Equipaje inteligente

Diez accesorios para hacer más cómodos y fáciles los viajes

Una selección de gadgets y objetos con la que resolver cualquier dilema viajero y llenar la maleta de soluciones.

Un viaje siempre es en cierto modo, una aventura a lo desconocido, y eso tarde o temprano puede generar situaciones incómodas en pleno trayecto. Para evitarlas, existen miles de accesorios que tienen el objetivo de hacer hacer del viaje una experiencia cómoda y placentera. Y, como en tantos otros aspectos de la vida, la tecnología es una gran aliada. A continuación, diez gadgets para un viaje hedonista recomendados por Viajes National Geographic.

1 /10
#1: Un compresor para aprovechar al máximo el espacio de la maleta

Foto: VAGO

1 / 10

Un compresor para aprovechar al máximo el espacio de la maleta

Un viaje siempre empieza por la maleta. En ese momento siempre surge la duda sobre qué meter y qué descartar. De hecho, esa indecisión se mantiene durante todo el viaje. ¿Quién no ha querido comprar algo y finalmente ha decidido que no por miedo a no tener espacio suficiente o incluso por sobrepasar el peso? La solución está en VAGO, un pequeño compresor que expulsa el aire y reduce el tamaño del equipaje hasta en un 50%. Se encuentran disponibles en varios colores y vienen acompañados de bolsas de vacío. 

Disponible en Amazon

#1: La almohada ninja

Foto: Trlt Pillow

2 / 10

La almohada de viaje ninja

Hasta que el hyperloop no sea más que un proyecto futurista, el avión seguirá siendo la opción más elegida entre los turistas para plantarse en cualquier punto del mundo en tan solo unas horas. Sin embargo, y a excepción de la clase business, no es el método de transporte más cómodo. Uno de los mayores inconvenientes es el dolor cervical, y para contrarrestarlo, ahí están las almohadas de viaje.

Las hay de todos los tipos y formas, pero muchas pecan de lo mismo: son voluminosas y suponen un peso extra que solo se utilizará durante el trayecto. Algunas ya han conseguido sortear ese obstáculo mediante un sistema inflable, aunque no ofrecen la misma estabilidad y sujeción. Por el momento, una de las mejores recomendaciones Trtl Pillow, una almohada diseñada por dos ingenieros mecánicos. Camuflada en el interior de lo que parece una bufanda, se esconde un soporte que se ajusta a la perfección al cuello.

#2: Un llavero para localizar tu maleta

Foto: Filotag

3 / 10

Un llavero para localizar la maleta

Existe un miedo universal dentro del mundo de los viajes y no es otro que el temor a perder la maleta en el aeropuerto. Afortunadamente, el índice de pérdida es cada vez más bajo. De hecho, según el informe que publica cada año SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques), el número se ha reducido a la mitad, pasando de las casi 50 millones de maletas extraviadas en 2007 a poco menos de 25 en 2018. Pese a todo, siguen siendo un buen puñado y es ahí donde aparece Filotag, un pequeño dispositivo capaz de localizar tu maleta en todo momento. No hace falta nada más que conexión a internet y un smartphone para controlarla. Además, al tener forma de llavero, se puede cambiar fácilmente de objeto y localizar cualquier cosa.

Disponible en Amazon

#4: Una estación wifi para estar siempre conectado

Foto: Skyroam

4 / 10

Una estación wifi para estar siempre conectado

Adiós a los datos o las tarjetas extranjeras. El fin del roamingen Europa acabó con un problema común a la hora de viajar que no es otro que el de disponer de conexión a internet. Hasta que no se aplique al resto dle mundo, las estaciones Wi-Fi son excelentes complementos de viaje para mantenerse conectado las veinticuatro horas del día. Uno de las mejores es Skyroam Solis X, un pequeño dispositivo capaz de ofrecer conexión 4G LTE ilimitado en más de 130 países de todo el mundo para cinco personas, además de hacer también de cargador. 

Disponible en Amazon

#5: Auriculares para escuchar el mundo

Foto: Sennheiser

5 / 10

Auriculares para escuchar el mundo

La Vie en Rose de Édith Piaf podría ser perfectamente la banda sonora de ese París ideal, Highway to Hell podría acompañar a las carreteras interminables de la ruta 66 o cualquier canción de Juan Luís Guerra serviría para un paseo por la Habana. La música es un gran compañero de viajes pero según el sitio, es difícil disfrutarla al cien por cien sin escuchar el ajetreo de la ciudad. La cancelación de ruidos llegó para quedarse y hoy la oferta de auriculares con esta función se ha ampliado notablemente. Sin embargo, no todos consiguen reducirlo por completo.

