Con nocturnidad y sostenibilidad

La nueva edad dorada de los trenes nocturnos por Europa

Una red internacional de trenes nocturnos conectará 13 ciudades europeas e incluirá una ruta que unirá Barcelona y Zúrich a partir del 2024.

Parecían malos tiempos para las líneas de ferrocarriles nocturnas. En España, sólo quedaba la Lusitana, que conecta Madrid con Lisboa; pero quedó cancelada con la llegada de la pandemia. Igual ocurrió con el trayecto París-Venecia. Sin embargo, en enero, se puso en marcha la ruta nocturna entre Viena y Bruselas, operada por ÖBB, y a finales del mismo año, comenzó a estar operativa la línea entre Viena y Ámsterdam. Ahora, un nuevo proyecto lanzará una red de ferrocarriles nocturnos en Europa. La nueva propuesta nace vinculada al plan europeo de movilidad que apuesta por el ferrocarril.

1 /4
tren-nocturno

Foto: iStock

1 / 4

La unión hace la fuerza

Se unen para el desarrollo de esta importante red ferroviaria las compañías de  Francia (SNCF), Alemania (DB), Austria (ÖBB) y Suiza (CFF). El proyecto contempla la creación de diferentes rutas de trenes nocturnos que unirán 13 ciudades europeas. Estas rutas se conocerán como Nightjet, el mismo nombre que ya reciben los trenes operados por la compañía austriaca ÖBB que circulan de noche entre Austria, Bélgica, Alemania, Italia y Suiza.

 
ferrocarril-tren-nocturno

Foto: iStock

2 / 4

Por fases

La nueva red se irá implementando por fases. El objetivo es tener a punto las dos primeras líneas en diciembre de 2021, uniendo Viena y Múnich por un lado y  Zúrich, Colonia y Amsterdam, por otro. Queda para el 2022 conectar Zúrich y Roma, con parada en Milán. Mientras que en 2023 quedarán unidas Viena y Berlín con Bruselas y París. 

 
trenes

Foto: iStock

3 / 4

Y finalmente...

Con cierto retraso con respecto al inicio de operaciones de la red, en diciembre de 2024 se contempla que empezarían a circular los trenes directos entre Barcelona y Zúrich. De esta forma, la ciudad condal quedará unida con el corazón de Europa con otra opción alternativa a los medios actuales. 

 
ferrocarriles-europa

Foto: iStock

4 / 4

Europa avanza sobre rieles

La Comisión Europea apuesta decididamente por el modelo ferroviario para conectar el territorio europeo. De hecho, el anuncio de la nueva red nocturna coincide con el año europeo del ferrocarril (2021) que busca promocionar el uso del ferrocarril. El objetivo: crear un Espacio Ferroviario Europeo Único sin fronteras, ecológico y seguro. Un plan de movilidad europeo con el que se cuenta reducir las emisiones de CO2 en un 90% para 2050.