...Y viajo porque me toca

Juegos de mesa con los que dar la vuelta al mundo

Desde un paseo por ciudades y pueblos icónicos a tener el planeta entero al alcance de la mano, los juegos de mesa son una de las maneras más creativas para recorrer los cinco continentes.

Con el mundo por tablero y un par de dados como pasaporte es posible recorrer miles de kilómetros y descubrir nuevos lugares sin ni siquiera mover un pie del suelo. Y es que en cierto modo, los viajes son una especie de juego cuyo fin último -por lo general- es disfrutar del camino y guardar buenos recuerdos del momento.

Bajo esta reflexión se esconde un universo de juegos de mesa capaces de transportar al jugador a lugares y épocas remotas como los viajes de Marco Polo por Asia, descubrir Marrakech enfundándose en la chillaba de un comerciante árabe, conocer cada rincón de Carcassonne o recorrer de extremo a extremo los continentes a bordo de un tren a vapor. Las posibilidades son infinitas. ¿cuál será el próximo destino?

1 /10
Aventureros al tren

Foto: Editorial Days of Wonder

1 / 10

Aventureros al tren

Los amantes de los grandes viajes encontrarán en este juego a su aliado perfecto. Con mapas que abarcan continentes enteros como Asia o Europa hasta países como Alemania o Estados Unidos o ciudades como Amsterdam o París, Aventureros al tren propone un viaje a bordo del ferrocarril. La dinámica es sencilla, conseguir completar el mayor número de rutas posibles antes que los contrincantes cierren el paso con sus vagones.

Al inicio del juego se asignan a cada jugador varios trayectos que pueden comprender grandes distancias como por ejemplo, de Moscú hasta Cadiz o desplazamientos más cortos, como de Bruselas a Roma. Las partidas están diseñadas para que duren entre 30 y 60 minutos y pueden jugar entre 2 y 5 personas.

Disponible en Amazon

Los viajes de Marco Polo

Foto: Editorial Devir

2 / 10

Los viajes de Marco Polo

“No he contado ni la mitad de lo que vi”. Según cuenta la leyenda, esa frase la pronunció Marco Polo en su lecho de muerte después de ser cuestionado por si las historias que relató en su libro eran reales o exageradas. Fuese verdad o ficción, el nombre de Marco Polo ha quedado sellado en la historia de los viajes, y ahora es posible rememorar sus hazañas y descubrimientos gracias al juego Los viajes de Marco Polo. Partiendo desde la Venecia del siglo XIII y encarnando a uno de los mercaderes que acompañaron al legendario aventurero, se inicia una travesía por Oriente en el que hay que pasar por desiertos, montañas valiéndose de camellos y elefantes para cerrar contratos en nombre del poderoso Kublai Khan.

Disponible en Amazon

Carcassone

Foto: Editorial Devir

3 / 10

Carcassone

Rápido y adictivo, este juego basado en pequeñas losetas es el billete para viajar hasta la villa francesa de Carcassone. Situada en el sureste del país galo, un sinfín de monasterios, castillos, iglesias y casas de aldeanos irán apareciendo a medida que el juego avance, aunque no es tan sencillo como parece, y es que Carcassone se remonta a la época medieval, marcada por el pillaje. Los caminos son inseguros y a su paso es facil encontrarse con algún bandolero con el que hay que luchar para ganar puntos.

Disponible en Amazon

Jaipur

Foto: Editorial Space Cowboys

4 / 10

Jaipur

Conseguir el recibimiento de un Maharajá no debía ser tarea sencilla. La opulencia y el poder los convertían en seres casi inaccesibles a resguardo de sus grandes palacios. Pero ese es justamente el principal reto que plantea Jaipur, el juego ambientado en la mítica ciudad rosa de la India, y la manera de conseguirlo es a través de la astucia y la estrategia.

Jaipur te pone en la piel de un comerciante que debe competir contra sus homólogos por conseguir el prestigio necesario para conocer al gran rey. Para ello, el intercambio de artículos y bienes como por ejemplo, los camellos, son esenciales. Pero más vale calidad que cantidad y es que las buenas decisiones se premian con sellos de excelencia. Cada uno de estos sellos te permite estar un paso más cerca de tu objetivo.

