Desde Navarra y Castellón, Lekunberri y Morella se han posicionado como los representantes españoles a Mejores Aldeas Turísticas de 2021, una iniciativa de la OMT que selecciona a los pueblos que se comprometen a hacer del turismo un motor de desarrollo y bienestar.
Con el objetivo de promover el papel del sector turístico en la protección de los pueblos rurales, la Asamblea General de la OMT nominó 174 pueblos de todo el mundo, entre los que seleccionó un total de 44 de 32 países. Todos ellos destacan por sus recursos naturales y culturales, así como por sus acciones innovadoras y transformadoras y su compromiso con la expansión del turismo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El turismo como motor de desarrollo
Fue en mayo de 2021 cuando se dieron los primeros pasos de este concurso piloto, después de que la OMT hiciera un llamamiento para buscar pueblos rurales que destacaran por sus prácticas sobre cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio. Una ecuación en la que se incluyen sus paisajes, su diversidad natural y cultural, su gastronomía y sus valores y actividades locales.
En palabras del Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, "esta iniciativa premia a los pueblos que se comprometen a hacer del turismo un motor poderoso de su desarrollo y bienestar. El turismo puede ser un motor de cohesión e inclusión social al promover una distribución más equitativa de los beneficios en todo el país y al empoderar a las comunidades locales”.

foto: Getty Images
¿Qué significa ser una de las Mejores Aldeas Turísticas?
Cada uno de los 44 pueblos seleccionados obtuvo al menos 80 de los 100 puntos posibles relacionados con: recursos culturales y naturales, promoción y conservación de los recursos culturales, sostenibilidad económica, sustentabilidad social, sostenibilidad medioambiental, desarrollo del turismo e integración de la cadena de valor, gobernanza y priorización del turismo, infraestructuras y conectividad y salud, seguridad y protección.
El principal objetivo de la OMT es distinguir los pueblos que sean ejemplos de turismo rural, y lo hace otorgando el Sello Best Tourism Villages by UNWTO a las 44 aldeas seleccionadas. Asimismo, ha creado el Programa Upgrade Best Tourism Villages by UNWT, las aldeas que no cumplen al 100% los requisitos para recibir tal reconocimiento, contarán con el apoyo de la OMT y sus socios para mejorar en los aspectos que han sacado menos nota en el proceso de evaluación.
Por otro lado, la iniciativa también cuenta con la Red Best Tourism Villages by UNWTO, que proporcionará un espacio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos y oportunidades. En este, algunos pueblos participan en un programa de mejora, entre los que se encuentra Cantavieja (Teruel).
Lekunberri y Morella, ejemplos de aldeas turísticas
Lekunberri, a escasos 30 km de Pamplona, ha recibido tal distinción gracias a sus esfuerzos por proteger el entorno, donde varias rutas de senderismo y bicicleta y otras actividades en la naturaleza permiten conocer sus paisajes. Una de estas se adentra en la ruta de Ernest Hemingway a su paso por Navarra, donde el patrimonio natural y cultural se reverencian mutuamente.
En el norte de la Comunidad Valenciana, Morella emerge a 1.000 metros sobre el nivel del mar como fiel testigo de la historia y dentro de un área protegida. Con un reconocible entramado urbano medieval, la gestión de su patrimonio cultural ha recibido el reconocimiento europeo con dos premios Europa Nostra, concretamente por el Ayuntamiento y la fachada de la Basílica Gótica.