Las localizaciones de España y Portugal donde se rodó 'La Casa del Dragón'

Lugares de Cataluña, Extremadura y Andalucía brillan en el nuevo drama de HBO sobre los rubísimos Targaryen.

La fuerza de Juego de Tronos como inspirador turístico es indiscutible. Su impacto en rincones de toda España como San Juan de Gaztelugatxe o Girona ha traído consigo millones de visitantes que buscan desvirtualizar sus escenarios y recorrerlos como los principales protagonistas de dicha ficción. Incluso Dubrovnik se ha convertido para mucho en una especie de Desembargo del Rey real, dándose a conocer a las nuevas generaciones a través de las pantallas y bajo este nombre. 

Por eso, la expectación generada por La Casa del Dragón, una serie precuela que se ambienta también en los Siete Reinos, aunque 172 años antes, es desmedida. Sobre todo, en estas localizaciones de España y Portugal que potencian su encanto con minutos de prime time y, sobre todo, vinculándose para siempre o reforzando su vinculación a una saga de ficciones que no parece tener fin.  

1 /6
iStock-1174217286. Jardines de Santa Clotilde (Lloret de Mar, Girona)

Foto: iStock

1 / 6

Jardines de Santa Clotilde (Lloret de Mar, Girona)

El gran oasis de esta localidad de Costa Brava es el escenario ideal para ambientar los paseos más regios y -por qué no decirlo- tensos de esta ficción. Una elección nada casual por parte de los responsables de localizaciones ya que aúna dos elementos indispensables para formar parte de la ficticia Desembarco del Rey. Por un lado, los elementos arquitectónicos y paisajísticos de estilo novecentista que el arquitecto Nicolau Maria Rubió i Tudurí diseñó para el Marqués de Roviralta en 1919. Un laberinto creativo de pasillos, templetes y escaleras con las que logró domesticar este paisaje mediterráneo en un entorno tan bravo. Por el otro, su ubicación en un acantilado frente al mar, un rasgo geográfico de la capital de los Siete Reinos que, incluso, permite emplazar un galeón (añadido en postproducción) frente la vecina playa de Sa Boadella.

iStock-469712462. San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya) y Flysch de Zumaia (Guipúzcoa)

Foto: iStock

2 / 6

San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya) y Flysch de Zumaia (Guipúzcoa)

Como sucede en Juego de Tronos, el puente que une este peñasco con el litoral cercano a Bermeo es un protagonista de la tensión propia de las diferentes subtramas de la ficción. Eso sí, la fortaleza que se emplaza en el islote, Rocadragón, en la realidad es una ermita coqueta que nada tiene que ver con el escenario al que inspira. No obstante, el estrecho paso así como su escalinata de piedra son reconocibles para todo buen viajero mientras que su entorno, pedregoso y cortante, se complementa con las playas y el Flysch de Zumaia.

iStock-94804181. Plaza Mayor de Trujillo (Extremadura)

Foto: iStock

3 / 6

Plaza Mayor de Trujillo (Extremadura)

Las escalinatas y la amplitud de esta plaza de origen medieval evocan una de las grandes explanadas y mercados de Desembarco del Rey. Eso sí, la colegiata que la encabeza es disimulada por ordenador mientras que la estatua ecuestre de Francisco Pizarro es sustituida por una de un dragón con las alas replegadas, en posición majestuosa.

iStock-135354838 (1). Casco Histórico de Cáceres

Foto: iStock

4 / 6

Casco Histórico de Cáceres

Los fotogénicos palacios y callejuelas que flanquean y alfombran este barrio patrimonio de la humanidad no han pasado desapercibidos a los productores de la serie. De hecho, en para La Casa del Dragón, el despliegue ha sido tal que hasta construyeron una réplica de la Fuente de los Leones de la Alhambra para ambientar la ficción que emplazaron en la plaza de San Jorge, donde tuvieron que borrar la estatua de San Jorge y su dragón. Una curiosa paradoja que no emborrona este hito que las autoridades locales prevén traducir en millones de euros (y de turistas) para dicha urbe.

GettyImages-1405847888. Castillo de La Calahorra (Guadix, Granada)

Foto: Getty Images

5 / 6

Castillo de La Calahorra (La Calahorra, Granada)

El que es uno de los grandes castillos renacentistas fuera de Italia logró cautivar a los responsables de esta ficción gracias a una arquitectura atractiva, con detalles característicos como sus cuatro torres rematadas por cúpulas. No obstante, su ubicación a más de 1000 metros de altitud con Sierra Nevada como telón de fondo le añaden esos matices épicos propios del universo de La Casa del Dragón. 

Artículo relacionado

iStock-1176214949. Monsanto (Portugal)

Foto: iStock

6 / 6

Monsanto (Portugal)

La que es una de las Aldeias Historicas más emblemáticas del país vecino ha cautivado a los showrunners de esta serie gracias a su poderoso castillo que se asoma entre roquedos graníticos. De hecho, toda esta localidad está salpicada de estas moles esféricas de piedra que le dan un toque único. Una singularidad perfecta para ubicar las intrigas y devenires de los predecesores de Daenerys Targaryen.