Los usuarios han hablado

Las mejores atracciones culturales de España en 2022

La sexta edición de los Remarkable Venue Awards ha reconocido a estas siete propuestas culturales en España.

Los Remarkable Venue Awards de Tiqets, la plataforma de venta de entradas online para museos y atracciones, acaban de publicar su veredicto acerca de las mejores propuestas culturales de Europa, según las siete categorías distintas que dan cabida desde el lugar más emblemático a la mejor joya oculta. Como en las ediciones precedentes, los ganadores fueron elegidos por los usuarios de la plataforma a través de las reseñas, además de un grupo de expertos del sector. Museos, monumentos, experiencias culturales, novedades más innovadoras… Así son las siete mejores atracciones culturales de España en 2022.

1 /7
shutterstock 1967839924

Foto: Shutterstock

1 / 7

Mejor Hito: Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba)

Encaramado sobre una colina junto al río Guadalquivir, este castillo de origen bereber ha visto innumerables batallas, pero ninguna tan reconfortante como en la que se ha declarado como una de las mejores atracciones culturales de España en 2022. En la actualidad, se ha convertido en uno de los edificios más visitados de Córdoba con un tour emocionante que desvela todos sus secretos más ocultos. En Altojardín, Reino de la Casa Tyrell, están la mar de contentos.

mirador-torre-glories-cloud-cities-2

Foto: Mirador Torre Glòries

2 / 7

Recinto más innovador: Mirador Torre Glòries

Tras un largo proyecto de obras, la Torre Glòries logró inaugurar el mirador más rupturista de Barcelona. Hay vistas excepcionales de Barcelona y su entorno, pero no solo eso… Hay también la única instalación permanente y transitable del artista conceptual Tomás Saraceno (Tucumán, 1973), además de un observatorio futurista que deconstruye la ciudad como si fuera un organismo vivo. 

 

 
Portlligat

Foto: iStock

3 / 7

Mejor museo: Casa-Museu Salvador Dalí

Pocos artistas tan vinculados a un territorio como Salvador Dalí. Lo suyo es el Triángulo Daliniano, una ruta que une tres centros neurálgicos del Empordà que permiten una inmersión completa en la vida y obra del genio del surrealismo. Esta vez uno de los vértices de ese triángulo, el que constituye la laberíntica casa ubicada en Portlligat, ha sido seleccionado como una de las mejores atracciones culturales de España en 2022.

 
Casa Batlló

Foto: iStock

4 / 7

Recinto más destacado: Casa Batlló

Es la referencia que compite en espectacularidad con los escaparates más lujosos del Eixample barcelonés. La Casa Batlló aparece en el horizonte urbano como el lomo de un dragón mitológico. La obra de Gaudí es espectacular estéticamente y todo un emblema de la ciudad y el año pasado ya fue escogida como el mejor hito arquitectónico del 2021 por los usuarios de Tiqets.

 

 
Athletic Club Museoa

Foto: R.D

5 / 7

Mejor Atracción: Athletic Club Museoa - Tour San Mamés

Bilbao tiene dos catedrales modernas, el Guggenheim y el Estadio del San Mamés. El primero, de brillos metálicos, nació de la pasión de un arquitecto. El segundo, de la pasión de miles de aficionados del Athletic Club. El viejo San Mamés entró de lleno en las crónicas del fútbol más épico del siglo XX. Tras cerrar al final de la temporada 2012-2013, el Nuevo San Mamés recibió el premio como el mejor edificio deportivo del mundo en 2015 en el World Architecture Festival y hoy alberga un apasionante museo donde sentir palpitar el corazón de “los leones”.

 
BIBO park

Foto: R.D

6 / 7

Mejor Joya Escondida: BIBO Park – Ibiza Botánico Biotecnológico

Es un jardín botánico, pero no cualquiera, sino uno de los más innovadores de Europa. Con casi 13.000 metros cuadrados de superficie, se trata de todo un conglomerado de espacios visitables en el que conocer desde las principales plantas de hábitats pitiusos y del resto de Balears a los proyectos de biotecnología más innovadores, como el primer piano vegetal del mundo o las plantas que generan luz con solo tocarlas. 

Cova de s’Aigua

7 / 7

Mejor Experiencia: Cova de s'Aigua (Menorca)

Es una buena noticia que Menorca sea capaz de sorprender más allá de sus encantos playeros más conocidos. Esta cueva del periodo mioceno era ya famosa desde antiguo. De hecho, antes de su reciente reacondicionamiento, se podían ver grafitis de espeleólogos aficionados que se remontaban a finales del s. XVI. Hoy, un tour guiado pone a la mano de cualquiera el mágico viaje al centro de la tierra que imaginó Julio Verne. Una auténtica maravilla natural con un espectacular lago interior como colofón.

 

Casa Batlló