Más sabor

La Mamounia reabre tras una renovación arquitectónica... y gastronómica

El hotel por excelencia de Marrakech reorienta su sofisticada oferta para conquistar a todo tipo de paladares.

1 /6
LaMamounia Interiores Detalles 13. Un hotel-estado

Foto: La Mamounia

1 / 6

Un hotel-estado

Para comprender la relevancia de este establecimiento hay que remontarse 97 años, fecha en la que La Mamounia abrió sus puertas. Por aquel entonces, la metrópolis marroquí era el epicentro cultural del protectorado francés, una época en la que los primeros turistas llegaban a lo que por entonces era lo más parecido a un destino exótico. El primer contacto con África, o al menos, con el Magreb, resultaba tan atractivo para los viajeros de postín europeos que el turismo más exclusivo se desarrolló con éxito y con celeridad. Y el mascarón de proa de todo ello fue este complejo, un establecimiento nacido de los restos del palacio de recreo que en el siglo xviii el sultán alauita Mohammed Ben Abdellah regaló a su hijo, el príncipe Mamoun, quien siglos después inspiraría su nombre. Tras la independencia del país en 1956, el hotel pasó a manos del estado marroquí, convirtiéndose en la referencia de los resorts que, durante la segunda mitad del siglo xx, se inspiraron en este referente, pero sin llegar a hacerle sombra. Desde 2018, el capital del establecimiento ha pasado a manos privadas, pero la esencia y la gestión del mismo no ha cambiado.

LaMamounia Interiores Patio 3. ¡Bienvenido, siglo xxi!

Foto: La Mamounia

2 / 6

¡Bienvenido, siglo xxi!

Todo gran poder (en este caso, inspirar a la hotelería de la ciudad) conlleva una gran responsabilidad. Por eso, en 2006 se inició un proceso de remodelación integral en la que el hotel se reinventó por completo. Una metamorfosis en la que no quedó ni un grifo. De hecho, la subasta en la que se vendieron todos los elementos decorativos del viejo hotel llegó  a recaudar ¡4 millones de €!, un dato que ejemplifica el magnetismo de este icono y lo radical de su renovación. El repsonsable de ella fue el arquitecto e interiorista francés Jacques García, quien le dotó a las habitaciones y zonas comunes de un toque marroquí contemporáneo sin renunciar a la suntuosidad francesa. Una mezcla elegante y brillante que, desde 2009 lleva asombrando a todo tipo de viajeros y curiosos. 

LaMamounia Jardines 27. Hacia una hotelería más contemporánea

Foto: La Mamounia

3 / 6

Hacia una hotelería más contemporánea

La modernización de hace más de una década colocó al hotel en el siglo xxi, pero no lo adaptó del todo al papel que estos grandes hoteles están adquiriendo hoy en día. ¿Qué le faltaba? Pues una diversificación de su oferta gastronómica. Por eso, el pasado mes de mayo cerró sus puertas con el objetivo de diversificar su oferta gastronómica y sofisticar sus espacios.

adfas. Jean Georges Vongerichten a los mandos

Foto: JGV

4 / 6

Jean Georges Vongerichten a los mandos

Uno de los principales 'fichajes' para esta nueva etapa es el chef alsaciano Jean-Georges Vongerichten, uno de los cocineros franceses más internacionales. De hecho, tras formarse en el país galo con maestros como Paul Bocusse, decidió hacer las maletas y completar su cocina con estancias en diversos hoteles y restaurantes de Tailandia, Singapur y Hong Kong. Y de ahí a Nueva York, donde triunfa con sus 15 restaurantes y donde experimenta con sabores de todo el planeta.

Todo este bagaje llega a La Mamounia en forma de dos restaurantes. El primero, un restaurante asiático en el que se ofrecerá lo mejor de la alta cocina oriental. El segundo, una trattoria italiana que apunta a ser la pizzería por excelencia de la ciudad.

pierre hermé. Y Pierre Hermé a los postres

Foto: Pierre Hermé

5 / 6

Y Pierre Hermé a los postres

La vinculación con este famoso pastelero francés aumenta en esta nueva etapa. Y es que los productos alocados y sofisticados de este maestro se ofrecerán en el Salón de té by Pierre Hermé, un espacio junto a la emblemática Galería Mamounia que servirá delicias dulces y saladas durante todo el día. Además, este mismo cocinero será el responsable creativo del Bar Italiano en el que los bocados salados serán los protagonistas. Asimismo, el Pabellón de la Piscina contará con un nuevo santuario para la gula: Sweet Corner by Pierre Hermé. 

LaMamounia Interiores Patio 6. Hacia una hotelería más contemporánea

Foto: La Mamounia

6 / 6

Más sorpresas

Pero aquí no termina la reconfiguración de este clásico. El famoso Bar Churchill, donde habitualmente se celebran fiestas, se ha transformado en un lugar muy íntimo con un aforo de 20 personas y un anzuelo gastronómico incomparable: el caviar maison elaborado expresamente por una de fábricas más antiguas de parís: Kaviari. Por su parte,  el emblemático Restaurante Marroquí ha transformado su azotea sen un elegante y contemporáneo lounge con DJ residente con el que le hace un guiño a los hoteles de las grandes metrópolis del mundo. 

Otra de las novedades divertidas es la creación de un cine multifuncional de tan sólo 21 butacas donde los huéspedes pueden ver películas o celebrar presentaciones. 

Por último, ya bajo tierra, sorprende L’Oenothèque: un espacio inédito y acogedor en el que 2.000 botellas de vinos excepcionales sirven de decoración y acogen todo tipo de experiencias gastronómicas y enólogicas fuera de lo común. 

Mamounia