detox tecnológico

Finlandia impulsa la primera isla turística del mundo sin móviles

En pleno Golfo de Finlandia Oriental, Ulko-Tammio invita a los visitantes a desconectar de las redes y disfrutar de la naturaleza.

En un momento en el que la Inteligencia Artificial parece tener la respuesta de todo, incluso de los viajes, hay destinos que optan por desconectarse de las tecnologías. Es el caso de la isla de Ulko-Tammio, ubicada en Golfo de Finlandia Oriental, que con el inicio de la temporada de vacaciones estivales se ha convertido en la primera isla turística del mundo sin teléfonos móviles. O, al menos, eso es lo que pretenden desde Parks & Wildlife Finland.

Ulko-Tammio
Foto: Annika Ruohonen

"La isla de Ulko-Tammio, situada frente a la costa de Hamina, será una zona libre de teléfonos este verano. Queremos instar a los veraneantes a que apaguen sus dispositivos inteligentes y se detengan a disfrutar de verdad de las islas", explica Mats Selin, experto en turismo insular de Visit Kotka-Hamina, en un comunicado de prensa.

 

Desde la organización se insta a practicar el ayuno digital de forma voluntaria, y esperan que la campaña cumpla sus objetivos y la gente descanse de las redes sociales. Sin embargo, la isla está cubierta por una red móvil para quienes no quieran unirse a la iniciativa o necesiten conectarse esporádicamente.

Ulko-Tammio
Foto: Annika Ruohonen

Adiós móvil, hola naturaleza

"Animamos a los visitantes a que guarden sus teléfonos voluntariamente y centren sus sentidos en la naturaleza y no en sus teléfonos. Es una iniciativa estupenda que podría aplicarse también en otros destinos naturales y recreativos", afirma Joel Heino, Director de Actividades Recreativas al Aire Libre y Gestión de Visitantes de Parks & Wildlife Finland. De hecho, el personal de la empresa, responsable de gestionar la isla, espera que la campaña anime a la gente a desconectar del móvil también en el resto del país. 

Como uno de los 41 Parques Nacionales de Finlandia, Ulko-Tammio atrae a los visitantes por sus numerosas rutas de senderismo, observación de aves, paisajes y acantilados frente al Mar Báltico. Una belleza y patrimonio natural que el país quiere que se recorra sin prisas y lejos de las redes sociales. Se puede acceder a la isla mediante embarcaciones privadas, transbordadores, taxis o autobuses acuáticos desde Kotka y, para adentrarse todavía más en la naturaleza y desconectar de verdad, es posible pernoctar en tiendas de campaña o en la cabaña que mantiene Parks & Wildlife Finland.

Ulko-Tammio
Foto: Annika Ruohonen

"La gente no está hecha para estar pegada a las pantallas todo el tiempo. Incluso un breve ayuno digital puede ser útil y mejorar nuestro bienestar y ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad y depresión", afirma Terhi Mustonen, psicóloga y directora de los programas Limitless Gaming y Limitless Social Media de la Fundación Sosped