Mientras Barcelona pasa página al culebrón del Hermitage, el MOCO abre puertas con una iniciativa rompedora y lúdica que traerá algo de aire fresco a la agenda museística de la ciudad. Podrá sonar mejor o peor dependiendo del idioma, pero lo que no falta es franqueza: MOCO es el acrónimo de museo 'Moderno y Contemporáneo'.
De eso se trata, este nuevo museo reúne en un mismo espacio obras de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Banksy, Salvador Dalí, Damien Hirst, Keith Haring, KAWS, Hayden Kays, Yayoi Kusama, David LaChapelle y Takashi Murakami entre otros... O lo que es lo mismo: presenta una colección de piezas que todas juntas son algo así como el sueño húmedo de todo aficionado al arte moderno. Como dice Kim Logshies, medio en broma, medio en serio, durante el acto inaugural celebrado el pasado 15 de octubre, “si se hizo ayer, ya me está bien”.
Se entiende, por tanto, que ella es la apasionada del arte contemporáneo, mientras que Lionel, su pareja, es el del arte moderno, el de los “big names”, dice exactamente. Ahora ambos, responsables de la Lionel Gallery de la Spiegelstraat en la capital holandesa, han traído a Barcelona el mismo concepto de museo inclusivo que estrenaron en Ámsterdam en 2016 y esperan el mismo éxito de público: cerca de 2 millones de visitantes, de 120 nacionalidades diferentes avalan su concepto.