España se prepara para acoger una de las noches más especiales del año para las 15 ciudades reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad con LA NOCHE DEL PATRIMONIO. LA NIT DEL PATRIMONI. A NOITE DO PATRIMONIO, que este 16 de septiembre celebra su sexta edición. Entre las 20.00h y la madrugada, centenares de monumentos abren en horario extraordinario y gratis para quienes deseen conocer parte del patrimonio de nuestra geografía.
La jornada, organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, también cuenta con visitas guiadas, espectáculos al aire libre, conciertos, conferencias, exposiciones y talleres, dentro de un amplio abanico de 300 propuestas para todos los públicos que llenarán las plazas, calles y lugares monumentales de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza-Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Un año especial
Esta sexta edición es una cita histórica, ya que se cumplen 30 años de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Según informó el presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez:
La Noche del Patrimonio va a potenciar la proyección internacional de nuestras 15 ciudades en todo el mundo y su fortaleza como un símbolo universal de la marca España.
En este sentido, este año aumenta su visibilidad en el continente americano, ya que cuenta con el apoyo oficial de UNESCO y con la colaboración de asociaciones de Patrimonio Mundial de Cuba, México y Perú. No en vano, la presentación de la Noche del Patrimonio tuvo lugar en Casa México de Madrid, donde la directora Ximena Caraza-Campos celebró la iniciativa por "poner el foco en las ciudades históricas y en su dimensión artística y cultural, como eje de un desarrollo sostenible".

Foto: iStock
Bailando entre monumentos
Más allá de las puertas abiertas a monumentos y espacios (incluido dentro de la sección ABIERTO PATRIMONIO) y de la gran oferta cultural y de ocio que se reparte por sus cascos históricos (en VIVE PATRIMONIO), la jornada también cuenta con un espacio para la danza con el Festival de Danza Escena Patrimonio, que presenta 15 piezas en espacios patrimoniales, siete de las cuales son estrenos absolutos.
Este evento único en Europa cuenta también con la colaboración de Paradores como socio estratégico, con un programa de eventos den los alojamientos de la red. Un año más, la cadena de hoteles y restaurantes se suma a La Noche del Patrimonio organizando visitas guiadas, actuaciones musicales y cenas temáticas en sus once establecimientos ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad para acercar al público la historia y el rico patrimonio que albergan. “La alianza con el Grupo de Ciudades Patrimonio es muy importante para la conservación, conocimiento y difusión del patrimonio cultural y artístico de nuestro país", agregó el presidente de Paradores, Pedro Saura.