Destinos de cine

Málaga opta a ser la mejor localización de cine y series de Europa en 2021

La capital de la Costa del Sol competirá con otras 4 coordenadas tras haber sido elegida por acoger escenas de 'The Crown'.

La European Film Commissions Network ha hecho públicas las localizaciones nominadas a ganar los EUFCN Location Award 2021, unos premios anuales concedidos a escenarios europeos donde se hayan rodado películas o series. Los cinco lugares preseleccionados se someterán al voto público, que finalizará el 31 de enero del próximo año, y cuyo ganador se dará a conocer en Berlín en el European Film Market de 2022. En la pasada edición el premio fue para el complejo formado por la Iglesia y el Monasterio de Pažaislis en Kaunas, Lituania.

1 /5
iStock-1087642008. Málaga (España)

Foto: iStock

1 / 5

Málaga (España)

Entre la sierra y la franja de la costa se ubica Málaga, la capital de la Costa del Sol y una de las ciudades más turísticas del país. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, es una de las principales ubicaciones de la temporada 4 de The Crown. La serie de Netflix, que muestra los entresijos de la Casa Real Británica, grabó en los históricos Jardines de la Concepción de la ciudad la llegada a Adelaida del Príncipe Charles y su esposa Diana en su gira por Australia y Nueva Zelanda.

También el Auditorio Municipal de Málaga se convirtió mágicamente en la Ópera de Sydney, donde Charles da un discurso, mientras que la Residencia Militar del Castañón de Mena sirve de escenario para las tomas en las que Diana posa junto a una piscina y bromea con la prensa. Por último, el Hotel Málaga Palacio es uno de los lugares en los que miles de personas se acercan a la famosa pareja británica para ondear sus banderas inglesas y vitorearlos.

iStock-1277285721. Parque Nacional Kornati (Croacia)

Foto: iStock

2 / 5

Parque Nacional Kornati (Croacia)

Un conjunto de 89 islas componen el Parque Nacional de Kornati, en Croacia, un archipiélago árido que inspiró a Antoneta Alamat Kusijanovic, galardonada en Cannes, para rodar los exteriores de su primera película: Murina. La mayor parte de la historia se desarrolla entre los duros acantilados blancos de Kornati, que reflejan a su vez la dureza del film, cuyo argumento gira entorno a un conflicto a cuatro ente una adolescente, sus padres y un hombre rico.

Poca sombra es la que ofrece este parque donde el mar, la sal y las rocas recrudecen los sentimientos de pasión y locura de los protagonistas. Pero el lugar no solo juega un papel fundamental en la grabación, sino que también resalta el trágico evento acontecido en Croacia en un incendio en el que perecieron doce bomberos.

iStock-1306288238. Castillo de Cahir (Irlanda)

Foto: iStock

3 / 5

Castillo de Cahir (Irlanda)

Situado sobre una isla rocosa en el río Suir se alza el Castillo de Cahir, uno de los más grandes que aún se conservan en Irlanda. Construido en el siglo XII, esta fortaleza ha sido escenario de asedios y bombardeos durante siglos, pero no solo en el mundo real, sino también en el de las películas. Concretamente en El caballero verde de David Lowery, el Castillo de Cahir se convierte en el de Camelot, el legendario castillo asociado a la leyenda del Rey Arturo.

En este escenario, engalanado para la ocasión y luciendo sus torres, almenas y rincones monumentales, es donde el personaje medieval de Sir Gawain acepta el desafío del Caballero Verde y donde se lleva a cabo el primer acto de la película. Aun así, no es la primera vez que este Monumento Nacional de Irlanda se utiliza como doble de Camelot, puesto que en él se rodó, ya en 1981, la película de Excalibur.

iStock-1213508793. Stadlandet (Noruega)

Foto: iStock

4 / 5

Stadlandet (Noruega)

Si hay una película de la que se está hablando recientemente es Dune, de Denis Villeneuve. Aunque quizá solo los lectores de la saga o quienes hayan visto la película lo puedan reconocer, el exuberante y azotado planeta de Caladan, mundo natal de la Casa Atreides, se filmó en Stadlandet, una península noruega famosa por sus fuertes vientos. El rodaje, realizado en agosto y durante el otoño de 2019, tuvo lugar gracias a la sintonía entre el equipo y la empresa de producción local Truenorth Norway.

Una de las principales localizaciones que aparecen en el film es el acantilado de la montaña Kinnaklova, ubicación del Castillo Caladan. La playa por donde pasea Paul Atreides, personaje encarnado por el actor Timothée Chalamet, se llama Drage, un nombre otorgado en honor a la cabeza de dragón de los barcos vikingos que, según la leyenda de Santa Sunniva, llegaron en el pasado a estas peligrosas costas noruegas.

iStock-1338102471. Berlín (Alemania)

Foto: iStock

5 / 5

Berlín (Alemania)

Un viaje a los años 60 le ha valido a la capital alemana la nominación a estos premios. La ciudad germana no solo retrocedió en el tiempo, sino que también se convirtió en Rusia, México, Francia y Estados Unidos para rodar la famosa serie de Netflix Gambito de Dama. La mayoría de las grabaciones de esta película se hicieron en Berlín y sus alrededores, y quienes conozcan la ciudad se habrán fijado en que el Hotel Mariposa de Las Vegas es en realidad el Palais am Funkturm.

Otro lugar emblemático, el Friedrichstadt-Palast, se convirtió en el Aztec Palace Hotel de Ciudad de México, y en el Bärensaal del ayuntamiento de Berlín se rodó el campeonato de ajedrez de 1968 en Moscú. Estos emplazamientos y otros como el Karl-Marx-Alee o el parque Friedrichshain, sumados al gran equipo de producción y a grandes diseñadores de escenografías le han valido a esta ciudad la nominación a los EUFCN Location Award.

iStock-1087642008