El hygge hace años que lleva Dinamarca hasta la primera posición de las ciudades más felices del mundo, con Aarhus en la cabeza del ranking del Happy City Index 2023, seguido de Ámsterdam (Países Bajos) y Bergen (Noruega). De las 200 ciudades más felices del mundo que recopila el estudio, cinco se encuentran en España: Bilbao, Madrid, Barcelona, León y Valencia.
El hygge español está en Bilbao
Este estado de ánimo acogedor y de bienestar que tanto caracteriza a los daneses y noruegos encuentra su lugar (a su manera) en la capital vizcaína, que desde Institute for Quality of Life califican como "un lugar tranquilo y lleno de vida". Asimismo, destacan el acceso a las áreas verdes y a la innovación, que supone "un impacto directo en la calidad de vida de los residentes".
En general, Bilbao despunta gracias a su compromiso con el bienestar de sus habitantes, la tranquilidad, el transporte público, la gastronomía y oferta cultural, que el Happy City Index 2023 ha analizado a través de cinco áreas: población, gobernanza, medio ambiente, economía y movilidad. En total, Bilbao alcanza 1464,4 puntos, obtenidos de:
Área | Puntuación |
Población | 319,1 |
Gobernanza | 288,1 |
Economía | 255,9 |
Medio Ambiente | 307,3 |
Movilidad | 294,0 |

Foto: iStock
Ciudades felices
El Happy Cities Index evalúa cada año aspectos como la educación, las políticas inclusivas, la economía, la movilidad, la protección medioambiental, el acceso a zonas verdes o la innovación de estas ciudades. Las 200 ciudades analizadas se clasifican en tres categorías: Oro, Plata y Bronce, encabezadas por:
- Aarhus (Dinamarca)
- Ámsterdam (Países Bajos)
- Bergen (Noruega)
- Brisbane (Australia)
- Canberra (Australia)
- Eskilstuna (Suecia)
- Ginebra (Suiza)
- Helsinki (Finlandia)
- Jönköping (Suecia)
- Londres (Reino Unido)
Por lo que respecta a España, Bilbao (69) y Madrid (95) entran dentro de la categoría de plata (de la posición 24 a la 100), mientras que Barcelona (115), León (119) y Valencia (125) lo hacen en la de bronce.

Foto: iStock
¿Qué hace feliz a una ciudad?
Desde la página web de Institute for Quality of Life, indican que la felicidad de los habitantes depende de varios factores, desde el número de sus habitantes y la disponibilidad de recursos hasta la naturaleza de los problemas debido a condiciones naturales o a la situación geopolítica. Y, en consecuencia, a las soluciones adecuadas que toman los gobiernos para lograr el resultado deseado.
Ante esta realidad, informan que "no es posible establecer una única ciudad-líder, aunque lo más apropiado es crear un grupo de ciudades que puedan incluirse en un amplio grupo que evolucione hacia las más felices". Esta evolución implica la educación, las políticas inclusivas, la economía, la movilidad, la protección del medio ambiente, el acceso a zonas verdes o la innovación, así como las soluciones aplicadas que tengan un impacto directo en la calidad de vida de los residentes.