según skytrax

Los mejores aeropuertos del mundo en 2022

Cinco aeropuertos asiáticos se colocan en las primeras posiciones de la clasificación, encabezada por Doha Hamad.

Cuando se viaja, los aeropuertos se convierten en una parte más de la experiencia, sobre todo si hay que hacer largas escalas o pasar horas esperando para embarcar. Sus dimensiones, su conectividad con el centro o la amplia variedad de facilidades de las que disponen son algunas de las características que pueden marcar la diferencia de la experiencia en los aeropuertos. Desde 1999, cada año la consultoría Skytrax se encarga de realizar una encuesta mundial de satisfacción a los clientes para determinar cuáles son los mejores del mundo.

Este 2022, los primeros puestos de los Premios Mundiales de Aeropuertos han sido para cinco terminales y pistas asiáticas, concretamente de Qatar (Doha Hamad), Japón (Tokio Haneda y Tokio Narita), Singapur (Singapore Changi) y Corea del Sur (Seoul Incheon), seguidos por los aeropuertos de París, Múnich, Estambul, Zúrich y Kansai.

Por su parte, España se cuela en el top 100 mundial con cuatro en los siguientes puestos:

  • #16: Madrid Barajas
  • #23: Barcelona
  • #97 Málaga
  • #100 Palma de Mallorca

Madrid escala cuatro puestos con respecto al 2021, Barcelona 16, Málaga 21 y Palma de Mallorca también 16. Por lo que respecta al top 5, se mantiene prácticamente igual a excepción de Tokio Narita, que asciende de la posición 5 a la 4, demostrando un año más que son los mejores aeropuertos del mundo gracias a sus conexiones, facilidades y prestaciones:

1 /5
En el #5: Seoul Incheon (Corea del Sur)

Foto: iStock

1 / 5

En el #5: Seoul Incheon (Corea del Sur)

No es de extrañar que el aeropuerto internacional de la capital surcoreana repita en el top5 de los mejores del mundo (aunque perdiendo una posición), ya que goza de todas las facilidades para agilizar los movimientos entre terminales y amenizar las esperas. Además, el aeropuerto más grande del país y uno de los más transitados del mundo, se ha llevado el título de Aeropuerto del Año en los Premios Mundiales de Aeropuertos.

En el #4: Tokio Narita

Foto: iStock

2 / 5

En el #4: Tokio Narita (Japón)

Centro internacional de Japan Airlines y All Nippon Airways, el aeropuerto Tokio Narita da servicio al Área Metropolitana de la ciudad, también conocida como Gran Tokio. Maneja, además alrededor de la mitad del tráfico de pasajeros internacional del país y el 60% del tráfico internacional de carga aérea.

En el #3: Singapore Changi

Foto de Calvin Chian en Unsplash

3 / 5

En el #3: Singapore Changi (Singapur)

El aeropuerto Changi de Singapur destaca por su oferta de experiencias. Más allá de ser uno de los más concurridos del sudeste asiático, este espacio inaugurado en 1981 es toda una obra arquitectónica que ofrece una experiencia que va más allá de la típica espera o escala. Tras ganar más de 300 premios, en 2019 inauguró Jewel Changi, un complejo de 135.700 metros cuadrados y diez plantas repleto de vegetación.

En el #2: Tokio Haneda

Foto: iStock

4 / 5

En el #2: Tokio Haneda (Japón)

A escasos 30 minutos de la capital de Japón, el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda cuenta con tres terminales y es el más activo del país nipón. Inaugurado en 1931 como centro para vuelos internos, en 1945 se convirtió en una base militar para los Estados Unidos y comenzó a recibir vuelos internacionales. Los pasajeros que tengan tiempo de disfrutar de Haneda pueden acercarse a Edo Market Place, un área inspirada en el antiguo Japón, con calles de la época Edo donde degustar platos tradicionales y comprar productos japoneses.

En el #1: Doha Hamad (Qatar)

Foto: iStock

5 / 5

En el #1: Doha Hamad (Qatar)

Creado en 2014 con el fin de reemplazar y aliviar los problemas de tráfico del Aeropuerto Internacional de Doha, Hamad lleva años en el podio de mejor aeropuerto por su complejo de terminales, considerado el de mayor importancia arquitectónica del mundo y también el más lujoso. Obras de arte millonarias, salas VIP, hoteles, un spa y una piscina climatizada esperan al viajero en Doha Hamad, así como tiendas de todo tipo donde incluso se pueden comprar coches.