Una versión 2.0 de la obra de Leonardo da Vinci apareció en las calles de Barcelona y, al instante, decenas y decenas de personas se acercaron a la pieza para fotografiarla. Un hecho revelador de lo que el artista italiano quiere transmitir con la obra: reflexionar sobre si la tecnología es un virus o una vacuna.

'Mobile World Virus'
Justo cuando se informaba de la cancelación del Mobile World Congress a causa del COVID-19, el artista urbano TvBoy se marcó una nueva pieza en pleno centro de la ciudad condal, en la calle del Bisbe, delante del Palau de la Generalitat, para estar en el foco mediático y hacer reflexionar. Colocó justo en un marco que ya se ha hecho suyo a la Mona Lisa con una mascarilla que impide ver su sonrisa y sosteniendo un móvil inteligente en el que puede leerse 'Mobile World Virus', el título de la obra.
Partiendo de la base que, a parte de ser mundialmente famosa, la Mona Lisa es un símbolo de occidentalidad, TvBoy ha querido plasmar el miedo de occidente hacia el coronavirus, que hizo cancelar la feria de móviles hace unas semanas.

TvBoy
Arte efímero pero reflexivo
Justo en el mismo espacio donde ahora se encuentra la Gioconda, el artista milanés, que reside en Barcelona, realizó meses atrás una pieza de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias besándose, pero en otras zonas también ha retratado a Ada Colau como la Libertad francesa o a Óscar Camps como un santo. Y es que, al más puro estilo Banksy, TvBoy saltó a la fama gracias a sus obras relacionadas con la actualidad social y política de España y de Italia.