21 de abril

Natale di Roma: el día en que la luz del sol ilumina la puerta del Panteón

La capital italiana celebra su 2775 aniversario con el anual efecto lumínico del templo romano y varios actos y eventos por toda la ciudad.

El día en el que Roma celebra su aniversario ocurre un efecto lumínico único: los rayos de luz entran por el óculo de la cúpula del Panteón y recorren la pared hasta iluminar la puerta de entrada. Sucede cada 21 de abril a las 12 del mediodía y dura dos minutos y cincuenta segundos. Un momento que ocurre tan solo una vez al año y que rememora la legendaria fundación de la ciudad el día 21 de abril del 753 a.C.: el Natale di Roma.

Panteón de Roma

Foto: iStock

El aniversario se empezó a celebrar como un elemento de propaganda del Imperio que enaltecía la figura del emperador y de su santo patrón. Justo en el momento en que el sol entraba en el Panteón, el emperador cruzaba el umbral del templo. Hoy, 2775 años después, sigue siendo un lugar de encuentro para observar el que se conoce como uno de los primeros efectos especiales lumínicos de la historia.

Hace un año, con motivo de un 2774 aniversario en el que la pandemia no permitió acercarse al templo en persona, el Ministerio de Cultura publicó un vídeo timelapse del interior del Panteón de Agripa en el que se puede observar el trayecto del sol hasta la puerta de entrada.

Panteón de Roma

Vuelven los actos presenciales

Este 2022, la ciudad de Roma celebra su fundación con varios eventos, actos y exposiciones que, después de dos años, vuelven a ser presenciales. Los romanos y visitantes vuelven a poder disfrutar de las actuaciones del Gruppo Storico Romano, con la representación de ritos y fiestas antiguas y espectáculos de recreación histórica. La mayor parte de la acción tiene lugar en el Circo Máximo desde este 21 de abril hasta el domingo 24, cuando un gran desfile pondrá punto y final a las celebraciones.

Durante la jornada del Natale di Roma, los museos de la ciudad son gratuitos, mientras que la zona arqueológica del Circo Máximo y el Mausoleo de Augusto abren al público con reserva previa. También se pueden visitar los acueductos Claudio y Felice y se organizan visitas a las ruinas romanas del sótano del Museo Giovanni Barracco, recientemente abiertas al público, a los Foros Imperiales, a la Villa Borghese y al Casino dell'Orologio, entre otros.

Además, el sábado 23 y el domingo 24, tendrá lugar la recreación histórica Ab urbe Condita en la Villa di Massenzio, con la que los actores de la Associazione Culturale Civiltà Romana mostrarán a los visitantes los gestos, hábitos, rituales y formas de vida del pasado, entre muchas otras representaciones, conciertos y actividades.

Se inauguran, también, los Mercati di Traiano - Museo dei Fori Imperiali con de Synesthesia, una instalación interactiva y multisensorial que pretende desarrollar nuevos métodos para relacionar al individuo con su entorno, y el Planetario de Roma Capitale en el Museo de la Civilización Romana, capaz de reconstruir con gran realismo la superficie de la Tierra, de la Luna y de Marte.