Tan solo quedaban diez finalistas, siete de los cuales españoles, en la votación final para elegir el mejor grafiti del mundo (del año 2022). Sin embargo, ninguno de ellos ha podido quedar en primera posición. El mejor resultado, un meritorio tercer puesto, ha sido para un grafiti muy especial que se puede ver en Vizcaya.
En el #3: Ondarroa (Murales Lian)
Durante siglos, las mujeres de Ondarroa han sido las responsables de las actividades más importantes de la vida del pueblo. Por eso este mural se ha pintado en su homenaje. Cuenta la artista que una vecina del pueblo le dijo que ya tocaba dignificar ciertos trabajos femeninos. La red es el símbolo de unión y del trabajo, es futuro y tal vez por ello es el único elemento en color. Las manos hiperrealistas son las de todas las mujeres trabajadoras. Son manos con callos, humildes, pero diestras. La artista cumplió con este formidable grafiti que pasa a convertirse en memoria colectiva. No hay duda de que se trata de un merecido tercer puesto en la votación del mejor mural del mundo.
En el #2: Buenos Aires (Martin Ron)
El reconocido muralista Martín Ron se ha quedado a las puertas de que una de las dos obras que ha pintado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) se convirtiera en el mejor grafiti del año. Su obra tiene un poder evocador sorprendente y lleva al espectador a rememorar sus años de estudiante. ¿Quién no repasó los apuntes mientras viajaba en autobús a un examen? El muralista explicó que las dos obras retratan, precisamente, valores como el esfuerzo y el trabajo. estudiar, pero de la mano de lo que es el trabajo”
Foto cedida por los artistas
3 / 3
En el #1: Países Bajos (Estudio Giftig)
Quién les iba a decir a Kaspar y Niels cuando se conocieron allá por el año 2007, que uno de sus trabajos acabaría siendo reconocido como el mejor mural del mundo. El nombre artístico que escogieron, Studio Giftig (estudio tóxico, en neerlandés), hace referencia al almacén vacío que les sirvió de base para encarar sus primeros proyectos. Ha llovido mucho desde entonces, pero siguen liados con la misma ilusión entre pinturas y botes de spray. Esa frescura la transmite muy bien la obra premiada, un encargo que recibieron de la empresa CVB Ecologistics, dedicada a unir a los proveedores de materias primas reciclables y la industria manufacturera. Querían un mural que les representara y estos dos genios se sacaron del spray a una chica enérgica, vestida con un vestido de plásticos. Es una heroína de la sostenibilidad y el reciclaje. Es sorprendente el efecto que logran de textura con las arrugas, las sombras y los brillos.