De las oficinas de color amarillo al gris rotundo del hormigón, del lujo cosmopolita al interiorismo tecno, del clasicismo a la vanguardia, del coworking a la sala porno, la quinta edición del Open House Madrid se convierte en un escaparate con lo más nuevo en arquitectura de la capital.
Lo último y lo de siempre, más de 120 edificios en total para experimentar aquello que dijera Jean Baudrillard sobre que la arquitectura es una mezcla de nostalgia y anticipación. La quinta edición del festival se centra en la singular obra de Miguel Fisac (1913-2006) y por primera vez se podrán ver edificios en construcción. La novedad más destacada son los Premios Ciudad Open House Madrid, que llegan con la intención de visualizar las propuestas más innovadoras que marcarán el futuro de las ciudades. La fiesta multitudinaria tendrá lugar el fin de semana del 28 y 29 de septiembre, pero la agenda especializada seguirá todo el mes de octubre.