Al otro lado de la frontera

Lapa dos Dinheiros, un paraíso de piscinas naturales en Portugal

En pleno centro del país luso se encuentra este pequeño pueblo famoso por sus piscinas naturales de agua dulce.

Situada en pleno Parque Natural de la Sierra de la Estrella, más concretamente en la Ribeira da Caniça -un afluente del río Alva-, la villa de Lapa dos Dinheiros es un idílico destino de veraneo en el centro de Portugal.

lapa dos dinheiros
Playa Fluvial de Lapa dos Dinheiros © José Conde

Marcada por su gran tamaño, sus imponentes valles y el blanco hielo de sus glaciares, la Sierra de la Estrella se trata de la cadena montañosa más grande de Portugal continental, con más de 101 mil hectáreas de paisajes. Este paraje natural, ubicado a escasos 50 kilómetros de la frontera española, entre Guarda y Coimbra, está salpicado de villas históricas y monumentales y pueblos de pizarra (do Xisto), además de un puñado aldeas de montaña, pueblos completamente rurales que ofrecen a los visitantes auténticas actividades locales, como Lapa dos Dinheiros, un pueblecito especialmente particular por su gran patrimonio natural y geológico.

Destino fresquito

Entre la calma y la serenidad que se respira en Lapa dos Dinheiros, este pueblo se posiciona como el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. La vegetación y el las vías fluviales son dos de sus grandes atractivos turísticos y de ocio. Con no muchos más de 400 habitantes, y ubicada a 700 metros de altitud, esta aldea se encuentra rodeada de una gran diversidad de especies de fauna y flora, algunas de las cuales son catalogadas como “especies raras” en Portugal.

lapa dos dinheiros
Lapa dos Dinheiros © Pedro Ribeiro, Aldeas de Montaña

Rutas senderistas

En los alrededores de Lapa dos Dinheiros surgen rutas senderistas circulares, con dificultad alta y baja, que recorren las grandiosidades de su entorno e invitan a locales y a turistas a disfrutar de la naturaleza que lo rodean.

El sendero de la Canica, que discurre por el valle de la Ribeira da Caniça, es uno de ellos. A lo largo de siete kilómetros y un desnivel de 471 metros, recorre un paisaje montañoso dominado por castaños, pinares, marismas, matorrales y roquedales. La ruta comienza en el mismo pueblo y continúa en dirección a la Ribeira, atravesando el bosque de castaños de Souto da Lapa, la formación rocosa Cornos do Diabo y la fosa del Sumo, donde el agua fluye bajo la tierra.

lapa dos dinheiros
Lapa dos Dinheiros © Pedro Ribeiro, Aldeas de Montaña

PISCINAS NATURALES

Durante los veranos, la playa fluvial de Lapa dos Dinheiros se convierte en un lugar idílico y de recreo para toda la familia. Integrada en una zona de gran biodiversidad, donde destaca el Souto da Lapa, un valioso bosque de castaños centenarios, este lugar de ocio en el que refrescarse los días más calurosos del verano cuenta con buena infraestructura de apoyo y está perfectamente integrada en la naturaleza.

 

PARA LEER MÁS: La piscina natural portuguesa que planta cara al océano

 

Quedarse a vivir

Disfrutar del encanto de este destino pluvial pasa también por alojarse en Lapa dos Dinheiros. En lo alto de la montaña se encuentra el primer hotel 5 estrellas de Sierra de la Estrella Casas da Lapa Nature & SPA Hotel, un alojamiento que permite al visitante adentrarse en el pueblo no sólo a través de su ubicación, también disfrutando de la gastronomía local que ofrecen desde su restaurante.

Transformado de casa rural de campo a hotel de lujo, sus propietarios buscan trasladar al viajero la tranquilidad y el descanso de la zona al tiempo que les permiten disfrutar de una oferta gastronómica centrada en la cocina regional.

casas da lapa
© Casas da Lapa

Entre sus instalaciones cuentan con piscina interior y exterior (con vistas a la naturaleza de sus alrededores), spa y tratamientos personalizados de aromaterapia, una biblioteca y una sala de cine con acceso a Neflix y otras plataformas de ocio cultural. Todo enfocado al descanso y a la relajación plena de quién pasa por sus instalaciones. Además, se trata de un proyecto que no es simplemente un alojamiento, si no un lugar de estancia que busca impactar positivamente sobre la región y las personas que viven en los alrededores.

 

Trabajando en remoto

Otra de esas formas de impactar en positivo sobre la región ha sido a través de la red de coworking creada por las aldeas de montaña: Instalaciones realizadas por la comunidad local que han remodelado edificios para adaptarlos a las necesidades actuales de los trabajadores nómadas. Uno de estos espacios de trabajo se encuentra en Lapa dos Dinheiros, en una antigua escuela primaria donde se integra una sala de trabajo, sala de reuniones, salón, cocina y un jardín con vistas panorámicas a la Sierra de la Estrella. Un lugar donde trasladarse a disfrutar de la naturaleza del pueblo, pero también a vivir trabajando desde allí y conocer el lugar como un auténtico local.