Moda y diseño desde el País Vasco
Los diseños únicos y exclusivos inspirados en la geometría de la naturaleza de la tierra que vio nacer a esta marca, así como el uso de materias primas sostenibles, son la seña de identidad de SKFK, creada en el País Vasco en los 90 como Skunfunk. En el año 2003 sucedió el cambio, la evolución, por la que tomaron conciencia de la enorme responsabilidad que como industria textil tenían con el medio ambiente y renacieron bajo el nombre de SKFK. Un buen ejemplo de la creatividad de esta marca es la colección Lurra (Tierra, en euskera) como la chaqueta Ekidna, confeccionada en poliéster reciclado y cuyo estampado se inspira en el mapa geológico del País Vasco.
Una mochila que cuida del mar
Un equipo de Got Bag trabaja desde Java, en Indonesia, gestionando la limpieza de los fondos marinos para eliminar gradualmente el plástico del mar. El PET reciclado que utilizan para confeccionar sus mochilas es una fantástica muestra del propósito de estos amantes del océano: ofrecer productos compatibles con el medio ambiente. De esta manera, crean mochilas como la Rolltop Backpack Sea Shepherd, con cuyas ventas colaboran con la organización internacional sin ánimo de lucro Sea Shepherd, que vela por la protección y la conservación de la vida marina. Hasta la fecha, gracias a las acciones de Got Bag, se han recuperado hasta 117 toneladas de plástico oceánico.
¡Larga vida al café!
Desde Helsinki, los ideólogos de la marca Rens hacen algo más con el café que bebérselo. En el verano de 2019 lanzaron el primer par de sus originales y sostenibles sneakers confeccionadas con plástico reciclado y con los posos del café. Muy cómodas y súper ligeras, ya que tan solo pesan unos 400 gramos. También son veganas, impermeables y transpirables, lo que garantiza que los pies se mantienen secos y calentitos incluso con las temperaturas invernales de Finlandia.
Sin miedo al frío
Desde 1859, en Las Landas, la mítica marca francesa Pyrenex confecciona chaquetas y abrigos para proteger de temperaturas extremas gracias a su composición de plumas y plumones de oca y de pato. Se trata de una industria local que respeta el bienestar de los animales y cuida del medio ambiente, también cuenta con la certificación Oeko-Tex que garantiza la ausencia de sustancias nocivas para la salud. La chaqueta unisex Vintage Mithic es una revisión de la que se creó en los años 70 y que es apta para un rango de temperaturas entre los 0º y los -20º.
Disponible en Amazon
Para mantener las ideas calentitas
Nada tan sencillo y eficaz como cubrirse la cabeza para mantener a raya el frío durante el crudo invierno. Este gorro de la marca alemana Armedangels está confeccionado con lana orgánica de Alpaca, procedente de ganadería ecológica certificada que garantiza que los animales sean tratados con humanidad y que impone grandes exigencias al bienestar animal.
Moda sostenible y unisex
Buena parte de los recursos de la recién creada marca española RRROAD se destinan a la investigación e innovación con el propósito de reducir al mínimo el impacto negativo de la industria textil. Las prendas que confeccionan son atemporales, unisex y trascienden más allá de temporadas y estaciones. El jersey Sahel, inspirado en la tradición marítima, está compuesto de algodón y PE reciclado y es ideal para lucirlo en cualquier época del año.
Un bolso reciclado y antirobo
Las bandoleras y bolsos de Pacsafe están fabricados con materiales sostenibles como el rPET, hecho de botellas de agua recicladas, y fibras como el ECONYL, que recicla las redes de pesca reciclada y otros residuos marinos. Además, tienen un sofisticado sistema antirobo gracias a sus correas de seguridad y cables de bloqueo, lo que permite mantener el bolso a salvo de tirones. Simplemente anclándolo a un objeto inamovible gracias a su sistema de gancho de giro y bloqueo. La bandolera Pacsafe Cruise cuenta con bolsillos internos y otros compartimentos.
Disponible en El Corte Inglés
Foto: Nae Vegan Shoes
8 / 8
Zapatos veganos con mucho estilo
Los zapatos de los portugueses Nae Vegan Shoes (acrónimo de No Explotation Animals) están fabricados con materiales como el algodón orgánico, el corcho o el "cuero vegano", una mezcla de algodón, poliéster y nylon (generalmente reciclados). Aunque la estrella de esta marca es el Piñatex, un material totalmente natural procedente de las hojas de las piñas. Estas hojas, normalmente desechadas, se recogen y se procesan, teniendo como resultado un tejido extremadamente duradero. Las hojas que no se utilizan en este proceso vuelven al campo como fertilizante orgánico. Las botas Noa Piñatex son perfectas para cualquier estación del año, además son hipoalergénicas, antibacterianas y antimicrobianas.
Disponible en Amazon
