Encuentra tu camino

Novedades en Google Maps: trayectos más sostenibles y asistencia en los interiores

Más de 100 mejoras impulsadas por la Inteligencia Artificial hacen de Google Maps la herramienta perfecta para viajar y ubicarse incluso en interiores.

Google sigue queriendo traer la ciencia ficción a la realidad. Eso es lo que queda claro al ver lo que tienen preparado para una de sus aplicaciones más viajeras: Google Maps. Este año será el año en el que la inteligencia artificial impulsará el popular mapa de la compañía a una nueva dimensión. Entre otras cosas permitirá orientarse en los interiores de los lugares sin errar en la dirección, tener una capa de información meteorológica o de calidad del aire, alternativas de movilidad sostenible o tecnología 3 D en el móvil. Ya no se trata de un simple mapa, es mucho más: Google Maps será el asistente de movilidad más ambicioso que ha llegado hasta ahora a un smartphone.

 

1 /4

No hace tanto tiempo se viajaba con un mapa más o menos sofisticado de papel. Allí se anotaba lo que fuera necesario, se doblaba y se guardaba en el bolsillo. A veces, incluso, se perdía. Para el resto de informaciones, había que parar, preguntar si este o aquel restaurante valían la pena, si un comercio estaba abierto o ya no… Hoy todo eso ha cambiado. Ahora el mapa está en el smartphone, permite visualizar el mundo gracias a los millones de imágenes de Street View para ubicarse mucho más fácil y, gracias a la Inteligencia Artificial y la tecnología de localización global de Google Maps, se puede tener toda la información del mundo escaneada en la palma de la mano y visualizada en 3D.

Foto: Google

Foto: Google

1 / 4

En 3D y más de 100 funciones nuevas

No hace tanto tiempo se viajaba con un mapa más o menos sofisticado de papel. Allí se anotaba lo que fuera necesario, se doblaba y se guardaba en el bolsillo. A veces, incluso, se perdía. Para el resto de informaciones, había que parar, preguntar si este o aquel restaurante valían la pena, si un comercio estaba abierto o ya no… Hoy todo eso ha cambiado. Ahora el mapa está en el smartphone, permite visualizar el mundo gracias a los millones de imágenes de Street View para ubicarse mucho más fácil y, gracias a la Inteligencia Artificial y la tecnología de localización global de Google Maps, se puede tener toda la información del mundo escaneada en la palma de la mano y visualizada en 3D.

Esta misma tecnología es la que posibilita que google presente ahora su Live View, un paso más al futuro de realidades aumentadas que aguardan al viajero. Se acabó aquello de hacer el ridículo girando sobre uno mismo hasta hacer coincidir el cuerpo con la dirección correcta que marca la pantalla. Bastará seguir las señales y balizas que aparecerán a la altura de la vista. Y todo ello gracias a las nuevas tecnologías que permiten ubicar con precisión la altitud y la posición de los objetos dentro de un espacio cerrado, como por ejemplo los aeropuertos, los centros comerciales o una estación de trenes. Cualquiera se podrá mover como un local siguiendo las flechas e indicaciones que marcan la ruta hasta el destino, ya sea una plataforma, una puerta de embarque, una taquilla o una tienda. ¿Ciencia ficción? No, Indoor Live View ya está disponible para Android e iOS en Chicago, Long Island, Los Ángeles, Newark, San Francisco, San José y Seattle. Próximamente se espera que esté operativo en varios aeropuertos, centros comerciales e intercambiadores de transportes de Tokio y Zúrich. El resto de ciudades del mundo se irán apuntando a esta nueva función de Google Maps.

 

Foto: Google

Foto: Google

2 / 4

Movilidad asegurada en interiores con Google Maps

Esta misma tecnología es la que posibilita que google presente ahora su Live View, un paso más al futuro de realidades aumentadas que aguardan al viajero. Se acabó aquello de hacer el ridículo girando sobre uno mismo hasta hacer coincidir el cuerpo con la dirección correcta que marca la pantalla. Bastará seguir las señales y balizas que aparecerán a la altura de la vista. Y todo ello gracias a las nuevas tecnologías que permiten ubicar con precisión la altitud y la posición de los objetos dentro de un espacio cerrado, como por ejemplo los aeropuertos, los centros comerciales o una estación de trenes. Cualquiera se podrá mover como un local siguiendo las flechas e indicaciones que marcan la ruta hasta el destino, ya sea una plataforma, una puerta de embarque, una taquilla o una tienda. ¿Ciencia ficción? No, Indoor Live View ya está disponible para Android e iOS en Chicago, Long Island, Los Ángeles, Newark, San Francisco, San José y Seattle. Próximamente se espera que esté operativo en varios aeropuertos, centros comerciales e intercambiadores de transportes de Tokio y Zúrich. El resto de ciudades del mundo se irán apuntando a esta nueva función de Google Maps.

 
Weather +Air Quality Layers

Foto: Google

3 / 4

Calidad de aire e información meteorológica

Lo de olvidar poner un paraguas en la maleta se va a convertir en una anécdota del pasado. Mediante la nueva capa meteorológica, será posible conocer de forma inmediata si llueve o no al lugar al que se viaja o si puede sorprender una tormenta de primavera durante el recorrido. Además, entre las nuevas funcionalidades se añade una nueva capa para conocer la calidad del aire. Una opción que a muchos viajeros alérgicos les resultará de gran utilidad si tienen como destino alguna ciudad especialmente contaminada. Las empresas asociadas como The Weather Company, AirNow.gov y el Central Pollution Board son las que aportan los datos que alimentan estas nuevas capas. La meteorología estará disponible a nivel mundial y la capa de calidad del aire se lanzará primero en Australia, India y EE. UU., a los que se irán añadiendo otros países.

 
Eco Friendly Routes

Foto: Google

4 / 4

La alternativa más ecológica

Y en tiempos de máxima consciencia social como la actual, ¿por qué no acudir a la Inteligencia Artificial para reducir la huella de carbono? Esto es lo que permitirá ahora Google Maps. A partir de los estudios del National Renewable Energy Lab, están probando un nuevo modelo de trazado de rutas basado en el menor consumo de combustible, teniendo en cuenta diversas variables como la congestión del tráfico, las pendientes o el tipo de vehículo usado. En el caso de que la ruta más ecológica aumente desproporcionadamente el tiempo de desplazamiento el usuario será avisado y podrá comprar sus emisiones y, finalmente, escoger una u otra opción. Además, una nueva interfaz de navegación permitirá escoger las diferentes alternativas de movilidad más sostenibles. Google Maps anuncia que pronto podrá mostrar a los usuarios una vista completa de todas las rutas y modos de transporte disponibles para el destino elegido. Sin duda, una herramienta muy eficaz para alcanzar el compromiso de Google para ayudar a reducir la huella ambiental del mundo entre sus usuarios.

 

Weather +Air Quality Layers