Blue Lagoon, uno de los principales atractivos turísticos de Islandia, ha cerrado temporalmente sus puertas debido al riesgo volcánico derivado de una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes. La medida, anunciada por la empresa gestora, estará vigente hasta el 16 de noviembre, en una decisión considerada "preventiva" ante la acumulación de magma bajo el suelo de la península.
La península de Reykjanes, en Islandia, ha entrado en una "fase de incertidumbre volcánica" desde el 25 de octubre, debido a una intensa actividad sísmica que ha generado alrededor de 22.000 terremotos, principalmente concentrados en el suroeste del país. Una de las primeras consecuencias de este enjambre sísmico y la acumulación de magma en la zona ha sido el cierre del famoso Blue Lagoon.
Los responsables del icónico spa geotérmico han decidido cerrar sus puertas de manera preventiva, a pesar de que las autoridades no han elevado el nivel actual de peligrosidad aún. Según especialistas en peligros naturales de la Universidad de Islandia, la acumulación subterránea de magma cerca de Grindavik ha sido la causa principal de la alerta. El suelo de los alrededores se ha deformado considerablemente en los últimos días, indicando inminentes cambios en la actividad volcánica en la región, que provocó la huida de los últimos turistas alojados en el spa aterrorizados por los terremotos.

Aunque Islandia está acostumbrada a la actividad volcánica, la ubicación actual del enjambre sísmico representa un peligro potencial para las personas e infraestructuras, según el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias. La península de Reykjanes ha elevado su nivel de alerta, y la Oficina Meteorológica de Islandia ha detectado un terremoto de magnitud 5.0, el de mayor magnitud desde el inicio de esta actividad, en la zona volcánica de Fagradalsfjall, a unos 30 kilómetros de Reykjavik, la capital islandesa.
Ante la incertidumbre de la situación, los responsables de Blue Lagoon prefieren actuar con precaución y han señalado su compromiso con la seguridad y el bienestar, señalando que la reapertura, programada para el 16 de noviembre, dependerá de la evolución de la situación y del constante monitoreo de las autoridades.
Otras alternativas al famoso Blue Lagoon
- Los baños termales de Guðlaug, diseñados por Basalt Architects y con vistas espectaculares.
- Laugarvatn Fontana, en el centro de la ruta turística más popular de Islandia, el Círculo Dorado.
- Aguas termales de Hvammsvik, para disfrutar de un baño lejos de multitudes.