Sobre raíles

Escocia estrenará su primer tren alimentado con hidrógeno a finales de año

La COP26 de Glasgow es el punto álgido de un año lleno de novedades sostenibles y mucho tren en este destino.

En un plazo de diez meses, Escocia habrá materializado su objetivo: presentar su primer tren propulsado por hidrógeno en la COP26 de Glasgow. El proyecto, lanzado por el gobierno escocés junto a varias empresas de ingeniería especializadas en el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno, no es casual. Tras presentarse en la cumbre climática, se espera que el tren sirva como plataforma de desarrollo para proveedores de tecnología y académicos y para impulsar la estrategia de país de disminuir los niveles de carbono. 

1 /4
ScotRail. Renovarse o morir

Foto: Shutterstock

1 / 4

Renovarse o morir

El gobierno de Escocia, desde Scottish Enterprise, Transport Scotland y Hydrogen Accelerator, con sede en la Universidad de St. Andrews, han seleccionado a Arcola Energy y a otros expertos en células de combustible de hidrógeno para llevar a cabo el proyecto. Su objetivo no es construir nuevos trenes, sino convertir un tren de pasajeros de coche Clase 314 de ScotRail en una plataforma de I+D lista para su uso, que serviría de ejemplo para el segundo paso: desarrollar un plan de todo el sistema e introducir trenes de hidrógeno en los ferrocarriles de Escocia.

Por su parte, el papel de Hydrogen Accelerator aydará a las empresas privadas, a los recursos de investigación y desarrollo académicos y a otros actores locales a conectarse entre sí. Según Arcola Energy, el proyecto es una oportunidad para que los líderes de la industria del hidrógeno, la ingeniería ferroviaria y la seguridad colaboren con proveedores de tecnología escocesa para desarrollar el plan de futuro de la descarbonización. 

Tren. Horizonte 2035

Foto: Arcola Energy

2 / 4

Horizonte 2035

Para ello, Escocia ha lanzado un Plan de Acción para la descarbonización del ferrocarril con el objetivo de que los trenes de pasajeros queden libres de emisiones en 2035. Asimismo, para 2040 se ha comprometido a contar con vuelos internos sin emisiones de CO2. "Este proyecto no sólo es un paso crucial para ayudarnos a comprender los desafíos prácticos de la utilización de la energía de tracción de hidrógeno en nuestros ferrocarriles, sino que es un ejemplo del tipo de inversión que Escocia necesita para aprovechar la oportunidad de construir una red de energía segura, flexible, rentable y con cero emisiones de carbono", expone la directora de negocios de Scotland Energy, Clare Lavelle, en un comunicado.

Uno de los socios del proyecto, Arup, utilizará todo lo aprendido en esta prueba para desarrollar una hoja de ruta para desplegar trenes de hidrógeno que apoyen la descarbonización de la red de Escocia.

Hydrotrain 064 . ¿Cómo funcionará el tren?

Foto: Arcola Energy

3 / 4

¿Cómo funcionará el tren?

El plan es aprovechar la recién lanzada tecnología A-Drive de Arcola para desarrollar un nuevo tren motriz que se ajuste a los estándares de seguridad y conformidad de los ferrocarriles de Escocia. A-Drive está diseñado con baterías que pueden adaptarse, además del motor eléctrico y los sistemas de almacenamiento de hidrógeno y pilas de combustible. Asimismo, las baterías A-Drive permiten el frenado regenerativo, que implica la captura y el almacenamiento de energía cinética para su reutilización.

Pero la descarbonización va más allá del combustible. Para alcanzar todas las ambiciones en materia de cambio climático, también es necesario analizar qué hacer con el material antiguo, y Escocia quiere tratar de reutilizarlo. 

Glasgow. Con la mirada puesta a la COP26

Foto: iStock

4 / 4

Con la mirada puesta a la COP26

La iniciativa llega en un año clave tanto para Escocia como para el resto de Europa, ya que la Comisión Europea quiere que 2021 sea el Año Europeo del Ferrocarril. También en un momento donde parece que las nuevas tecnologías y las energías renovables en el campo del transporte ferroviario están ganando cada vez más terreno en todo el mundo.

A finales de noviembre, a menos de un año de que Glasgow sea la sede de la COP26, que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de noviembre, VisitScotland se asoció a la comunidad Tourism Declares Climate Emergency, convirtiéndose en la primera organización nacional de turismo del mundo en firmar la iniciativa. El compromiso llega con un plan de turismo sostenible que, precisamente, centra uno de sus líneas de actuación en tomar medidas para reducir las emisiones de carbono y alentar a la industria turística de Escocia a considerar y abordar su huella de carbono.