Si a inicios de siglo Google Maps desbancaba los mapas de papel de calles y carreteras, quince años después da un paso más allá y se postula para ser una gran red social. Con esta idea, pretende dejar de ser una aplicación donde la principal función es la de guiar, para convertirse en una herramienta para descubrir nuevos lugares y experiencias. Google Maps lleva años incorporando prestacoines para mejorar la experiencia del usuario, ahora también lo hace partícipe de ello.
Con más prestaciones y una nueva imagen
Las ya conocidas herramientas Explorar, Comunidad y Para ti del menú lateral, a partir de ahora, las nuevas actualizaciones de Android e iOs incluirán una interfaz de cinco pestañas: Explorar, que permite encontrar información, valoraciones y reseñas de unos 200 millones de destinos, Desplazamientos Habituales, que advierte al usuario del tráfico, el tiempo de desplazamiento y posibles rutas alternativas, y las tres prestaciones más sociales de Guardados, Contribuir yNovedades.
Un nuevo concepto que viene acompañado del cambio de su icono: la reconocida chincheta roja encima del mapa se transforma en una única chincheta con los colores corporativos de Google.

Foto: Google Maps
El nuevo icono de Google Maps.
El camino hacia una red social
Las prestaciones de Guardados, Contribuir y Novedades se lanzan con la intención de que la interactividad entre los usuarios sea el protagonista. En la primera, el usuario no solamente puede buscar y organizar planes para el próximo viaje, sino también compartir recomendaciones para el resto de consumidores de la aplicación, un servicio colaborativo que también puede hacerse en el apartado de Contribuir. Aquí, el usuario puede compartir locales, carreteras, hacer reseñas, colgar fotos, etc. Por último, Novedades ofrece información sobre locales de moda o lugares de visita obligada sugeridos por expertos y editores locales. Además de permitir descubrir, guardar y compartir recomendaciones con la red, también brinda la posibilidad de chatear directamente con comercios y establecimientos.
Medidas más inclusivas
Junto a estas novedades, el servidor de navegación quiere mejorar el desplazamiento de los usuarios en todos los sentidos. Hace un año, lanzaba la funcionalidad de Predicciones de afluencia que, en base a los viajes realizados anteriormente por los usuarios, predice cómo de lleno va el transporte público. En 2020, incorpora la temperatura en tiempo real; la accesibilidad, que permite identificar las líneas de transporte público que disponen de personal de asistencia, entrada y asientos accesibles, botón de parada accesible o LED de alta visibilidad; un vagón para mujeres; la seguridad del vehículo y si dispone de guardia de seguridad, cámaras de vigilancia o línea telefónica de ayuda; o el número de vagones disponibles, que solo se podrá utilizar en Japón.

Foto: iStock
Saber cuántos usuarios hay en un vagón, si este tiene seguridad o si solo pueden subir las mujeres son algunas de las novedades de Google Maps.
El año pasado, Google Maps sorprendía con una nueva herramienta de navegación: el Live View. Al combinar las imágenes reales que proporciona el Street View con los sensores del móvil, Live View traslada a la pantalla del móvil lo que hay alrededor. Así, brinda la oportunidad de que el usuario pueda decidir más fácil y rápidamente qué camino tomar. En su decimoquinto aniversario, mejora la herramienta con nuevas funcionalidades, como ver rápidamente a qué distancia y en qué dirección se encuentra un destino determinado.