Iberia Express no cesa en su empeño de expandir sus horizontes y marca su debut en África al añadir a su catálogo la vibrante ciudad de El Cairo, metrópolis de Egipto. Esta nueva conexión comenzará su andadura el 30 de octubre, inaugurando así la temporada de invierno de la aerolínea – que contará con 22 destinos, 11 de ellos internacionales – y ofreciendo enlaces directos entre Madrid y El Cairo tres veces a la semana: lunes, jueves y sábados.
El trayecto estará a cargo de las renovadas aeronaves A321 Neo, las joyas contemporáneas y eficientes de la serie de Airbus para corto y medio alcance. Estas aeronaves NEO están equipadas con motores más avanzados y son un 18% más eficientes en combustible respecto al modelo anterior.
Además, la disponibilidad de un espacio mayor – un 6% más que su antecesor – ayuda a reducir las emisiones y a aumentar el número de pasajeros. Estos modernos aviones también logran disminuir en un 50% el ruido, elevando el bienestar del viajero y garantizando un viaje ecoamigable.
Las reservas para este exótico destino ya están disponibles, con tarifas desde 109€ por trayecto en régimen de ida y vuelta. Los clientes que pertenezcan al Club Express, el programa de fidelidad gratuito de la aerolínea, tendrán acceso a un plus de descuento.
Estos vuelos despegarán del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 16:35 horas, con un tiempo estimado de vuelo de 4 horas y 50 minutos, mientras que el regreso desde elAeropuerto Internacional de El Cairo está fijado para las 23:25 horas, durando aproximadamente 5 horas y 15 minutos.
Según Isabel Rodríguez, directora comercial de Iberia Express: “Esta ciudad, famosa por ser la puerta de embarque para los cruceros que recorren el Nilo, supone una apuesta por parte de Iberia Express por potenciar destinos con un creciente interés turístico”.

Shutterstock
El Cairo: de lo contemporáneo a lo ancestral
Pisar 'la ciudad de los mil minaretes', epicentro del mundo árabe, es dejarse llevar por sus callejuelas angostas y laberínticas, que parecen llevar consigo los susurros de innumerables historias pasadas, mientras que sus edificios, altos y majestuosos, desafían el tiempo con su arquitectura, que abarca siglos.
Al pasear por sus arterias, bañadas por el río Nilo, se pueden explorar áreas como Midan Ataba y Midan Tahrir, núcleos de la urbe actual, adentrarse en el vasto Museo Egipcio o peregrinar al barrio islámico, hogar de majestuosas mezquitas, zocos icónicos, la imponente Ciudadela y la enigmática ciudad de los muertos.

iStock
En el horizonte, los minaretes de las mezquitas se alzan como guardianes de la fe y la cultura. A orillas del río Nilo, la vida fluye en un ritmo pausado y eterno. Los barcos tradicionales navegan por sus aguas tranquilas y, al caer la noche, las luces de la ciudad crean un espectáculo de destellos brillantes que dan vida a las aguas oscuras.
A una corta distancia al oeste, aguardan las maravillas de la antigua Guiza y la necrópolis de Menfis, dominadas por la imponente Esfinge y las icónicas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. El Cairo es un tesoro de épocas y contrastes, donde cada rincón cuenta una historia, cada calle revela un secreto y cada callejón lleva consigo una promesa de descubrimiento entre pirámides y recuerdos de otras civilizaciones.