La exposición de la semana (1 al 8 de abril)

Exposiciones para un viaje: Mondrian cruza la raya en La Haya

El Kunstmuseum de La Haya conmemora los 150 años del nacimiento de este pintor vanguardista nacido en los Países Bajos con «Mondrian Moves».

En 2022 se cumplen 150 años del nacimiento de Piet Mondrian (1872-1944), uno de los artistas más innovadores del arte europeo del siglo XX. Para recordarlo, el Museo Municipal de Arte de La Haya, cuya colección de más de 300 piezas del neerlandés es la mayor del mundo, organiza Mondrian Moves, una gran exposición sobre este polifacético artista nacido en los Países Bajos, en la que se exploran las sinergias del pintor con amigos y compañeros de su tiempo, así como su papel como fuente de inspiración para otros creadores posteriores.

 

Mondrian

Piet Mondrian - Dune I, 1909 / Museo de La Haya

El Kunstmuseum de La Haya fue fundado en 1877, ya entonces como un museo de arte moderno y contemporáneo, estilos en los que sigue especializado. En 1935 se ubicó en la sede actual que fue diseñada por el arquitecto neerlandés Hendrix Petrus Berlage (1856-1934). El centro es famoso por la gran colección de Mondrian que posee, la mayor del mundo, en la que entre obras icónicas como varias de sus «Composiciones», se incluye Victory Boogie-Woogie, su último trabajo creado en 1942 y considerado el punto culminante de su carrera, pintado en un ritmo radicalmente nuevo inspirado en la ciudad de Nueva York, en la que vivió y falleció. Como sucedió en su vida, esta obra pone el punto final al recorrido de esta exposición. En 2017, el museo mostró todos los Mondrian de su colección en una gran retrospectiva. Este año, para conmemorar la efeméride de su 150 cumpleaños, presenta la nueva muestra pictórica que abarca toda su trayectoria y permite trazar en detalle su evolución desde el paisajismo hacia la abstracción.

El amigo de la infancia de Mondrian, Albert van den Briel, aportó al museo piezas importantes, aunque lo más destacado fue la donación en 1971 de casi 200 cuadros de coleccionistas como Salomon B. Slijper, quien también entabló amistad con el pintor. La adquisición de este legado único colocó a La Haya en el mapa internacional como el hogar del trabajo de Piet Mondrian. En 1998, el estado holandés entregó al Kunstmuseum Den Haag la mencionada obra culmen de Mondrian, Victory Boogie-Woogie, en préstamo a perpetuidad.

Mondrian
Piet Mondrian - El árbol rojo, 1908-10 / Museo de La Haya

Hitos de la muestra

Entre las obras de Mondrian que pueden admirarse en la exposición de La Haya destacan El árbol rojo (1908-1910), Molino con luz roja (1908), Duna (1909), Evolución (1911), El árbol gris (1911), Manzano en flor (1912), Composición nº 9 (1919), Mar tras el atardecer (1919), Composición de líneas amarillas (1933) y el mencionado Victory Boogie-Woogie (1942-1944).

Tras la estela de Mondrian

A lo largo de los años, el Museo Municipal de Arte de La Haya ha ido adquiriendo obras de una gran variedad de artistas, la mayoría aún en activo, cuyas trayectorias muestran cierta conexión con Mondrian. Algunos de estos creadores tienen obras en la colección permanentemente del museo, mientras otros participan en exhibiciones temporales como Mondrian Moves. Es el caso de la inglesa Bridget Riley, el estadounidense Fred Sandbac o los neerlandeses Rob van Koningsbruggen, este nacido en la misma La Haya (1948), o Remy Jungerman (1959), procedente de Surinam, la antigua Guayana neerlandesa. Junto a los cuadros de Mondrian, la muestra acoge trabajos de artistas contemporáneos del pintor, como fueron el futurista italiano Gino Serverini (1883-1966) o Theo van Doesburg, nacido en Utrech (1883-1931), autor dadaísta que también formó parte del movimiento De Stijl. También participan creadores actuales de los Países Bajos, como el constructivista Bob Bonies, Robert Zandvliert (1970) o Esther Tielemans (1976), famosa por sus montajes que combinan pintura y escultura.

Mondrian
Piet Mondrian - El molino al sol, 1908 / Museo de La Haya

Una vida de vanguardia

Piet Cornelius Mondrian nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort, un precioso pueblo de aire medieval situado a 27 km de Utrech, y falleció a los 71 en Nueva York a causa de una neumonía. Miembro de una familia de estricta religión calvinista, desde joven manifestó su clara vocación para ser pintor, por lo que ya en 1892 se instaló en Ámsterdam para seguir la carrera de magisterio y combinarla con la de bellas artes. Mondrian se inició en la pintura con paisajes tradicionales, aunque algo sombríos y con algunas pistas de su simbolismo posterior. A lo largo de su trayectoria, a menudo cambiaba drásticamente de estilo. Fue miembro de la innovadora corriente De Stijl, un movimiento cuyo objetivo era la integración de las artes o «el arte total», que se propagó a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Asimismo fue uno de los fundadores del neoplasticismo, estilo en el que evolucionó pasando por el naturalismo y el simbolismo, hasta llegar a la abstracción, del cual fue uno de los impulsores pioneros en Europa junto a los pintores rusos Vasili Kandinski y Kazimir Malévich.

Mondrian
Piet Mondrian - Victory Boogie Woogie, 1942-44 / Museo de La Haya

Arte para los sentidos

Las ideas rupturistas de Mondrian no se limitaban a lo pictórico. Mondrian Moves también examina otros aspectos innovadores de su vida y obra vinculados a otras disciplinas artísticas, por ejemplo sus «modernos» puntos de vista sobre la música que se escuchaba en su época. Para plasmar ese aspecto, el museo ha encargado a los compositores Steven Brunsmann y Marco Spaventi un tema techno inspirado en las ideas avanzadas de Mondrian, y que los visitantes pueden escuchar mientras recorren la muestra. Asimismo, Birgit Sijbrands y Anh Ngo, de la firma IFF (International Flavors & Fragrances), han creado algo muy innovador: basándose en el color, el ritmo y la dinámica de Victory Boogie-Woogie, han elaborado un aroma que puede olerse en las salas que albergan la exhibición permanente Mondrian & De Stijl, que puede ser el broche perfecto de Mondrian Moves. Por último, para ilustrar la exposición, el museo ha reeditado el libro Piet Mondrian: el hombre que lo cambió todo, publicado inicialmente en 2017, que complementa de forma magnífica la gran exposición del Kunstmusem Den Haag.

La exposición de la semana

Mondrian Moves

  1. ¿Dónde?

    Museo Municipal de Arte de La Haya
    Stadhouderslaan, 41
    La Haya (Países Bajos)

  2. Fechas y horario

    La muestra puede verse desde el 2 de abril al 25 de septiembre del 2022, cada día de la semana, excepto lunes que cierra, desde las 10 h a las 17 h.

  3. Precio

    Entrada: 16 euros. Gratuito para menores de 18 años y con la tarjeta Museumcard.