Inspirado en aquellos grandes viajes literarios que se iniciaron a mediados del siglo XIX, el Grand Tour de Catalunya se acaba de presentar como la primera ruta circular con la que poder hacer una inmersión en los principales atractivos catalanes. Una atractiva propuesta en la que se combinan los kilómetros al más puro estilo de las road movies de Hollywood, donde el descubrimiento, la aventura y los paisajes llenan la pantalla. un viaje que, en realidad, son muchos viajes a la vez y que ponen al alcance de los viajeros, como si fueran aquellos aventureros clásicos, cultura y patrimonio, naturaleza, placeres del paladar, rincones rurales o sorprendentes escenarios urbanos. Para vivir tal aventura solo hace falta un vehículo propio, un GPS y una buena lista de canciones para reproducir mientras se devoran los kilómetros.
En total se cuenta con más de cuatrocientas propuestas enfocadas en un turismo sostenible y responsable que busca revelar tanto las costumbres como la cultura del territorio, la pequeña gran vida local y los productos de proximidad. Según, el Grand Tour de Catalunya es un modelo de ruta que atiende a la diversidad territorial que, según declaraciones del director de la Agencia Catalana de Turismo, David Font, desarrolla un modelo de “turismo distribuido de forma equilibrada por todo el territorio, diversificado y de calidad”.