Turbulencias aéreas

Arranca la huelga de Air Europa: 114 vuelos cancelados en once aeropuertos españoles

Los parones convocados por el sindicato de pilotos SEPLA tendrán lugar los días 22, 23, 25, 26, 29, 30 de mayo y 1 y 2 de junio.

Tras la huelga que tuvo lugar durante el pasado puente de mayo, vuelven los parones en la la aerolínea Air Europa convocados por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA). A lo largo de ocho días dispersos entre el 22 de mayo y el 2 de junio, un total de 114 vuelos serán cancelados pese a que se han garantizado unos servicios mínimos del 90%; una cifra también criticada por dicho sindicato, que amenaza con nuevas medidas durante el verano ante unos requisitos que permiten a las aerolíneas reprogramar vuelos y colocar a los pasajeros en vuelos de otras compañías, minimizando así el impacto. Más allá de esta amenaza, aún sin consumar, estas son las claves de una huelga que afectará a los viajeros de diversas maneras. 

 

 

Air Europa

Foto. Shutterstock

Las fechas de la huelga de pilotos de air europa en mayo y junio

La huelga se ha convocado para la última semana de mayo y los primeros días de junio. Tal y como ha anunciado el SEPLA, los días afectados son los siguientes:

  • 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo
  • 1 y 2 de junio

¿Qué aeropuertos son los afectados?

Los aeropuertos afectados por esta huelga de Air Europa son todos aquellos en los que esta compañía tiene base. Es decir: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Valencia, Ibiza, Vigo, A Coruña, Alicante, Gran Canaria y Tenerife. Así mismo, afectará a los vuelos internacionales de esta compañía que tengan como destino final cualquiera de estos aeródromos. 

 

¿Qué hacer si se tiene un vuelo programado para los días de huelga?

En este sentido, FACUA avisa que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de abril de 2018 determinó que una huelga de trabajadores no se considera dentro del concepto "circunstancias extraordinarias" que exime de entregar las cantidades- por lo que la compañía tampoco puede negarse a las compensaciones que se le exijan.

 

iStock
Foto: iStock

¿Qué derechos tiene un pasajero de un vuelo que ha sufrido un cambio de horario?

El cambio del plan de vuelo de la aerolínea se considera una cancelación del vuelo y reprogramación. En estos casos, hay una serie de derechos que se recogen en el Reglamento 261 que protegen al viajero. La compañía, además, tiene que informar sobre la cancelación, su motivo y los derechos que asisten a los viajeros que se han quedado en tierra. Todas las casuísticas y posibilidades están contempladas en este reportaje.

 

 

Mucha atención a los avisos de la aerolínea

Lo primero que hay que hacer es seguir la información de la aerolínea y ver posibles alternativas ofrecidas. También es interesante informarse sobre las políticas de cancelación de los alojamientos y otros productos asociados si se trata de un viaje combinado. Si finalmente el vuelo resulta cancelado, FACUA recuerda a los usuarios que el Reglamento Europeo 261/2004 establece una serie de compensaciones en caso de cancelación de los vuelos. El artículo 7 de la normativa indica que "los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de vuelos".

 

Seguir viajando

 

Pero atención porque hay excepciones

La compañía aérea no incurre en indemnización si el aviso se produce con dos semanas de antelación o en el caso de comunicarlo siete días antes si se ofrece un vuelo alternativo. La compañía podría reducir estas compensaciones en un 50% en el caso de que ofrezca un transporte alternativo al pasajero con una diferencia de hora de llegada con respecto a la del vuelo inicial "que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1.500 kilómetros o menos", "que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros" o "que no sea superior a cuatro horas" para el resto de vuelos.

 

 

Derecho de reembolso

En cualquier caso, FACUA también señala que los afectados por las posibles cancelaciones siempre tendrán derecho al reembolso íntegro del billete "en siete días", o a un transporte alternativo hasta el destino final, según lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento 261/2004. Para este último supuesto, se puede solicitar de manera gratuita a través de la web o en los mostradores del aeropuerto de Air Europa. Además, los usuarios también podrán reclamar cualquier otro tipo de daños, con independencia de su naturaleza, que hayan podido sufrir como consecuencia de la cancelación: hoteles, viajes organizados, vuelos de conexión, etc., e incluso daños morales por haber perdido sus vacaciones o parte de ellas, entre otros posibles supuestos.