
Se es los libros que se han leído; pero cada vez más, también se es dónde se han comprado. Sobre todo, en tiempos del e-commerce y de los algoritmos que van marcando las preferencias de consumo. Efímera es la primera librería pop-up de Madrid. Abrirá solo el 14 de diciembre (de 11 a 21 horas), en el espacio La Industrial del barrio de Malasaña, como para dar un desahogo a tanto mercado navideño. No es otro mercadillo de libros con decenas de puestos diferentes, sino un espacio con sus estantes, sus mesas de recomendaciones, su mostrador y su librero. Eso sí, que no se le ocurra a nadie ir a buscar el último Premio Planeta, por mucho que sea Javier Cercas y el finalista Manuel Vilas.
En Efímera sólo hay lugar para las editoriales independientes. Como ellos indican, es un evento único dirigido a “personas que disfrutan con la literatura arriesgada, salvaje y valiente”. Un literatura que no tendría presencia sin el trabajo de un buen puñado de editoriales independientes en todo el estado español. Así que la Efímera Librería pop-up servirá además de para encontrar un buen regalo navideño para tomarle el pulso del de las editoriales independientes.
No estarán todas las que son; pero sí una nutrida presencia de las más destacadas. Entre los estantes: los libros de culto de Wunderkammer; el Papaya salad que Elisa Macellari ha publicado en Liana Editorial; las novelas frescas, divertidas, rabiosas de Editorial Barrett; la poesía de la mano de La Bella Varsovia; la literatura feminista y LGBT+ de Amor de Madre; las joyas que Ed. Menguantes saca de los márgenes de la literatura… y así hasta sumar más de 30 editoriales en un mismo espacio.