De la coordenada al perfume

La prestigiosa perfumista Sandra Iruela presenta su primera fragancia nacida de un viaje a Marrakech.

Tener en casa una vitrina con frascos de perfume en que cada uno evoque ese lugar tan maravilloso sería el sueño de cualquier viajero. No se trata de la segunda parte de la novela El perfume de Patrick Süskind. Es posible sintetizar una escapada en una fragancia, que convierte la experiencia de sentir un olor en un viaje emocional. En esto es experta la perfumista Sandra Iruela, diseñadora de fragancias niche (de autor) y creadora del perfume Jasmin d’un Riad Marrocain inspirado en un viaje a Marrakech.

1 /5
clement-bergey-tDKIGOPfB-0-unsplash. El olfato, ese gran olvidado

Photo by Clément Bergey on Unsplash

1 / 5

El olfato, ese gran olvidado

La mayoría de personas pueden distinguir entre 2.000 y 5.000 olores. No es demasiado comparado con los que sí prestan atención a los aromas, como perfumistas o enólogos, en que pueden distinguir hasta 10.000, el doble de la población normal. Este dato revela que no se hace nada por cultivar el olfato y se goza de una experiencia de poca calidad al ingerir alimentos o relacionarse con el entorno. ¿Por qué? Porque se vive en un mundo donde la imagen y los sonidos están muy solicitados. El sentido del olfato, en cambio, se la ha tachado de ser muy animal y poco humano. Además, es casi imposible explicar cómo huele algo a alguien que no lo haya olido antes por falta de vocabulario. Curiosamente los colores y sabores tienen nombre propio mientras que los olores, para describirlos, se debe recurrir a una palabra asociada a otra imagen como olor a café, a hierba recién cortada, etc.

iStock-1005995502. Fragancias que evocan viajes

Foto: iStock

2 / 5

Fragancias que evocan viajes

El olfato es el único sentido capaz de conectar con las emociones y de evocar recuerdos que propician diferentes estados de ánimo y comportamiento. El olor a lavanda, por ejemplo, puede recordar un maravilloso viaje a Francia y por un momento revivir las emociones vinculadas a ese recuerdo. Este fenómeno se llama recuerdo proustiano. Este nombre se debe al célebre escritor Marcel Proust en su novela En busca del tiempo perdido donde describe el aroma a magdalena mojada en su té, que le transporta a la infancia, a las mañanas de domingo en compañía de su tía Leona. Sucede de forma involuntaria, no se puede evitar y cada persona es única ante un olor. Este poder de evocación es un misterio pero se sabe que interviene el cerebro límbico donde se halla la memoria y las emociones sin que intervenga el neocórtex (cerebro racional).

sandra iruela

Foto: D.R.

3 / 5

Inspirada en Oriente

Sandra Iruela, perfumista, ha lanzado la fragancia ´Jasmine d´un Riad Marrocain´, que está inspirando en un viaje a Marrakech, ganadora de un premio internacional y forma parte de la colección Oriental de Iruela Fine Fragances formada por cuatro fragancias (Chatoyant, Radieux, Delicieux, y Lusuriant) que recrean la intensidad de aromas y sensaciones propias de Oriente pero sin perder la esencia del Mediterráneo. Partiendo de los acordes de chypre, pachulí, ládano y bergamota combinado con notas de jazmín. ¿Cómo se elabora un perfume? A partir de los aceites esenciales que se obtienen de plantas, flores, hierbas, maderas a través de diferentes técnicas como puede ser la destilación a través de un alambique y vapor de arrastre o por extracción. Una vez elegidos los aceites se mezclan y se añade algún componente sintético que es lo que aporta diferencia a un perfume: ligereza, brillo, redondez...

Estas cuatro fragancias se pueden combinar entre sí. Son perfumes de autor que se caracterizan por su exclusividad. Se trata de fragancias más creativas y atrevidas, con ingredientes de mucha calidad, sin publicidad y una presentación más elaborada. Se venden en tiendas especializadas o por internet.

iStock-465596866. ¿Cómo se sintetiza un viaje?

Foto: iStock

4 / 5

¿Cómo se sintetiza un viaje?

Sandra también es experta en crear fragancias personalizadas. Pero sobre todo de recrear historias únicas, como la de la infancia en la isla de Formentera de un cliente para su tienda exclusiva, un olor que le trajera felicidad. Tal como explica Iruela “Le estaba acompañando en un viaje que solo podía hacer él: el de sus recuerdos, los más escondidos, y que yo me limitaría a traducir en un olor que le hiciera volver a ellos cuando quisiera”. El 80% de una emoción viene influenciada por un olor, es mucho más directo que una imagen o incluso un sonido. Se puede olvidar una frase, una idea, incluso una imagen pero un olor permanece en la memoria, esperando su momento y no se borra. Por eso, cada vez más, las marcas prestan más atención al olor corporativo (marketing olfativo). Sandra Iruela ha creado fragancias imposibles, como el olor a velocidad para una marca de gafas, a transparencia para una conocida cadena hotelera, o incluso la fragancia característica de un pueblo.

74609484 2988363717858584 8576934211326312448 o. Aromas a otras épocas

Foto: CaixaForum

5 / 5

Aromas a otras épocas

Entre sus proyectos más recientes está la recreación de la fragancia de los míticos Jardines de Babilonia para la exposición Lujo: de los asirios a Alejandro el Grande de Caixaforum. Un aroma a civilización antigua inspirado en los olores, perfumes y aceites esenciales de la época (siglo VII a.C). Un olor a resina de incienso con una nota balsámica que aporta un ambiente más fresco a la exposición.