Uno de los más recomendados son los Sennheiser CXC, que además cuentan con varias funciones dependiendo del paisaje sonoro del viajero. En este sentido es capaz de cambiar su configuración dependiendo de si estás en un aeropuerto, estación de tren, calle o parque, entre otros.

Disponible en Amazon

#4: Purificador de agua

Foto: Lifestraw Go

6 / 10

Un purificador de agua

Uno de los problemas más recurrentes a la hora de viajar son aquellos relacionados con la insalubridad del agua. Aún a día de hoy, existen muchos países en que beber agua del grifo supone un riesgo considerable debido a la falta de controles fitosanitarios. De hecho, aunque el agua sea potable y cumpla con los estándares, la calidad y composición varia de un lugar a otro generando problemas gastrointestinales. Por ese motivo, ya sea un viaje en mitad de la selva o en el centro de una gran metrópolis, es recomendable utilizar un purificador de agua. 

Uno de ellos es Lifestraw Go, que a diferencia de otros, tiene forma de botella, por lo que es facilmente transportable. El recipiente, libre de BPA, es capaz de filtrar hasta 4.000 litros y elimina el 99,9% de las bacterias y microorganismos existentes en el agua. 

Disponible en Amazon

#6: Una tienda de campaña en suspensión

Foto: Tentsile

7 / 10

#7: Una tienda de campaña en suspensión

Explorar alguno de los parajes más recónditos del planeta siempre es un buen motivo para emprender un viaje, pero no todas las veces es posible encontrar alojamiento en ellos. Acampar puede ser una opción, pero dependiendo de la zona, supone exponerse a graves consecuencias como el ataque de un animal salvaje. La solución es simple, si acampar a ras de suelo es peligroso, ¿por qué no acampar a varios metros?

Como chimpancés colgados de un árbol, Tentsile Connect ha creado un híbrido entre tienda de campaña y hamaca sostenida entre varios árboles. Es impermeable, robusta y puede conectarse con otras tiendas del mismo estilo hasta crear todo un campamento arbóreo.

#7: Una lavadora portátil

Foto: Scrubba

8 / 10

Una lavadora portátil

Y si encontrar un alojamiento en mitad de lugares salvajes como pueden ser bosques, selvas o desiertos, encontrar una lavadora es misión imposible. La solución viene de la mano de Scrubba wash bag, una bolsa equipada con una tabla de lavar flexible. Al igual que antaño, solo hace falta una pila, un poco de agua y frotar. De hecho, solo hace requiere entre dos y 4 litros de agua y un poco de jabón para tener varias prendas de ropa limpias en menos de 3 minutos.

Disponible en Amazon

#9: Un reloj inteligente para terminar con el jet lag

9 / 10

Un reloj inteligente para terminar con el jet lag

Los relojes inteligentes se han convertido en poco tiempo en una articulación más de nuestro cuerpo. El tiempo se ha quedado corto para unas esferas capaces de hacer de secretarios o entrenadores personales, entre muchas otras funciones. Una de ellas está pensada especialmente para los viajeros y viene de la mano del Summit 2 de la firma suiza Montblanc. De estética elegante hasta el punto que llega a confundirse con un reloj tradicional, este dispositivo es capaz de gestionar el patrón de sueño para minimizar al máximo los efectos del jet lag. De hecho, este sistema es utilizado por deportistas de élite y astronautas. Pero su repertorio viajero no termina aquí. Le siguen aplicaciones exclusivas que proporcionan información local del destino, e incluso un sistema de traducción instantánea.

#10: Una plancha tan pequeña como un ratón de ordenador

Foto: Prym

10 / 10

Una plancha tan pequeña como un ratón de ordenador

En este listado hay soluciones para todo tipo de viajeros, desde los fanáticos de la tecnología hasta los amantes de la naturaleza. En ese caleidoscopio de gustos y necesidades, se encuentran también los que viajan por negocios, y no son son pocos. Sin ir más lejos, en 2019, viajaron más de 16 millones de personas por motivos de negocios, solo en España.

Ferias, reuniones, congresos… los motivos son variados pero en este tipo de lugares siempre es aconsejable ir como un pincel, y para ello, que mejor que llevar consigo una plancha del tamaño de un ratón de ordenador. A parte de ocupar poco, pues ocupa lo mismo que un ratón de ordenador, deja alisada cualquier pieza de ropa en unos minutos. Tan solo hace falta un enchufe y un poco de agua.

Disponible en Amazon

 

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)