Esculturas en el aire

Jerzy Kędziora, el escultor-ilusionista que llena de vida los paisajes

El inquieto y multidisciplinar artista polaco es el creador de las sorprendentes «Balancing Sculptures», figuras que parecen flotar en el aire desafiando la gravedad. El autor lleva años instalando sus esculturas balanceantes a cielo abierto en ciudades y parajes naturales del mundo.

022A8975

«Conjurer», Balancing Sculptures,, Jerzy Kędziora. Exposición AILYOS 2021, Aigle (Suiza). Foto: Bartek Kędziora, Art & Balance Foundation.

El escultor Jerzy Kędziora lleva años sorprendiendo a las personas con sus esculturas sostenidas en el aire. Este artista multidisciplinar nacido en Polonia (Czestochowa, 1947) ha plasmado su talento como escultor, pintor y diseñador en galerías de arte y espacios públicos, aunque han sido sus trabajos escultóricos instalados en exteriores los que le han dado reconocimiento mundial. Graduado en la Academia de Bellas Artes de Gdansk y ganador de numerosos premios artísticos, sus obras han participado en cerca de 500 exposiciones, tanto en Polonia como en otros países del globo. Desde el comienzo de su viaje artístico, Kędziora mostró interés en las artes cinéticas, realizando atrevidos experimentos escultóricos que le llevaron a trabajar el equilibrio en sus obras. Todo ello desembocó en la creación del concepto «Balancing Sculptures», figuras en el aire que se sujetan con sutiles cables metálicos, una sorprendente idea que fascina por su belleza y provoca admiración. Su éxito ha dado paso a una continua experimentación con este tipo de figuras y a la creación de una fundación para promover su obra y la de innovadores artistas noveles.

1 /9
IMG 2787

«Acróbata con una silla», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición 2020-2022 Balance in the Treetops, Vilna (Lituania). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

1 / 9

Primeros pasos del artista

Entre los recuerdos de un joven Jerzy Kędziora están sus experiencias con los restos de una exposición itinerante que se habían quedado olvidados en su ciudad natal después de la guerra. Le gustaba jugar creando esculturas con objetos y buscando los efectos ópticos que podían producir. Con el tiempo empezó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Gdansk y a obtener éxito en exposiciones en galerías de arte y espacios culturales. Pero para alejarse de «estos espacios muertos», buscó nuevos desafíos artísticos que plasmó en esculturas para exhibir en monumentos e instalaciones públicas al aire libre como parques y jardines. Todo ello ayudó a expandir el reconocimiento por sus trabajos y a hacerlo popular. Sus esculturas mostradas en un entorno natural abierto provocaban al espectador una visión que fascinaba y llegaba incluso a ser intrigante.

022A8557

«Dúo acrobático - tercera posición», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición AILYOS 2021, Aigle (Suiza). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

2 / 9

Desafíos técnicos y artísticos

Cuando el escultor comenzó a indagar en las primeras «Balancing Sculptures» llegaron los grandes desafíos. El artista se planteó cómo transmitir la multiplicidad de ideas, cómo ensamblar estas esculturas de modo que los medios utilizados mostrasen un ingenio constructivo, la audacia y el ingenio de su creador. La idea era convencer a expositores y críticos reticentes y hacer entender al público que se trataba de objetos seguros, a pesar de que «intrínsicamente conllevan cierta incertidumbre, al menos visual».

022A9055

«Entrada impecable», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición AILYOS 2021, Aigle (Suiza). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

3 / 9

Esculturas en equilibrio

Después de muchos perfiles, bocetos y retratos, Kędziora empezó a tener otros anhelos más metafísicos: «me di cuenta de que necesitaba mostrar a una persona parada frente a lo desconocido, ubicada, por ejemplo, en el borde de un abismo, vacilante, obligada a tomar decisiones difíciles...». Al no encontrar una mejor metáfora, empezó a crear figuras capturadas en movimiento, pero añadiendo un efecto sorprendente al estar sostenidas mágicamente en el aire. De ese modo, las representaciones realistas dieron paso a otras visiones oníricas e idealizadas: «quería plasmar el desapego del hombre a la tierra..., logros inusuales, partidas casi cósmicas...».

022A8355

«En la línea final», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición AILYOS 2021, Aigle (Suiza). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

4 / 9

Art Balence, la conquista de la gravedad

Jerzy Kędziora empezó a modelar personajes que, sujetados con un simple cable, lograsen mantener un equilibrio relativo. Sus experimentos dieron como resultado un arte que provoca una ilusión visual de pérdida de gravedad. La simple caída de figuras y objetos desde el vacío hacia un núcleo magnético ficticio, en este caso un clave, que compensa y detiene la caída de la masa de la escultura. Ambos «se mantienen conectados porque logran entrar en equilibrio».

