hotel echaurren relais & châteaux, en ezcaray
Con 125 años de historia a sus espaldas, el hotel Echaurren Relais & Châteaux es uno de los alojamientos más especiales de La Rioja. Ubicado en la villa de Ezcaray, uno de los pueblos con más encanto de la provincia, no en vano fue nombrado "Primera villa turística de La Rioja". El hotel, situado en pleno centro histórico y frente a la iglesia-fortaleza Santa María la Mayor, dispone de 25 habitaciones, incluyendo una suite junior y una gran suite deluxe, todas ellas luminosas y tremendamente acogedoras. Albornoces, zapatillas y en el baño, la cosmética ecológica de la marca Uvas Frescas.
Por si todo esto no fuera suficiente, el Echaurren Relais & Châteaux se guarda en la manga un as de los buenos, y es que el chef Francis Paniego presume de dos estrellas Michelin al frente de El Portal de Echaurren. El bistró El Cuartito, Echaurren Tradición y el Tapas Bar completan la gran oferta gastronómica del hotel, propiedad de la saga de cocineros de la familia Paniego-Sánchez.

Foto: Real Casona de las Armas
REAL CASONA DE LAS AMAS, En azofra
En Azofra, un pequeño pueblo de La Rioja Alta, se emplaza el hotel boutique Real Casona de las Amas. Un antiguo palacete del siglo XVII, junto al albergue de peregrinos, alberga este singular alojamiento situado en la calle mayor del pueblo, ruta del Camino Jacobeo. Las dieciséis estancias del hotel lucen un estilo clásico con muebles y objetos de anticuario. Doseles, vigas de madera y puertas y ventanas de estilo castellano del siglo XVII son la seña de identidad de un hotel con mucho encanto. Una piscina de agua salada y un spa con terma y ducha escocesa completan la experiencia de alojarse en la Real Casona de las Amas. La magnífica ubicación del hotel permite recorrer los parajes naturales de la Sierras de la Demanda y de Urbión, o acercarse a los Monasterios de Yuso y Suso, patrimonios de la humanidad.

Foto: Palacio Condes de Cirac
PALACIO DE LOS CONDES DE CIRAC, EN VILLALBA DE RIOJA
Entre un mar de viñedos y con vistas a los Montes Obarenes, en el pueblo de Villalba de Rioja se encuentra el hotel Palacio Condes de Cirac, un pequeño hotel rural que ocupa un palacete del siglo XVI a pocos kilómetros de Haro. Entre las gruesas paredes de piedra de una casa magníficamente rehabilitada tras años y años de abandono, el hotel dispone de ocho habitaciones y suites muy acogedoras y confortables. La esmerada decoración queda demostrada con la elección de exclusivos muebles de diseño, unos cómodos colchones premium o gustosas mantas artesanales de mohair. La propiedad también ofrece la posibilidad de alquilar la casa entera, todo un plan para una escapada con amigos.

Foto: Áurea Palacio de Correos
ÁUREA PALACIO DE CORREOS, EN LOGROÑO
En la plaza San Agustín, en el centro histórico de Logroño, se ubica el hotel Áurea Palacio de Correos, un cinco estrellas que ocupa un edificio con mucha historia. Tal y como se homenajea en el nombre, desde su inauguración en el año 1932 hasta su cierre, en el año 2004, este palacio de estilo neobarroco albergaría la sede de correos de la capital riojana. Tras unos años de profundo abandono, el edificio resurgió como el hotel boutique que es en la actualidad, un alojamiento que cuenta con 35 habitaciones Deluxe, 2 Junior Suite emplazadas en los torreones y 3 dúplex. El restaurante Matasellos (otro homenaje) es ideal para recorrer la gastronomía típica y sus vinos.

Foto: Palacio Tondón
PALACIO TONDÓN, EN BRIÑAS
El hotel Palacio Tondón, perteneciente al grupo Marriott International, se encuentra en un lugar privilegiado, en la ribera del río Ebro a su paso por el pequeño municipio de Briñas, un pueblito no apto para espíritus inquietos: aquí se viene a desconectar. El hotel cuenta con 33 habitaciones y junior suites, las más preciadas, las que tienen vistas al río. Igual que la panorámica que se disfruta desde la terraza del restaurante del hotel, River Flume, fantástico para disfrutar de la gastronomía local. El camino que bordea el Ebro forma parte de los conocidos como "Senderos del Vino", por el que discurren distintos recorridos bien señalizados, entre ellos el que va de Briñas a Haro.

Foto: Santa María Briones
HOTEL SANTA MARÍA BRIONES, EN BRIONES
Entre las calles empedradas del bello pueblo medieval de Briones, una casona civil del siglo XVI de alto valor histórico alberga el hotel Santa María Briones, un alojamiento boutique muy especial. En este precioso enclave rural de la Rioja Alta, el hotel dispone de dieciséis habitaciones, entre las que se incluye una junior suite y la habitación Berones, una estancia muy amplia y construida a dos niveles. En todas ellas, materiales como la piedra o las maderas nobles inundan unos espacios llenos de luz por cuyos ventanales fascinan las vistas a un meandro del río Ebro, extensos campos de vides con la Sierra de Cantabria de fondo o al núcleo histórico de Briones. El gozo continúa en el restaurante Allegar, un término que, en la jerga local, significa rebañar el plato, toda una declaración de intenciones para una cocina que reinventa el recetario riojano. Sin salir de Briones, por cierto, uno de "Los pueblos más bonitos de España", no hay que dejar pasar la ocasión de visitar el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, donde además de recorrer el museo, es posible visitar la bodega y hacer una cata.

Foto: Finca Los Arandinos
FINCA DE LOS ARANDINOS, EN ENTRENA
A pocos kilómetros de Logroño, en la localidad de Entrena, se encuentra el hotel Finca de los Arandinos, un lugar que es mucho más que un alojamiento entre viñas. Un hotel bodega, con restaurante y spa donde la experiencia enoturística está garantizada. Antes de entrar, ya seduce la arquitectura vanguardista de cristal y hormigón del hotel y en su interior, la calidez de una decoración con guiños a los años 50 y 60 anticipan que sus catorce habitaciones van a ser toda una sorpresa. De ello tienen el mérito el añorado diseñador David Delfín y el célebre arquitecto riojano Javier Arizcuren, cuyos diseños firman las estancias de Finca de los Arandinos. Con los viñedos de la propia bodega en la puerta, los huéspedes tienen a su disposición experiencias como catas y visitas guiadas.

Foto: Casa Grande
CASA GRANDE HOTEL, EN GRAÑÓN
En Grañón, el último pueblo de La Rioja por el que discurre el Camino de Santiago, el Hotel Casa Grande ocupa una casa solariega del siglo XVIII rehabilitada y recuperada con mucho cariño por el prestigioso interiorista catalán Francesc Rifé. En las once habitaciones y suites del hotel, decoradas también por Rifé, es común la calidez y el cuidado por los detalles, como atestigua el mobiliario fabricado a medida y el diseño imperante en butacas y lámparas. Algunas de las estancias tienen altos techos abuhardillados y otras conservan ventanales de piedra de sillería. En todas, el descanso está garantizado gracias a los colchones premium y kilómetro 0 de la marca Spaldin, que fabrica en Logroño, o las mantas artesanales de mohair confeccionadas en Ezcaray. La propuesta gastronómica del Casa Grande Restaurante recorre el recetario de la región.