Para viajar

Los pasaportes más poderosos de este año

La clasificación se hace en referencia a la cantidad de destinos que se pueden visitar sin visa.

El turismo internacional se ha reactivado y con ello el uso del pasaporte para viajar a otros países. Algunos aspectos han cambiado, como la salida de Reino Unido del espacio Schengen, que obliga a los españoles a utilizar este documento para entrar en el país. Cada año, el Índice de Pasaportes Henley 2021 de la asesoría Henley & Partner recoge estos datos y los refleja en un ranking donde se clasifican 199 países por su grado de facilidad a la hora de viajar a 227 destinos diferentes, todo esto basado en la necesidad de solicitar visado o no para su acceso. Por cada destino de viaje que no requiere visa se asigna un punto, también aplicable si los titulares del pasaporte pueden obtener la visa nada más llegar al destino, o un permiso de visitante o autorización de viaje electrónica llamada ETA. Del mismo modo, si se necesita una visa o solicitarla a su llegada antes de salir del país de origen la puntuación es nula.

1 /6
iStock-110937514. El más restringido: Afganistán

Foto: iStock

1 / 6

El más restringido: Afganistán

Al igual que el año pasado, Afganistán se ha llevado el peor puesto del ranking por permitir viajar sin visa a sus ciudadanos solo a 26 países, entre los que no se encuentra ningún europeo. Entre estos territorios solo Micronesia, Dominica, Haití, San Vicente y las Granadinas son realmente de libre acceso total, ya que para el resto se pide visa electrónica o visa en destino.

iStock-1203627633. En el #5: Francia, Irlanda, Holanda, Portugal, Suecia

Foto: iStock

2 / 6

En el #5: Francia, Irlanda, Holanda, Portugal y Suecia

Dominado por Europa, el quinto puesto se lo llevan cinco países que empatan en número de lugares a los que pueden viajar sin restricciones de visado, 187. Uno de los datos que llama la atención es que Portugal, Irlanda y Holanda no pidan visado para entrar a Mongolia mientras Francia y Suecia sí. Estos últimos sí que exigen su uso para viajar a Vietnam mientras el resto de los países clasificados en el quinto puesto no.

iStock-1160412373. En el #4: Austria y Dinamarca

Foto: iStock

3 / 6

En el #4: Austria y Dinamarca

También ocupado por europeos está el cuarto puesto, aunque estos países el pasado año se situaban en el quinto puesto con solo un país más que este año, en el que permiten viajar sin visado a 188 destinos. A diferencia de Austria, Dinamarca no pide visado para entrar a Mongolia y Vietnam. Sin embargo, es este último el que lo pide para Myanmar y Pakistán.

iStock-831345282. En el #3: Finlandia, Italia, Luxemburgo, España

Foto: iStock

4 / 6

En el #3: Finlandia, Italia, Luxemburgo y España

Estos cuatro países de Europa permiten viajar a 189 países sin necesidad de visa. España, que estaba en el cuarto puesto el año anterior, ha subido una posición. El año pasado eran 38 los países que pedían este documento para poder entrar al país, mientras que ahora son estos 37:

En el caso de nuestro país, los viajeros con pasaporte español tienen que solicitar un visado previo para viajar a estos países:

  1. Afganistán
  2. Bután
  3. China
  4. India 
  5. Mongolia
  6. Corea del Norte
  7. Turkmenistán
  8. Rusia
  9. Argelia
  10. Angola 
  11. Benin 
  12. Burundi
  13. Camerún
  14. República Centroafricana
  15. Chad
  16. República Democrática de Congo
  17. República de Congo
  18. Costa de Marfil
  19. Djibuti 
  20. Guinea Ecuatorial
  21. Eritrea
  22. Ghana
  23. Guinea
  24. Liberia
  25. Libia
  26. Mali
  27. Níger
  28. Nigeria
  29. Sudán del Sur
  30. Sudán
  31. Nauru
  32. Cuba
  33. Surinam
  34. Azerbaiyán 
  35. Kenia
  36. Siria
  37. Yemen

La diferencia respecto al año pasado es que en 2021 ya no se pide visado para viajar a Irak y Omán pero sí para viajar a Kenia.

iStock-184927118. En el #2: Alemania, Corea del Sur

Foto: iStock

5 / 6

En el #2: Alemania y Corea del Sur

Un país asiático asoma entre los mejores valorados en este ranking: Corea del Sur. Junto a Alemania, repiten en compañía pero cambian de puesto: de poder viajar a 189 países sin visa han pasado a 190. La única diferencia entre los dos es que Corea del Sur pide a los viajeros que vuelan desde su territorio un visado para entrar en Azerbaiyán, mientras que Alemania lo pide para entrar a Burkina Faso.

iStock-1011242430. En el #1: Japón y Singapur

Foto: iStock

6 / 6

En el #1: Japón y Singapur

Dos pasaportes se reparten el premio a más poderosos del mundo: el de Japón y el de Singapur, ambos con una permisividad muy amplia: poder entrar a un total de 192 países sin restricciones. Los dos países se diferencian en nueve destinos diferentes: mientras Singapur pide visado para viajar a Angola, Burkina Faso, Ghana, Gambia, Guinea, Japón, Kenia, Cuba, Djibouti y a Benín, Japón lo pide para Etiopía, Gabón, Guyana, India, Irak, Santo Tomé y Príncipe, Singapur, Surinam, Ucrania y Venezuela. El ranking completo se puede consultar aquí

iStock-831345282