El Explora I, el primero de los seis barcos que tiene en mente Explora Journeys, se inauguró a inicios de julio en Civitavecchia, Roma. Para dar la bienvenida a este barco, la marca diseñó una colección de viajes inaugurales que iniciaron en verano por el norte de Europa, Islandia y Groenlandia; llegando este otoño a Estados Unidos y Canadá; y que posteriormente navegará por el Caribe, Sudamérica, la costa del Pacífico, Hawai y Alaska. No será hasta verano del próximo año 2024 cuando el Explora I regrese a Europa, donde ofrecerá distintos circuitos a lo largo del mar Mediterráneo.

Foto: Explora Journeys
El Explora II, segundo barco de la flota de Explora Journeys y buque hermano del Explora I, se inaugurará en la temporada estival del próximo año ofreciendo una colección única de itinerarios, adentrando al pasajero en un mundo de descubrimiento en el Mediterráneo, la Península Arábiga, India, África y el Océano Índico. Posteriormente, el Explora III se unirá a la flota en 2026, el Explora IV y el Explora V se botarán en 2027, y el Explora VI llegará en 2028.
Redefiniendo hotel de lujo sobre el agua
El Explora I ofrece a los pasajeros una nueva manera de vivir a bordo de un crucero. Pensado para un público selecto, esta naviera de lujo se presenta como un verdadero hotel de cinco estrellas en alta mar cargado de experiencias para sus huéspedes. Con un volumen de 63.900 toneladas brutas, el Explora I transportará a ‘solo’ 900 pasajeros, muchos menos que otros cruceros de tamaño similar. Siendo esta la clave para otorgar una mayor privacidad y un sentimiento de exclusividad que busca toda marca de lujo, detalle que también se logra con la presencia de 800 tripulantes a bordo.

Foto: Explora Journeys
Según indica Sacha Rougier, responsable de planificación de itinerarios de la marca, las necesidades del turismo "han cambiado" y el producto que ha creado Explora Journeys da "mucho espacio" al viajero. “Se trata de un reflejo de esta nueva realidad postpandemia. Incluso cuando el pasaje está completo, la sensación es de casi total aislamiento”, señala Rougier.

Foto: Explora Journeys
Este singular “hogar en el mar”, inspirado en la herencia europea de la compañía, ofrece a los huéspedes una experiencia oceánica inmersiva y hospitalaria. De esta manera, Explora Journeys logra que las 461 suites, todas con vistas al mar y balcón, tengan una superficie más grande que la habitual en los camarotes oceánicos. Las más pequeñas cuentan con 35 m2, y la mayor, la ostentosa Owner’s Residence llega a los 280 m2; entre los 155 m2 de la suite y los 125 m2 de la terraza privada.
El Explora fue diseñado como si fuera un hotel de lujo, no un crucero” Michael Ungerer, CEO de Explora Journeys
El Explora I también cuenta con otras experiencias a bordo para ayudar a los pasajeros a alcanzar un “Ocean State of Mind”. Los huéspedes del Explora I pueden sumergirse en la tranquilidad, en armonía con el ritmo del océano, con el Ocean Wellness. Para ello, el barco cuenta con más de 1000 metros cuadrados dedicados a un lujoso spa, zonas de wellness interiores y exteriores, modernas instalaciones de fitness, pista deportiva exterior y pista de atletismo.

Foto: Explora Journeys
La oferta culinaria es otro de los platos fuertes a bordo. La naviera cuenta con seis restaurantes especializados que van más allá del buffet libre, que conecta a los huéspedes con la gastronomía típica del destino visitado. A su vez, bajo previa reserva, se puede disfrutar del restaurante 'Anthology' de Mario Uliassi, el famoso chef italiano galardonado con tres estrellas Michelin, dando la oportunidad a los clientes de disfrutar de un menú a la altura del lujo que los rodea.
Descubrir destinos con planes alternativos
La esencia distintiva de Explora Journeys reside en su flexibilidad. Este atributo se traduce en la capacidad de adaptarse perfectamente a los horarios, preferencias y necesidades de cada huésped, ofreciendo así una experiencia personalizada y única. Por ello, la compañía va más allá de los destinos turísticos comunes y, a través de las Destination Experiences, ofrece experiencias únicas y personalizadas donde los viajeros pueden explorar la cultura local de una forma sinigual.

Foto: Explora Journeys
Desde inmersiones a las profundidades del Caribe hasta sobrevolar Manhattan en helicóptero, pasando por recorrer la costa de Groenlandia salpicada de fiordos, en compañía de un explorador legendario como Mike Horn. La amplia gama de actividades disponibles para los pasajeros atrae tanto a aquellos que están experimentando una ciudad por primera vez como a los que ya conocen cada rincón pero aún buscan sorprenderse.
Sus 248 metros de eslora permiten al Explora I atracar en puertos más pequeños, lo que posibilita al pasajero a conectar con enclaves poco habituales en este tipo de cruceros y vivir de una forma exclusiva la experiencia en el destino. Además, los horarios de llegada y salida de los puertos varían en función de la distancia o el tiempo que se dedica a cada destino, por lo que el viajero puede disfrutar con plenitud de las distintas ciudades que se visitan.

Foto: Explora Journeys
La compañía está comprometida con lograr un impacto positivo en los destinos que visita y en su población. El respeto fundamental de Explora Journeys por el planeta es el componente central del viaje y, además, estas Destination Experiences están diseñadas para dejar una huella positiva en los lugares que se visiten, centrándose en el talento, la artesanía, la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales.
Un futuro más verde en alta mar
Explora Journeys, en colaboración con Fincantieri, anuncia su compromiso de construir las embarcaciones del mañana, incorporando las últimas tecnologías respetuosas con el medio ambiente y adaptadas a soluciones de energía alternativa.
Así, los seis barcos con los que contará la flota de Explora Journeys estarán equipados con las últimas tecnologías medioambientales y marinas. Su diseño incluirá un sistema de almacenamiento de baterías que permite la generación futura de energía híbrida, así como la última tecnología que ayuda a reducir las emisiones de óxido de nitrógeno en un 90%. Además, dispondrán de capacidad de conexión a la red eléctrica en tierra para disminuir las emisiones mientras están atracados, y estarán equipados con sistemas de gestión del ruido submarino para proteger la vida marina. Para reducir aún más las emisiones, estas embarcaciones contarán con una amplia gama de equipos de eficiencia energética a bordo, optimizando así el uso de los motores.

Foto: Explora Journeys
Explora Journeys se ha comprometido a medir anualmente su rendimiento medioambiental y a presentar sus resultados a Green Marine Europe para su verificación externa acreditada. Estos proyectos están enmarcados en el objetivo del grupo de alcanzar cero emisiones netas en 2050 en todas sus operaciones, pues la transición hacia un nivel de emisiones cero en sus operaciones es el mayor reto al que se enfrenta el sector naval.