Disponible en Amazon

Marrakech

Foto: Gigamic

5 / 10

Marrakech

Siguiendo la estela marcada por Jaipur, viajamos hasta la medina de Marrakech para enfundarnos la chilaba de un comerciante árabe, aunque en este caso, sin la presión de tener que conocer al mismísimo rey de Marruecos, sino que el aliciente es sencillamente convertirse en el mejor comerciante de la ciudad. Bien mirado, quizás no es una tarea tan simple ya que Marrakech lleva a sus espaldas una larga tradición de grandes comerciantes en la que la picardía y el regateo son sus principales estandartes. A diferencia de Jaipur, en Marrakech no se vende cualquier artículo sino que eres un vendedor de alfombras del zoco, siempre bajo la atenta mirada de Assan, el supervisor.

Disponible en Amazon

Lisboa

Foto: Editorial Maldito Games

6 / 10

Lisboa

Un terremoto de entre 8,5 y 9 grados en la escala Richter, un tsunami y varios incendios. Todo eso ocurrió en Lisboa el 1 de noviembre de 1755, el día de todos los santos. El resultado, como no podía ser de otra manera, fue una ciudad completamente derrumbada y avasallada por las fuerzas de la natrualeza. Dos años después, todos los escombros fueron retirados, la capital de Portugal era entonces un enorme solar.

Ese es el punto de partida de este juego, en el que al igual que hizo el rey José I, hay que reconstruir una ciudad practicamente desde cero. Con una duración aproximada de 30 minutos, cada jugador tendrá que elegir bien sus cartas para construir nuevos edificios, erigir monumentos, iglesias, comercios y almacenes.

Disponible en Amazon

Tesoros de África

Foto: Ekilikua creaciones

7 / 10

Tesoros de África

La naturaleza en África es un arma de doble filo. Las reservas minerales y otras materias primas la convierten en uno de los continentes más ricos y prósperos del mundo, y sin embargo, también es el origen de muchos intereses y guerras que han sumido a la población en un estado de pobreza crónica. Eso bien lo saben los saqueadores y expoliadores que durante décadas han comerciado ilegalmente con muchos materiales como el oro, la plata o el coltán. Desenmascarar esa red de tráfico será el objetivo de los jugadores de Tesoros de África, que puestos en la piel de un reportero de investigación tendrán que denunciar las prácticas ilegales que se llevan a cabo a lo largo y ancho del continente africano. En total, 16 fotografías que demuestren la existencia del expolio, aunque eso no bastará para ganar, también es necesario llegar antes que los saqueadores al Puerto Elisabeth, donde zarpará la mercancía.

Navegador

Foto: Rio Grande Games

8 / 10

Navegador

Portugal es de nuevo la protagonista de un juego, aunque esta vez no por motivos catastróficos como en Lisboa, sino que Navegador se enfunda en las carnes de un conquistador de época colonial. Como si del mismísimo Vasco de Gama se tratase, cada jugador tendrá que ingeniárselas para hacerse con un barco, una tripulación y echarse a la mar en busca de nuevos territorios. En esa vorágine conquistadora, las dotes mercantiles son imprescindibles ya que hay que conseguir cerrar contratos suculentos y comerciar con todo lo que se tenga en mano. Gana el jugador que mejor gestione sus colonias, iglesias y posesiones.

Disponible en Amazon

Zoom in Barcelona

Foto: Cucafera games

9 / 10

Zoom in Barcelona

Tanto para los amantes de la ciudad condal como para quien aún no la haya visitado, Zoom in Barcelona permite adentrarse en la capital catalana y descubrir sus rincones más emblemáticos desde una nueva perspectiva. Este juego es realmente un concurso fotográfico. El certamen busca encontrar las mejores instantáneas de la ciudad. Ya sea paseando, en bici o en taxi hay que recorrer lo más rápido posible Barcelona y retratar cada detalle, desde los edificios modernistas hasta las zonas más modernas.

Risk

Foto: Hasbro gaming

10 / 10

Risk

Versionado hasta la saciedad, Risk es uno de los juegos más clásicos de la ludoteca viajera. Basado inicialmente en las guerras comandadas por Napoleón, el ansia de poder es la forma que encontró este entretenido juego para recorrer mundo y conocer hasta el último territorio del planeta. Pero hacerse con la supremacía mundial lleva esfuerzo y sobre todo, tiempo. Las partidas al Risk pueden durar horas, e incluso días, así que la resistencia es una habilidad a destacar. Como dijo el propio emperador francés, “El coraje no es tener la fuerza para seguir; es seguir cuando no tienes fuerza”.

Disponible en Amazon

 

 

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)

Juegos de mesa