Son de mar

La gira que recorre el Mediterráneo uniendo música y sostenibilidad

El artista catalán Ramon Mirabet realiza una travesía de 15 días por varios puertos de la Costa Brava y las Islas Baleares.

El pasado sábado 4 de septiembre arrancó en Cadaqués la Gira del Mar del cantante Ramon Mirabet, un recorrido musical por varios puntos de la costa mediterránea a bordo del legendario Sant Isidre, un velero que empezó su historia en 1925. Estos eventos no sólo aúnan música y paisajes idílicos, sino que también incluyen acciones de sostenibilidad en cada uno de los municipios donde se realizarán los conciertos en colaboración con ONG locales.

1 /4
Sant Isidre 0409 Cadaques 022. Una mirada a los orígenes

Foto: Gira del Mar

1 / 4

Una mirada a los orígenes

Ramon Mirabet, artista del panorama pop catalán, puso voz al famoso anuncio de Estrella Damm de 2016 con su canción ‘Those Little Things’. Cinco años después, vuelve a mirar al mar para una gira muy especial que el propio artista describe como “una mirada a los orígenes, a la vida compartida entre las culturas, a vivir con menos para reconocer la belleza de nuestra tierra”. Además de los conciertos programados, el artista organiza y participa en acciones respetuosas con el medio ambiente para reivindicar la necesidad de preservar la costa mediterránea. Mirabet también grabará durante la travesía una parte de su nuevo álbum, para el cual registrará en forma de canciones las experiencias e historias de los marineros y habitantes de los lugares que visitará la gira.

shutterstock 1467378089. Paisajes en clave musical

Foto: Shutterstock

2 / 4

Paisajes en clave musical

La Gira del Mar, iniciada el sábado 4 de septiembre en Cadaqués, hace escala hoy en Menorca para llevar la música a la mítica Cova d’en Xoroi. Tras este concierto, el Charter Sant Isidre pondrá rumbo hacia Mallorca, donde habrá conciertos los días 9 y 10. A continuación, Ramon Mirabet navegará hasta Formentera para actuar el día 14 antes de cerrar la gira en Sitges el próximo día 19 en el marco de las fiestas de Santa Tecla de la localidad. Los conciertos, eventos y demás detalles de la Gira del Mar se están publicando en tiempo real en las redes sociales y está siendo documentada a través de un reportaje audiovisual que se estrenará en los próximos meses.

0409 giradelmar cadaques 20. Canciones para un futuro sostenible

Foto: Gira del Mar

3 / 4

Canciones para un futuro sostenible

Además de los conciertos se realizarán acciones de sostenibilidad gracias al apoyo de organizaciones como Banco Mediolanum, Fit Planet, Per la Mar Viva, SharkMed y Save Posidonia Project, entre otras. La gira se inició con una recogida de plásticos submarina y terrestre en Cadaqués, mientras que hoy, en Menorca, se llevará a cabo una charla sobre fauna marina y un taller de análisis de microplásticos. En Mallorca se espera hacer una charla sobre tiburones en el Mediterráneo, además de una explicación in situ sobre dispositivos de avistamiento y una recogida de plásticos terrestre, esto último también en su parada en Formentera el día 14.

Sant Isidre 0409 Cadaques 001. Mucho más que música

Foto: Gira del Mar

4 / 4

Mucho más que música

Más allá de los espectáculos musicales, lo que el artista busca con esta experiencia es demostrar que la música es más que un placer: “es el motor que mueve nuestros sentimientos y un arma invisible pero potente para cambiar el mundo”. Este es uno de los motivos por los que el artista ha pensado en el Charter San Isidre como navío para realizar la gira, un laúd construido en 1925 en Portocolom que ha ha vivido y recogido historias de guerra, pues formó parte de la Armada durante la II República. Constrabando, investigación y tareas ecológicas han marcado el resto de vida de este velero, que ahora es una referencia de la Costa Brava y al que Ramon Mirabet ha querido rendir homenaje en esta Gira del Mar.

Sant Isidre 0409 Cadaques 022