¡Y para no tan niños!

Los mejores libros de viajes para sorprender a los niños

Una selección con novedades para que los más pequeños de la familia puedan viajar estas fiestas a través de las páginas.

Decía Sartre que “todo se decide en la infancia”. Y cuando decía todo, se refería a todo: también al gusto por el mundo, a los deseos viajeros, a la costumbre de hacerse preguntas aunque muchas de esas preguntas no tengan respuestas. En un mundo lleno de pantallas, son los libros los que siguen guardando el germen de todos los viajes, tanto de los presentes como de los futuros. Por eso conviene rastrear las mesas de novedades de las librerías para encontrar aquellos libros que deben formar parte ya de una buena biblioteca para futuros viajeros.

9 /9
ANTARTIDA es. Antártida. El continente de los prodigios

Foto: cortesía de la editorial

1 / 9

Antártida. El continente de los prodigios

Este es un libro para leer con manoplas: y es que la Antártida es el lugar donde se ha registrado la temperatura más baja del planeta con -93ºC. Mario Cuesta Hernando conoce bien el continente helado y ahora, tras dirigir su documental Antártida: un mensaje de otro planeta (2019), se lo quiere contar a todos los niños y niñas. Él pone la experiencia en el terreno con textos divulgativos y Raquel Martín, las ilustraciones. El conjunto publicado por Mosquito Books es una belleza que llevará a los peques de la familia (a partir de 6 años) a vivir un intenso viaje donde conocerán el clima, la fauna, la historia y el trabajo de las bases científicas que están ubicadas en uno de los lugares más fascinantes del planeta. Un bello canto de amor a la única porción de la Tierra que está gobernada por la ciencia.

Cover-Migrantes-CASTELLANO-800x807. Migrantes

Foto: cortesía de la editorial

2 / 9

Migrantes

El poder de las ilustraciones es que cuentan sin necesidad de palabras. Este título de Libros del Zorro Rojo recibió el reconocimiento de los libreros como mejor Álbum ilustrado del 2020 por el Gremi de Llibreters de Catalunya. Sobre un fondo negro intenso, las ilustraciones de Issa Watanabe narran el viaje de un grupo de animales que migran buscando un mejor futuro cuando en su bosque se quedan sin hojas. Puede parecer una alegoría, pero este libro es una estupenda forma de que los niños conozcan la triste realidad de los viajes forzados. Además de disfrutar de sus dibujos, se contribuye a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con el 50 % del importe del libro (solo en las compras realizadas en su web)

 
libros portada-atlas-del-mundo-purpura. Atlas del mundo (edición púrpura)

Foto: cortesía de la editorial

3 / 9

Atlas del mundo (edición púrpura)

Hace cinco años, la editorial Maeva sacó uno de los libros de viajes para niños más bellos. Pues bien, ahora acaban de actualizar el título con una ampliación de 20 países. Las ilustraciones coloridas de Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski hacen que rastrear los diversos mapas sea un viaje de lo más divertido. Son 75 mapas para recorrer 66 países en 6 continentes. O lo que es lo mismo: millones de aventuras tras las huellas de los vikingos por Dinamarca, o disfrutando de la música cubana o adentrándose en las selvas del Congo para ver a los gorilas… Si no despierta el apetito viajero en los peques es que, definitivamente, no es lo suyo. 

 
como se hace un museo. Cómo se hace un museo

Foto: cortesía de la editorial

4 / 9

Cómo se hace un museo

¿Están reñidos los niños y los museos? Pues no. Sólo que ellos, como los adultos, también tienen que familiarizarse con estos espacios. Y para ello, nada como este divertido título ilustrado de Nórdica Libros que detalla las interioridades de algunos de los museos más importantes del mundo. Abundante y detallada información, desarrollada en ilustraciones y tres desplegables tamaño XXL que convertirá cualquier visita a un museo en una aventura fascinante. Los papás y mamás culturetas lo agradecerán: a partir de este libro podrán combinar los parques infantiles con los museos en sus próximos viajes. 

 
atlas-de-los-cuentos-clasicos-libros-regalo. Atlas de los cuentos clásicos

Foto: cortesía de la editorial

5 / 9

Atlas de los cuentos clásicos

Que también se puede viajar por mundos fantásticos es algo que saben muy bien los más pequeños, capaces de abstraerse de la realidad y hacer volar la imaginación. Pero con este título de la editorial Anaya, el viaje por los mundos fantásticos es literal. Ilustrado por Claudia Bordin, este atlas muestra los detalles del mundo de Oz, de Alicia en el País de las Maravillas, de Peter Pan o de Pinocho entre otras coordenadas fabulosas.

Senda

Foto: cortesía de la editorial

6 / 9

Senda

Pastel de Luna es una pequeña editorial especializada en traer lo mejor del Este de Asia encerrado entre las guardas de libros editados con detalle y cariño. Con esta novedad ponen a tiro de los niños la magia de los haikus creados por Beatriz Carilla. Un libro estupendo con ilustraciones de Flor Kaneshiro para que aprendan que los viajes están hechos de pequeños momentos que hay que saber disfrutar. Lirismo breve e intenso para disfrutar de la travesía de una simpática familia gatuna.

 
cuentos planeta. cuentos para salvar el planeta

Foto: cortesía de la editorial

7 / 9

cuentos para salvar el planeta

Para que los más pequeños tomen conciencia y se conviertan también ellos en viajeros sostenibles. La deforestación que arrasa las selvas, el abuso de los plásticos que acaban en alta mar, la contaminación del agua potable, la extinción de los insectos o el calentamiento global son los temas de los seis cuentos recopilados junto a preciosas ilustraciones. Escritos en un lenguaje sencillo y tierno, la lectura de este libro publicado por Destino es una oportunidad para que los niños se acerquen a los graves problemas que ponen en riesgo al planeta.

 
Mercados

Foto: cortesía de la editorial

8 / 9

Mercados, un mundo por descubrir

Lo dicen los grandes viajeros de todas las épocas: es imposible conocer un lugar sin sumergirse en sus mercados. Eso seguro que lo sabe bien Ferran Adrià, que se encarga del prólogo de este libro publicado por la editorial Flamboyant. También lo sabe Josep Sucarrats, periodista especializado en gastronomía y autor de los textos, y Miranda Sofroniou, ilustradora británica y viajera con muchos kilómetros en su mochila. Desde el primer mercado cubierto de la historia en Liverpool a la Boquería de Barcelona y otros mercados mucho más exóticos, el libro propone un divertido viaje lleno de color, aromas y diferentes culturas.

Captura de pantalla 2020-12-14 a las 12.47.58. En busca de la flor mildestellos dorada

Foto: cortesía de la editorial

9 / 9

En busca de la flor mildestellos dorada

El ilustrador Benjamin Flouw se crió rodeado de naturaleza en el norte de Francia. Por aquel entonces, ya debió empaparse de todo tipo de detalles de flora y fauna, algo que es evidente al observar con un poco de atención las ilustraciones de esta historia fabulosa sobre Zorro -no confundir con el Sr. Zorro de Tarantino-. Este libro de Coco Books es un canto de amor a la naturaleza que hará vivir a los niños y niñas la emoción del senderismo entre bosques de abetos rojos, robles o fresnos. No volverán a viajar nunca más sin sus botas y su mochila de montaña.