El barco del amor sostenible

Más pequeño, personalizado y con velas solares, así será crucero más verde de la historia

La compañía Hurtigruten Norway ha desvelado los diseños conceptuales del que puede ser su primer buque sin emisiones.

El sector de los cruceros no solo ha vuelto, sino que está en auge. Según indica la Asociación  Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), a finales de 2023 se calcula que 31,5 millones de pasajeros viajarán en crucero, una cifra récord que supera los números previos a la  pandemia. Debido a su enorme peso en el turismo, el de los cruceros se ha convertido en un sector al que se le plantean verdaderos retos de sostenibilidad: emisiones de carbono, producción abundante de residuos o exceso de turismo portuario.

Sin embargo, a medida que se imponen  normas más estrictas y puntos de referencia medioambientales mundiales, hay  compañías de cruceros que se están esforzando por hacer que las experiencias en el mar sean mucho más sostenibles. Ahora, la naviera noruega Hurtigruten Norway ha presentado, bajo el proyecto ‘Sea Zero’, sus planes para construir un crucero sin emisiones. Se convertirá en el más eficiente del  mundo desde el punto de vista energético y está previsto que zarpe en 2030.

SeaZero Concept Visualisation, Hjørundfjord  Credit VARD Design
Foto: VARD Design

El futuro crucero más verde de la historia

Se espera que el barco presente soluciones innovadoras y mejoradas que no existen en los cruceros actuales, por ello, estará equipado con tres velas de hasta 50 metros de altura, replegables y dotadas de más de 1.500 metros cuadrados de paneles solares. La energía eólica generada por las velas se almacenará en baterías con una capacidad total de 60 megavatios-hora y se recargará en los puertos situados a lo largo de la ruta. 

 

PARA LEER MÁS: Este es el primer gran crucero en realizar un viaje en cero emisiones

 

Una forma aerodinámica dará como resultado una menor resistencia del aire, reducirá el uso de energía y aumentará la comodidad de los pasajeros. Además del amplio espacio al aire libre, las áreas de superficie con ventanas permitirán que los turistas tengan vistas a una de las costas más impresionantes del mundo. Cabe destacar que los huéspedes también jugarán un papel clave en la minimización del consumo de energía a través de una aplicación móvil interactiva, donde pueden operar la ventilación ultramoderna de la cabina, así como medir su propio consumo de agua y energía. 

Sea Zero Concept Visualisation, sails fully extended 3  Credit VARD Design
Foto: VARD Design

Una industria que mira al futuro

En línea con su enfoque en operaciones sostenibles adaptadas a la costa noruega, la  compañía escandinava planea barcos más pequeños y personalizados que dejen una  huella positiva con cero emisiones tanto en el mar como en la tierra. Con el primer barco listo en 2030, Hurtigruten Norway planea transformar toda su flota en embarcaciones completamente verdes.

 

PARA LEER MÁS: Este crucero por Alaska permite escuchar cómo se comunican las ballenas

"Cuando anunciamos inicialmente el proyecto Sea Zero hace más de un año, nos  enfrentábamos al reto de no saber de qué tecnologías dispondríamos en 2030", explica la  directora ejecutiva de Hurtigruten Norway, Hedda Felin. Aunque algunas de estas  tecnologías han alcanzado una fase relativamente avanzada, aún requieren investigación  y desarrollo específicos para garantizar su aplicación con éxito en el contexto marítimo. Ahora, el proyecto ha entrado en una fase de dos años en el que las tecnologías se probarán y desarrollarán con el fin de alcanzar un barco que no genere emisiones en  2030.