
Rasgos intangibles (Palacio de Santa Bárbara)
Esta exposición presentada de manera conjunta entre SACo y Mazda invita a descubrir la artesanía de la excelencia mediante un recorrido íntimo a través de distintas piezas. Durante este viaje experiencial, los espectadores podrán sumergirse en el color, el material y la forma de cada uno de los objetos expuestos para descubrir el ancestral mundo de la artesanía y algunas de las técnicas más peculiares de esta disciplina.

Panel de la exposición Rasgos Intangibles. Foto: Madrid Design Festival
Mazda completará la exposición presentando dos de sus modelos para poner el valor el cuidado diseño y el proceso artesanal mediante el que son concebidos sus vehículos. La marca japonesa expondrá el modelo Mazda MX30 y su nuevo buque insignia y primer híbrido enchufable, el innovador y delicado Mazda CX-60.
Rasgos intangibles
¿Dónde?
Palacio de Santa Bárbara (C/ de Hortaleza, 87, 28004 Madrid)
¿Cuándo?
Del 9 al 18 de febrero
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
Sevilla. Sombra iluminada
Sevilla. Sombra iluminada es una muestra de 100 piezas de más de 25 artistas que propone un recorrido por el diseño sevillano, partiendo de sus orígenes tradicionales hasta llegar al diseño de vanguardia actual. La muestra pone en valor las manos sabias y sensibles que dieron comienzo a esta disciplina y ensalza las mentes herederas de esta cultura milenaria, invitando a redescubrir Sevilla desde una perspectiva contemporánea.

BEYOND GOLDEN RAINBOW, expuesta en Sevilla. Sombra iluminada. Foto: Madrid Design Festival
Sevilla. Sombra iluminada
¿Dónde?
Centro Cultural de la Villa (Pl. de Colón, 4, 28001 Madrid)
¿Cuándo?
Del 15 al 26 de febrero
Precio
Acceso libre y gratuito
Madrid, alfar de modernidad. Cerámica y diseño a mediados del siglo XX
Ahondando de nuevo en la artesanía, esta exposición pretende dar visibilidad a un periodo crucial de la cultura moderna madrileña de mediados del siglo XX en el que jóvenes artistas experimentaron con la cerámica y el diseño para romper las fronteras establecidas entre las diversas disciplinas de las bellas artes durante los siglos anteriores.

Antonio Salvador Orodea (ASO). Jarrones en gres esmaltado. Foto: Pedro Reula
Madrid, alfar de modernidad rescata del olvido la inquietud y las obras de este disruptivo grupo de creadores que asentaron las bases de la potencia y el desarrollo internacional del que ahora disfruta el diseño español a través de una colección de sus mejores piezas.
Madrid, alfar de modernidad
¿Dónde?
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Pl. de Colón, 4, 28001 Madrid)
¿Cuándo?
Del 8 de febrero al 12 de abril
Precio
Acceso libre y gratuito
Contornos del agua
Esta instalación interactiva invita a un viaje ‘bajo el agua’ a través del material, la luz y el sonido para comprender lo importante que es gestionar este recurso natural de manera sostenible para restaurar el equilibrio entre la vida y el planeta. Una experiencia onírica, inmersiva y pensada para la reflexión, que recuerda el inmenso valor que tiene el agua y la necesidad de consumirla de manera más consciente.

Contornos del agua Foto: Madrid Design Festival
Contornos del agua
¿Dónde?
Centro Cultural de la Villa (Pl. de Colón, 4, 28001 Madrid)
¿Cuándo?
Del 8 de febrero al 12 de abril
Precio
Acceso libre y gratuito
PET Lamp. 10 años tejiendo historias
PET Lamp, un proyecto liderado por el diseñador español Álvaro Catalán de Ocón, ha colaborado con comunidades de América del Sur, África, Asia y Oceanía en las que la tradición ancestral textil sigue arraigada para crear seis colecciones de lámparas. Cada colección es única por las diferentes técnicas, patrones y materiales utilizados y refleja la cultura de las manos que la han diseñado.
En su exposición, PET Lamp sumerge al público en una década de diseño, experimentación y aprendizaje intercultural, mientras insta a reflexionar sobre la sostenibilidad y sobre las soluciones que el diseño puede ofrecer a una de las realidades medioambientales más preocupantes de la actualidad: los residuos plásticos.
PET Lamp. 10 años tejiendo historias
¿Dónde?
Central de Diseño DIMAD. (P.º de la Chopera, 14, 28045 Madrid)
¿Cuándo?
Del 15 de febrero al 26 de marzo
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
Natural Connections
¿De qué manera están conectadas la materia y las personas en el entorno común? Partiendo de este hilo conductor, Natural Connections reúne las obras de los tres diseñadores que han participado en el proyecto promovido por el American Hardwood Export Council que busca celebrar la belleza, el rendimiento y la sostenibilidad de las maderas frondosas estadounidenses.
Al inicio del proyecto, cada diseñador tuvo que elegir entre tres maderas procedentes de bosques sostenibles: roble rojo, arce y cerezo. Luego, cada uno imaginó y construyó una obra, explorando las posibilidades de esta materia versátil y creando diseños que conectan a las personas de manera natural.
Natural Connections
¿Dónde?
Matadero Madrid
¿Cuándo?
Desde el ocho de febrero
Precio
Entrada libre hasta completar aforo

Imagen de la exposición Madre Natura. Foto: Madrid Design Festival
Madre Natura
¿Cómo ayudará el diseño a construir un mundo más sostenible y habitable? Madre Natura es una exposición emocional, sensorial e inmersiva que explora cómo el diseño puede estimular la imaginación y aumentar la conciencia medioambiental. Es una historia construida por diseñadores y diseñadoras que se han inspirado en los cuatro elementos: la tierra, el fuego, el agua y el aire. Una visita imprescindible para descubrir y comprender uno de los ejes más importantes del festival.
Madre Natura
¿Dónde?
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Pl. de Colón, 4, 28001 Madrid)
¿Cuándo?
Del 8 de febrero al 9 de abril
Precio
Acceso libre y gratuito
PRINT3D. Imprimir la realidad
¿Cómo transformará el mundo impresión 3D? ¿Qué consecuencias tendrá en el sistema productivo actual? La exposición PRINT3D reúne 200 piezas impresas en 3D que permiten descubrir las variadas aplicaciones de esta tecnología en campos como el arte, la construcción o la medicina. PRINT3D es una oportunidad perfecta para conocer este revolucionario modelo de fabricación que ha cambiado la tecnología para siempre y que mejorará la vida humana en muchos aspectos.
PRINT3D. Imprimir la realidad
¿Dónde?
Caixa Fórum Madrid (P.º del Prado, 36, 28014 Madrid)
¿Cuándo?
Del 8 de febrero al 28 de mayo
Precio
6€ (gratis clientes Caixabank y menores de 16 años)