Mascarillas en el equipaje

España mantendrá las mascarillas en el transporte público en los próximos meses

La medida afecta también a los vuelos de entrada y salida del país.

Los vuelos van llenos, las aerolíneas operan al máximo de su capacidad y parece que vuelven las ganas de viajar. Sin embargo, aún quedan vivos ciertos aspectos a los que la sociedad tuvo que acostumbrarse durante lo peor de la pandemia, el más evidente, las mascarillas. Por eso fue abordada la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por diferentes periodistas a su llegada a Bruselas a un consejo de ministros europeos de Sanidad. Que cuando dejaría de ser obligatorio su uso en España, le preguntaron.

Mascarilla avión

Foto: iStock

Ningún cambio por ahora

“Siempre hemos adoptado las decisiones de las personas expertas y, por tanto, hasta que las personas expertas no hagan un pronunciamiento contrario, vamos a esperar”, respondió la titular de Sanidad. Algo que provocó la rápida queja de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), ya que la norma afecta no sólo a los viajes en metro, tren o autobuses urbanos, sino que también tiene mucho que ver con las aerolíneas. "Nos sigue pareciendo incomprensible que España sea el único país de Europa que siga manteniendo el uso obligatorio de las mascarillas", ha replicado Javier Gándara, presidente de la asociación.

La ministra española esgrimió que ante la falta de recomendación de expertos para revertir la obligatoriedad del uso de mascarillas en transportes públicos y, antes el incremento de otras enfermedades respiratorias con la llegada del invierno, se mantendrá la medida. Por lo tanto, las aerolíneas deberán seguir recordando a sus viajeros el uso de mascarilla cuando transiten el espacio aéreo español. La escena seguirá sucediendo: en vuelos internacionales, tras varias horas seguidas sin mascarilla, los viajeros deberán ponerse mascarilla para aterrizar en España. Tal vez, ni siquiera se la pondrán, que, en definitiva, es cómo se ha solucionado la incongruencia.