Bienvenidos al norte

La Costa Vasca a través de nueve hoteles rodeados de naturaleza

La geografía de este precioso litoral no solo esconde acantilados y playas asombrosas, también establecimientos donde el entorno es un plus clave.

Bosques de árboles centenarios, parques naturales y la brava costa cantábrica hacen de Euskadi un destino ideal para los viajeros con ganas de naturaleza, gastronomía y alojamientos singulares.  

Hotel Iturregi

Hotel Iturregi

 

HOTEL ITURREGUI (GETARIA)

En medio de un mar de viñedos de Txacoli y rodeado de un precioso paisaje natural se alza el Hotel Iturregi. Esta casa tradicional vasca, con grandes ventanales que miran a las viñas, a los campos, a la costa y al faro de Getaria, lo tiene todo para sucumbir al relax y desconectar. Sus ocho habitaciones, con nombres de localidades del País Vasco como Zumaia, Jaizkibel o Askizu, son muy amplias y luminosas, alguna de ellas con balcón o terraza y en el baño, las prestigiosas amenities de Molton Brown. Las suites Iturregi y Getaria, con más de 50 m2 cada una, cuentan con el indiscutible encanto de un techo abuhardillado y unas vistas espectaculares de los viñedos, el mar Cantábrico y los campos que abrazan al hotel. Una encantadora piscina levantada sobre las ruinas del caserío original, el Iturregi de antaño, favorece un "dolce far niente" de primera. 

Cerca del hotel se pueden visitar pueblos cercanos como Zarautz o Getaria, también, quizá, aprovechar una de las bicicletas que presta el hotel a los huéspedes y recorrer alguna de las rutas de senderismo que parten cerca del establecimiento. Por cierto que una de las principales rutas del Camino de Santiago pasa por los alrededores del establecimiento.

Hotel Nafarrola
Hotel Nafarrola

HOTEL NAFARROLA (BERMEO)

En plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai se ubica el Hotel Nafarrola, un alojamiento sostenible rodeado de pastos, a los pies de la montaña y con vistas al mar Cantábrico. El hotel cuenta con ocho habitaciones con nombres inspirados por los elementos naturales, como Haizea (viento en euskera), Itsasoa (mar) o Ilargia (luna). Bañeras de hidromasaje, chimenea, terrazas con vistas impresionantes... para no querer salir nunca de la habitación. Un apunte, las estancias situadas en el segundo piso tienen un precioso techo abuhardillado con vigas de madera. Los productos de tocador son sostenibles y de origen 100% natural certificado. La gastronomía en el hotel Nafarrola, de la mano del chef Gaizka Goicoetxea se nutre, naturalmente, de proveedores locales, del propio huerto del hotel y marida perfectamente con una carta de vinos ecológicos de km 0.

Además del espectáculo natural que es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, uno de los muchos lugares interesantes para visitar es, sin duda, el islote de Gaztelugatxe. En la cima, la ermita de Gaztelugatxeko, del siglo X a la que se llega ascendiendo 241 escalones. Desde lo alto, las puestas de sol son memorables.

Akelarre
Akelarre

AKELARRE (DONOSTIA)

De un magnífico enclave frente al mar Cantábrico presume el hotel restaurante Akelarre, del chef tres estrellas Michelin Pedro Subijana. Situado en el Monte Igeldo y a pocos minutos en coche del centro de San Sebastián, este exclusivo alojamiento, que forma parte de la prestigiosa asociación Relais & Châteaux, disfruta de una impresionante panorámica del golfo de Vizcaya y de la costa vasco-francesa. El mar permanece en la retina desde cualquiera de las veintidós habitaciones del hotel, entre las que se cuentan las Akelarre Suite Océano, con piscina climatizada propia frente al océano. Mención aparte merece el Akelarre Spa, 800 mdonde la relajación está garantizada. Piscina climatizada de hidroterapia, jacuzzi, sauna... y tres cabinas de tratamiento con los exquisitos productos de Sisley Paris y Valmont. Un lujo que se remata con una infusión de hierbas, receta del chef. Por supuesto, la alta gastronomía del chef Pedro Subijana y su equipo es la protagonista fundamental de esta escapada, disfrutable en el Restaurante Akelarre o en el más informal Espazio Oteiza.

OAR Cottage
OAR Cottage

OAR COTTAGE (GARAI)

A las faldas del monte Oiz, también conocido como el balcón de Durangaldea, se emplaza el hotel OAR Cottage, rodeado de campos de pasto y bosques. Levantado sobre una cabaña medieval edificada en madera a principios del siglo XVI, es en la actualidad, tras una intensa y muy cuidada rehabilitación, un hotel con el alma de un caserío vasco y con el encanto de un cottage inglés. Dispone de ocho habitaciones de diferentes categorías, construidas con fibras naturales como la madera, la piedra o el barro, lo que les confiere un encanto rural muy acogedor. Los desayunos artesanos en el jardín, cuando el tiempo lo permite, son un verdadero placer. 

Situado en el Euskadi más verde y rural, la ubicación de OAR Cottage es ideal para despejar la mente caminando sin rumbo entre campos y caseríos centenarios. Garai, donde se ubica el hotel, es un pequeño municipio de la comarca del Duranguesado, y donde contemplar uno de estos históricos caseríos, el Palacio de Garai Goitia. 