IMG 2952

«Travesaño alto», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición Balance in the Treetops, 2022-2022, Vilna (Lituania). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

5 / 9

Esculturas con mensaje

Según el artista, sus esculturas en equilibrio tratan de la permanencia del tiempo; del diálogo artístico; de la observación social o incluso política. En un ámbito personal, desea transmitir que «soñar con un irreal siempre vale la pena», desprendiendo las escultura de una base segura y elevándolas por encima de lo imaginario. El escultor afirma que muchos de sus anhelos los ha conseguido observando cómo reacciona el público ante sus trabajos: «veo que muchos sienten satisfacción e incluso emociones profundas mientras admiran mis obras». Le han llegado a decir que cuando sus esculturas desaparecen de su espacio tras una exhibición «hay quien las extraña».

Pasarela Puente Cracovia

«Entre agua y cielo» Balancing Sculptures en la Pasarela de Padre Bernatek de Cracovia, Jerzy Kędziora. Foto: Bartek Kędziora, Art & Balance Foundation.

6 / 9

Exposiciones fugaces y permanentes

El artista ha exhibido sus «Balancing Sculptures» en entornos abiertos de muchas ciudades, desde Dubai a Abu Dhabi, Palm Beach, Long Island, Berlín, Praga o Singapur. Asimismo ha participado en citas artísticas como la Bienal de Venecia, Art Basel Miami, ArtTaipei o ARTZUID-Bienal de Escultura de Ámsterdam. Su arte fugaz también ha encontrado lugares en los que asentarse. El artista polaco cuenta con instalaciones permanentes, por ejemplo «Entre el Agua y el Cielo», 10 piezas instaladas en 2016 en el Puente del Padre Bernatek de Cracovia, o «Theatrum», con 14 figuras en el Viejo Mercado de su natal Czestochowa.

IMG 9017

«Posthelenna», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición 2019 Balance in Nature, Old Westbury Gardens, Long Island, NY, (Estados Unidos). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

7 / 9

Para ver en 2022 las «Balancing Sculptures»

En 2022, y para quienes deseen admirar sus esculturas en directo, está previsto que en junio exponga en Sandusky (EE.UU) y en el parque del Palacio de Rozkochow, en Polonia. En julio llegará otra innovadora apuesta: la presentación simultánea en 5 enclaves diferentes de la provincia de Pomerania. Aún sin concretar, hay trámites para traer su arte a España.

 

IMG 9785

«Charlie Chaplin con una escalera», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. 2019 Suspension Balancing Art, Nature and Culture, Columbus (EE UU). Foto: Bartek Kędziora, Art&Balance Foundation.

8 / 9

La escultura que está por venir

El artista afirma que su obra sigue evolucionando. En su serie Athletes, por ejemplo, plasmó una progresión en la anatomía en movimiento de sus figuras, que parecen estirarse para alcanzar la meta. Para el futuro sueña con dar forma a personajes en un homenaje a los constructores de rascacielos o del Puente de Brooklyn de Nueva York. Lo mismo ocurre con catedrales góticas, donde en el remate de una de ellas podría aparecer una figura. Otros enclaves serían ciudades con canales, como Venecia o Ámsterdam. «También pienso en celebrar a grandes personalidades de la cultura, como ya hice con Charlie Chaplin».

d6f0d2 b7ed81cc636d4962949c42d7f30e1473 mv2

«Una gimnasta con una cinta», Balancing Sculpture, Jerzy Kędziora. Exposición Under the Dubai Sky, 2008-2010, Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Foto: Bartek Kedziora, Art & Balance Foundation.

9 / 9

La Fundación Art & Balence

La “Fundación Art & Balance aún está en proceso de cristalizar las visiones e ideas de su creador. Entre los objetivos prioritarios están la consolidación y promoción expositiva de las «Balancing Sculptures» y el apoyo a actividades de artistas innovadores, especialmente jóvenes. La fundación también tiene la voluntad de apoyar a nuevos compositores de música e implementar prácticas educativas innovadoras y terapéuticas basadas en el arte. Por el momento ha logrado que la exposición temporal que realizó en el Puente del río Vístula en Cracovia se haya transformado en un proyecto a largo plazo: «Art Bridges», cuya idea es trasladar el arte a otros puentes del mundo. Asimismo apoya las actividades del Festival de Órgano Virtuoso de Cracovia y del Festival de Órgano de Santa María, y ya ha contribuido a organizar exposiciones y espectáculos en Taipei y Singapur, Venecia o Miami, en especial difundiendo a artistas y la cultura polacas.