, por ejemplo, sus expectativas sobre el nuevo rey. 

Exposiciones muy reales

La coronación de Carlos III ha sido la excusa para organizar numerosas exposiciones relacionadas con la monarquía que durarán a lo largo de todo el verano y algunas hasta finales de año.

Crown to Couture: hasta el 29 de octubre, en el Palacio de Kensington,  Una colección de mas de 200 objetos que rinde homenaje a la indumentaria de la corte y a su influencia en los diseñadores más famosos del siglo XX y XXI.

Crown
Foto: Historic Royale Palaces. Courtesy of Versace. Christopher John Rogers

Royal Connections: hasta el 31 de julio, en el palacio de Blenheim, en Oxfordshire. Una muestra de objetos, fotografías, joyas, vestidos y coronas.

El Palacio de Hampton Court tiene una colección permanente con de más de 10.000 piezas de moda y diseño que datan desde el siglo XVI hasta nuestros días. Entre algunos de los vestidos más admirados destaca el que llevó Diana de Gales cuando visitó la Casa Blanca en Washington.

Coronations & Celebrations: hasta el 24 de junio, en el Museo del Abanico de Londres. Para conmemorar la coronación de Carlos III y Camilla, se ha reunido una exposición de abanicos reales históricos de toda Europa.

La Coronación de Jorge IV: hasta el 10 de septiembre, en el Pabellón Real de Brighton. La coronación en 1821 de Jorge IV fue muy controvertida. La muestra exhibe objetos, documentos, trajes originales y retratos.

Monarcas Reales en Balmoral: hasta el 31 de julio en el castillo de Balmoral. El salón de baile, la única sala del castillo que se puede visitar, acoge una exposición fotográfica de los monarcas británicos durante su estancia allí, desde la reina Victoria hasta nuestros días. También se expondrán obras de arte de Landseer, Carl Haag y Susan Crawford.