“Estoy muy feliz”, dice Andrea Stefanoni (Buenos Aires, 1976) mientras recibe a Viajes National Geographic con un café que ha preparado ella misma en el sótano de La Mistral, la librería de Madrid que se ha convertido en un fenómeno mediático: su librería. Estas cosas le gustan, el poder sentarse a hablar, preparar un café o tomar un refresco, compartir el tiempo con los clientes que andan por allí, que suben o bajan la deliciosa escalera de madera que comunica la planta de arriba con la de abajo, donde está la cafetería y la sala de eventos. Abrió el 11 de agosto, pero correr solo sirve para decir que llegaste el primero. Además, siempre se está a tiempo de llegar a una librería.
Andrea hizo público el 11 de diciembre del 2019 que al finalizar el año abandonaría el Ateneo Grand Splendid, la librería más bella del mundo según dijo en su tiempo National Geographic; la librería en la que llevaba casi veinte años, la librería donde le habían pasado casi todas las cosas importantes que pasan en la vida. Se iba, reconocía en la publicación, con la misma sensación que dejan los grandes libros y como buena librera usaba una cita de William Styron para expresarlo: “un gran libro debería dejarte con muchas experiencias, y un poco agotado al final”.
“Es que me lo pregunté mil veces, qué hacer tras el Ateneo Grand Splendid. Lo digo en el sentido de que estaba en la librería más bella del mundo -explica a Viajes National Geographic-, había llegado a un puesto que no había otro más… no tenía un desafío mayor. Y ocurre que te empezás a plantear cosas de la edad, ¿voy a estar toda la vida acá? El tiempo vale, no podía seguir dejando que pasara haciendo lo mismo”.
Eso sí, Andrea Stefanoni tenía claro que aguantaría en Argentina hasta que su abuela Consuelo faltara. Cuando falleció, lo primero que hizo fue sacar un pasaje, comprar una jaula para su perra Aurora y venirse a Madrid. Aún a veces le sobreviene la incertidumbre de aquel momento, pero finalmente acabó abriendo La Mistral: “a la larga lo que terminás haciendo es lo que hacías, lo que te apasiona, lo que sabés hacer y lo que te gusta hacer, y a mí me gustan los libros”.