Al lado de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí es geográficamente un gigante. Sin embargo, si la comparación va de arte contemporáneo, es justo al revés. Si unos tienen la Meca, ciudad natal de Mahoma y lugar de peregrinaje para todos los musulmanes, los otros se han convertido en la nueva meca del arte. Aunque ahora parece que los sauditas quieren ponerse las pilas y han convertido el desierto de Al Ula, al noroeste de Arabia Saudita, en un increíble museo al aire libre: el Desert X AlUla, abierto hasta el 7 de marzo.
Esta iniciativa de la Royal Commission of AlUla (RCU) bajo el paraguas de la franquicia artística californiana, Desert X, llena de magia el desierto de Al Ula, un antiguo oasis y joya arqueológica, donde justo Arabia Saudí está centrando sus esfuerzos para situarse en el mapa turístico internacional. Argumentos no le faltan: con importantes restos arqueológicos, este paisaje cultural es el primer sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el país.

DXA+Nassar+Al+Salem+3+Lance+Gerber+-+LEADPhotos by Lance Gerber
Amma Qabl, del artista Nasser AlSalem
Foto: Lance Gerber
La exposición, comisariada conjuntamente por Neville Wakefield y los sauditas Raneem Farsi y Aya Alireza, trae a artistas tanto de Arabia Saudita y de la región como internacionales a un escenario natural de inmensa belleza. La atmósfera que producen las instalaciones artísticas en medio de un desierto rojizo, lleno de formaciones de piedra arenisca cinceladas caprichosamente por siglos de erosión, es de todo menos anodina.

DXA+Rashed+Al+Shashai+9+Lance+Gerber
A Concise Passage, del artista Rashed Al Shashai
Foto: Lance Gerber
La exposición compuesta por 14 instalaciones artísticas en permanente diálogo con el espacio lleva al visitante a un contexto que es a la vez de reflexión y de juego. Así el artista saudí Manal Aldowayan reflexiona sobre la crisis del agua e invita a los asistentes a saltar en unas camas elásticas que asemejan caprichosos charcos formados en el desierto y que de noche quedan iluminados. Mientras, el minimalismo de Gisela Colon conduce a interiorizar la magnitud del tiempo geológico del lugar o la espectacular pirámide de Rashed Al Shashai subraya la importancia cultural como lugar de paso de la región de Al Ula.