Puente Colgante Boutique Hotel
Puente Colgante Boutique Hotel

PUENTE COLGANTE BOUTIQUE HOTEL (PORTUGALETE)

A orillas de la ría del Nervión, en la "Noble Villa de Portugalete", en Bizkaia, se encuentra el Puente Colgante Boutique Hotel. Esta casona indiana, de un portugalujo que emigró a Cuba para hacer fortuna, alojó a huéspedes ilustres como el rey Alfonso XIII o la emperatriz Zita de Borbón-Parma, quienes celebraban grandes fiestas en los salones del establecimiento. En las setenta y cuatro habitaciones del hotel se respira la esencia cubana de los orígenes del alojamiento, y así lo demuestra una decoración colonial y llena de colores tropicales. Desde las ventanas, fascinan las vistas de la ría y del fabuloso Puente Vizcaya, conocido también como Puente Colgante y que da nombre al hotel. La propuesta gastronómica del restaurante El Paladar, comandado por la chef Zuriñe García, se basa en la cocina tradicional vasca, con un mimo especial por el producto y la materia prima. 

El Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es uno de los actractivos principales de la villa, ya que es posible (y recomendable) recorrer los 160 metros de longitud a 60 metros de altura. Y es que este puente es uno de los pocos colgantes-transbordadores que siguen en funcionamiento en el mundo. El Camino de Santiago, en su Camino del Norte, atraviesa el casco histórico de Portugalete. 

Hotel Palacio Arriluce
Hotel Palacio Arriluce

HOTEL PALACIO ARRILUCE (GETXO)

El hotel Palacio Arriluce, situado frente a la Bahía del Abra, en Getxo y que ocupa un clásico palacete de fachadas inglesas, abrirá sus puertas este verano. Entre las cuarenta y nueve habitaciones del hotel, destacan las suites Marina, tres estancias con unas fabulosas vistas a la ría y al skyline de Bilbao. En los jardines que rodean al hotel, el huésped podrá probar qué tal se le da el croquet, ya que Palacio Arriluce cuenta con un campo de croquet oficial y homologado. La piscina, en una fantástica terraza sobre el mar, es ideal para una copa en su pool bar "La Ría". La desconexión, la relajación y el cuidado se dan cita en el Neguri Spa & Wellness, y es que en el barrio de Neguri, donde se encuentra el hotel, en 1866 acogía el balneario que inspiró a este espacio actual. La gastronomía del restaurante Delaunay, dirigido por el chef bilbaíno Beñat Ormaetxea, innova la tradicional cocina vasca. Los cócteles de autor no pueden disfrutarse en mejor lugar: en lo que antiguamente era la capilla y la biblioteca del Palacio, abre sus puertas Kupka, un bar cocktelería de estilo británico, entre vidrieras y obras de arte originales. 

16A2242 hotel villa magalean bd
Villa Magalean

VILLA MAGALEAN HOTEL & SPA (HONDARRIBIA)

En la pequeña ciudad de Hondarribia, junto a la desembocadura del río Bidasoa, el hotel Villa Magalean espera a los viajeros con ganas de descansar y disfrutar de la naturaleza y el ecoturismo. La decoración, muy personal, combina el art decó de los años 50 con el estilo actual con vigas talladas, balcones en hierro forjado, azulejos andaluces y suelos hidráulicos. Las ocho habitaciones del hotel, de las cuales dos son suites, llevan nombres de lugares emblemáticos del lugar, como La Marina, Jaizkibel, Baluarte de la Reina... Algunas tienen balcón y otras, terraza, en todas, el descanso no falla, gracias a unas camas y almohadas ultra cómodas. Todo en Villa Magalean tiene una razón de ser, como el Spa Henriette, dedicado a la primera mujer esteticista de Hondarribia. Este espacio del bienestar, concebido con una base holística, es uno de los pocos hoteles españoles asociado con la prestigiosa marca francesa Cinq Mondes Spa. El culto al placer continúa con la gastronomía, como no puede ser de otro modo en el País Vasco, aquí en el restaurante Mahasti, de la mano del joven chef Markel Ramiro. 

Iriarte Jauregia
Iriarte Jauregia

IRIARTE JAUREGIA (BIDANIA-GOIATZ, GIPUZKOA)

La naturaleza rodea al hotel Iriarte Jauregia, en un valle del interior de Gipuzkoa, en el pequeño pueblo de Bidania-Goiatz. Este hotel boutique que ocupa un palacio del siglo XVIII rehabilitado y que conserva elementos arquitectónicos de la época que se integran a la perfección con el diseño actual. Esta mezcla de estilos se encuentra también en las veintiuna habitaciones con las que cuenta el hotel, entre las que destaca la suite, la estancia principal del palacio. Todas ellas cuentan con detalles de cortesía como una cafetera de cápsulas o albornoz y zapatillas. Iriarte Jauregia es un hotel gastronómico que propone dos restaurantes donde disfrutar de la cocina del País Vasco. El Bailara se luce con un menú degustación y en el Bistró IJH se puede probar el menú a la carta tradicional. 

Txakoli Ameztoi
Txakoli Ameztoi

txakoli ameztoi (GETARIA)

En un mar de viñas sobre el mar Cantábrico, se levanta el hotel Txakoli Ameztoi, un pequeño hotel con bodega propia. La impresionante panorámica de la costa vasca es protagonista indiscutible de este caserío que cuenta con tan solo cuatro habitaciones, entre ellas, la High Suite Rubentis. La atención al detalle de Txakoli Ameztoi se nota en los desayunos, caseros y con productos de proximidad, que se pueden disfrutar en la terraza mirador del hotel. En la sala común, los huéspedes pueden catar los txakoli que produce la bodega, que también elabora vino con DO Getaria. Un pícnic entre viñas, catas privadas, degustaciones o visitas guiadas son algunas de las actividades propuestas por el hotel. 

Getaria, donde se encuentra el hotel, es una localidad pesquera, cuna de navegantes como Juan Sebastián Elcano. Un buen plan es pasear por esta bella villa medieval amurallada y acercarse al puerto a probar el delicioso pescado fresco a la brasa en alguno de los restaurantes y asadores típicos.