A la hora de hacer una maleta para un viaje, múltiples factores entran en juego. El tiempo, las actividades planteadas o el clima son solo algunos de ellos… Otro factor esencial son las normas de equipaje de las compañías aéreas. A veces, puede parecer que la normativa cambia de la noche a la mañana y, aunque se haya volado recientemente con la misma compañía aérea, merece la pena comprobar las medidas de las maletas y evitar así inconvenientes a la hora de embarcar.
Tamaño de maletas de cabina admitido en las principales aerolíneas low cost
Las recomendaciones que propone la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), denominadas como “Cabin OK”, indican que las medidas de las maletas en cabina no deben exceder las dimensiones de 55 x 35 x 20 centímetros, incluidas ruedas, asas y bolsillos. Pese a ello, esta indicación no llegó a convertirse en oficial para todas las aerolíneas, ya que no existe una medida común aceptada por todas y, aunque sean similares, no son todas iguales.
En algunas compañías aéreas, especialmente las de bajo coste, se cobra un suplemento por las maletas en cabina. Esto puede encarecer unos billetes que aparentemente eran más económicos, y ese recargo puede llegar a convertirse en una cifra importante. Este es el tamaño del equipaje de mano admitido en cabina en las principales aerolíneas low cost.
Ryanair
Admiten una maleta de 55 x 40 x 20 cm gratis con los billetes “Regular” o “Flex
Plus”. Si no se adquiere con estas tarifas, se debe pagar un suplemento extra de entre 6 y 22 euros por la tarifa “Priority y 2 piezas de equipaje de mano”.
Vueling
Incluyen en el billete de las tarifas “Optima”, “Family” y “Timeflex” una maleta de 55 x 40 x 20 cm en cabina. Sin embargo, si la opción elegida es la tarifa “Basic”, el
precio extra es desde 11 a 25 euros.
Wizz Air
También en Wizz Air hay que pagar un suplemento por llevar la maleta en cabina. Si se viaja con la opción de “Wizz Go” o “Wizz Plus”, la maleta de cabina está incluida. En cambio con la tarifa “Basic”, tener el equipaje en cabina cuesta entre 5 y 33,60 euros.
Norwegian
Se puede llevar maleta en cabina con las tarifas “LowFare+” o “Flex”. Si
optas por su tarifa básica, la “LowFare”, los precios por llevar tu maleta a bordo son de entre 5 a 14,90 euros.
Easyjet
Sólo pueden llevar una maleta a bordo los clientes que hayan reservado un
asiento “Up front” o “Extra legroom”, con un suplemento que va desde 10,49 a 52,49 euros, así como los titulares de la tarjeta “EasyJet Plus” o los clientes con tarifa “Flexi”.
¿Qué sucede si la maleta excede las medidas permitidas?
En el caso de que la maleta exceda las medidas que admiten para volar, las compañías indican que el pasajero debe facturarla en el aeropuerto y, por tanto, pagar una tarifa extra, que suele ser más cara que la facturación online.
Algunas aerolíneas incluyen una franquicia de equipaje gratuito para transportar la maleta en la bodega del avión. Pero si la tarifa no incluye equipaje en la bodega, el precio puede ser bastante elevado. Por ejemplo, Ryanair cobra desde 50 euros por el equipaje de cabina que sea rechazado en la puerta de embarque por exceder las medidas o EasyJet entre 29 y 58 euros por pago en el aeropuerto en función del tamaño de la maleta.