Wellness very well

Corc Yoga: de esterilla sostenible a retiro de bienestar

Esta es la historia de cómo un simple objeto ha puesto de relieve la importancia del wellness en el nuevo turismo.

Christine Moghadam es californiana, madre de dos hijos y viajera empedernida, no obstante Corc Yoga, su negocio y forma de vida, nació viajando. “Hace unos años aterricé en Portugal por casualidad, fruto de una necesidad de escapar junto a mi marido tras una pérdida familiar”, cuenta Moghadam, y continúa: “fue durante aquel viaje a Portugal cuando experimenté una profunda conexión con la gente y la cultura local, además de una gran curiosidad por el mundo del corcho”. Y así fue como Christine Moghadam descubrió que Portugal es el mayor productor de corcho del mundo o que el alcornoque es el único árbol que regenera su propia corteza.

1 /4
Corc Yoga. Viajar para cambiar de vida

Foto: Corc Yoga

1 / 4

Viajar para cambiar de vida

Ella aún no lo sabía, pero este viaje no sería un viaje cualquiera, sería su gran viaje. “Cuando regresé a California ya nada era lo mismo, así que decidí volver a Portugal y aprender todo lo que pude sobre el mundo del corcho, su historia, fabricación…”. Para cuando quiso darse cuenta, Moghadam ya había sentado las bases de su propio negocio en torno al corcho, y lo hizo con una filosofía clave: ayudar a los demás, en particular a la comunidad relacionada con la salud mental, y hacerlo de una forma sostenible apoyando a las familias que se han ganado la vida con esta industria del corcho.

Fruto de la conexión indiscutible entre los beneficios del yoga y el profundo amor por Portugal de su creadora nació, no sin algunos baches en el camino como el tratar de encontrar una fábrica que se atreviera con su producción, Corc Yoga, con una esterilla de corcho como producto estrella en un mundo, el del yoga, en pleno auge. Elaborada con corcho orgánico, para su fabricación no se talan árboles en el proceso, lo que la convierte en una fuente 100% reciclable, renovable y biodegradable. El sueño de Moghadam se hacía realidad: su compromiso con un estilo de vida saludable y con la comunidad local. “Nuestra retribución al programa de donaciones garantiza que nuestra asociación siga apoyando causas de salud mental juvenil en Portugal y en EEUU”, confirma su creadora. De ahí que un porcentaje de cada venta se done a estas causas.

Corc Yoga. El año del cambio

Foto: Corc Yoga

2 / 4

El año del cambio

Cinco años más tarde, y tras la irrupción de una pandemia mundial de la que no solo han salido airosos, sino reforzados, es posible afirmar que el interés de las personas por buscar nuevas formas de mantener su bienestar físico y mental ha aumentado exponencialmente. Afortunadamente, también la conciencia social por un mundo mejor. Y de entre todas estas tendencias, una realidad que se consolida: la que confirma que la práctica de yoga ha ganado adeptos en todo el mundo; un mundo que se paralizó en 2020 y con él muchas de las rutinas de bienestar. Pero surgieron otras, como la práctica de ejercicio en casa o nuevos enfoques para el autocuidado. Y si 2021 ha sido el año de tratar de recuperar lo perdido, lo que viene ahora ha llegado para quedarse: una colección de experiencias de bienestar más profesionalizadas y accesibles. Viajar para sentirse bien.

No quedan dudas de que el próximo año cambiará la forma que abordamos nuestro bienestar físico, emocional y espiritual y así lo indica el rápido crecimiento de la industria relacionada con el wellness. Los resultados de una investigación llevada a cabo por McKinsey son concluyentes: el mercado global del wellness crece a un ritmo del 5 al 10% anual. Un cambio de paradigma mundial para el que el bienestar es ya más una necesidad que una opción.

Volver a viajar pero hacerlo de una manera más consciente, detox digital, mindfulness, alimentación saludable, etc., han sido algunas de las tendencias más populares durante todo este 2021 y, a escasos dos meses para que acabe el año, todo indica que lo seguirán siendo en 2022. Y en el mapa de las nuevas tendencias en viajes y bienestar hay una que destaca por encima del resto, la del auge de los retiros de yoga y en esto, Corc Yoga, tiene mucho que decir.

Corc Yoga. ¿Qué es The Renewal?

Foto: Corc Yoga

3 / 4

¿Qué es The Renewal?

Desde que comenzó su aventura vital con la creación de Corc Yoga, Christine Moghadam ha tenido muchas cosas claras, pero sobre todo una: los retiros de yoga ayudan a desconectar de la rutina e influyen positivamente a la hora de conectar con uno mismo, con la comunidad y con la naturaleza. Con esta clarividencia y mucha creatividad, además de una alta dosis de ‘networking’ al más puro estilo americano nació The Renewal, otro producto de Corc Yoga, aunque esta vez en forma de retiro, uno donde poner en práctica los valores, y los productos, detrás de la marca y de la propia Moghadam.

Sin necesidad de tener ningún nivel mínimo de yoga, The Renewal es un espacio para conectar con uno mismo y con el resto de participantes donde durante una semana se imparten clases de yoga, meditación, respiración, etc., además de diferentes talleres, charlas, catas de vino o aceite y numerosas experiencias culturales que vinculan la estancia con el destino. Y el destino elegido para esta primera edición ha sido, cómo no, Portugal, aunque según la propia organizadora “ya hay confirmados otros destinos y también nuevas fechas”. Y no es de extrañar, a tenor del éxito de esta primera edición y con la popularidad de los retiros de bienestar subiendo como la espuma.

En The Renewal comes, y comes de maravilla, producto local y muchos platos típicos de la gastronomía portuguesa, descansas, ríes, lloras, cantas, conoces mucha gente, aunque puedes no conocer a nadie, y desconectas para volver a conectar. Una especie de “renovación” que aúna los viajes, la sostenibilidad, la comunidad y el autocuidado. Hay una agenda diaria con numerosos planes y cada participante decide a qué ir y a qué no: la única regla es que no hay.

Ecork. El primer hotel del mundo construido en corcho

Foto: Ecork Hotel Évora

4 / 4

El primer hotel del mundo construido en corcho

Y como tan importante es el contenido como el continente, el primer retiro tuvo lugar no solo en un paraje privilegiado, sino también acorde con la filosofía que representa la marca. El hotel Ecork, ubicado en Évora, es el primer hotel del mundo construido en corcho, cuyos principios combinan a la perfección el lujo relajado con la sostenibilidad. Integrada en el paisaje del Alentejo y construida sobre la base de fuertes preocupaciones ambientales, esta propiedad tiene las mayores apuestas en la sostenibilidad y eficiencia energética, habiendo sido el primer hotel ecológico certificado en Portugal. De diseño contemporáneo en formato villas y ubicado entre alcornoques, encinas y vegetación autóctona, el Ecork se suma a la experiencia sensorial asociada al confort, los sabores y los colores del paisaje alentejano.

Comprueba disponibilidad y precios en Booking.com

Booking.com

Corc Yoga

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)