El objetivo está claro: atraer a los 10 millones de viajeros anuales que hacen escala en la T4 del aeropuerto más concurrido de España. ¿Cómo? Pues a través de un programa en el que se incentiva la estancia con descuentos, facilidades y otros incentivos culturales.

Las 'stopover cities' han llegado para quedarse. Pero, ¿qué son estas ciudades? Bajo este término se agrupan las urbes que buscan atraer al viajero que hace escala, que aprovechan una gran infraestructura para. a su vez, ser destino y aprovechar el flujo de pasajeros y transformarlo en decenas de miles de viajeros. Ejemplo de ello es Dubái, Abu Dhabi o Doha, ciudades que han llegado a crear aerolíneas de cero para, aprovechando su situación geoestratégica como eje entre el Lejano Oriente, África y Europa, generar a su alrededor museos, monumentos, hoteles y centros comerciales. Otras, como es el caso de Helsinki o Frankfurt, lo que han hecho ha sido adaptarse a este tráfico aéreo para ir poco a poco poniéndose guapas y atraer a los turistas que aquí paran con incentivos que van desde el transporte gratuito hasta una política agresiva de Duty Free.
Madrid ha sido la última en sumarse a esta tendencia con la creación de Stopover Hola Madrid. Lo más difícil ya lo tiene: el número de viajeros, ya que por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pasan anualmente 18 millones de viajeros en tránsito, de los cuales 10 millones lo hacen en la terminal 4, la gestionada por Iberia. Esta compañía aérea es, precisamente, una de las impulsoras de la iniciativa, que comienza con la opción de cambiar, a través de su web, la fecha de salida de una escala y así poder hacer varias noches en la capital. Es decir, que cualquier viajero que utilice este aeródromo para unir España con Europa y Sudamérica tenga la posibilidad de quedarse en la ciudad para conocerla más a fondo.

Museo del Prado
El Museo del Prado ofrece descuentos a los usuarios de este servicio.
A esta posibilidad de cambio de billete se ha sumado el Ayuntamiento de Madrid ofreciendo una tarjeta de transporte turística de dos días de forma gratuita para moverse en las líneas de metro y autobús de la ciudad. También Meliá, con descuentos de hasta el 40% en las pernoctaciones en sus establecimientos y museos como el Thyssen y el Del Prado, con tarifas reducidas para los usuarios de este servicio. Una oportunidad única para que la fascinación por Madrid no se circunscriba solo al cielo de la Terminal 4.