Los controles sanitarios para acceder a España por mar y aire se relajan. A partir de este martes, los viajeros internacionales ya no deben rellenar el formulario de control sanitario Spain Travel Health (SpTH) antes de su viaje, según una resolución de la Dirección General de Salud Pública recogida por el Boletín Oficial del Estado (BOE). En consecuencia, los españoles vacunados y no vacunados que viajen a un destino fuera de la Unión Europea o del área Schengen no tendrán que rellenar el formulario ni enseñar ningún certificado de vacunación ni prueba PCR a su regreso.
En julio de 2021, meses después del pistoletazo de salida al certificado COVID digital, Sanidad lanzaba el formulario de control sanitario Spain Travel Health (SpTH) para viajar o regresar a España en el que debía rellenarse información sobre la identidad, localización, certificado de vacunación o prueba diagnóstica de cada pasajero. Con la evolución de la pandemia, este verano se relajaron las medidas para los viajeros de la Unión Europea y del área Schengen, pero aquellos que no pertenecían a estas, debían someterse a un control sanitario antes de su entrada en España en el primer aeropuerto español al que llegaran.
La medida se explica por el fin de la "fase aguda de la pandemia, justificada, en gran parte, por los altos niveles de inmunización alcanzados en la población española y en los pa��ses de nuestro entorno, que han llevado a una importante disminución de los casos graves y de la letalidad frente a SARS-CoV-2", informa la resolución recogida en el BOE.

Foto: iStock
Dada la evolución de la pandemia a nivel global y la situación epidemiológica en España, la Dirección General de Salud Pública relaja las medidas con el fin de favorecer la normalización de la movilidad internacional con el menor impacto posible: se han actualizado algunos de los aspectos contemplados en la resolución de 1 de abril de 2022 -ya revisada el 1 de junio-, entre los que deja de estar operativo el portal Spain Travel Health, tanto la página web como las aplicaciones móviles. De momento, sigue siendo obligatorio el uso de la mascarilla en los aviones, como en el resto de transporte público del país.
Asimismo, en los cruceros internacionales también se suprimen todas las medidas extraordinarias implementadas en su día. La resolución señala que la nueva situación se comunicará a compañías aéreas y navieras.
Eso sí, para aquellas personas que lleguen por tierra por los puestos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla, sigue activo el control sanitario.