La pandemia ha despertado las ganas de disfrutar de los espacios exteriores y la naturaleza. Más aún en las grandes ciudades, como Madrid. Para las ciudades, los jardines son espacios para respirar y de desconexión. Con la llegada del buen tiempo, se vuelve a los parques, a los jardines, a la especial ceremonia de lo “verde”. Para dar a conocer y poner en valor los parques y jardines de la capital, Antonio Morcillo San Juan, doctor ingeniero de Montes, ha creado una guía ilustrada práctica y amena, perfecta tanto para madrileños como para visitantes esporádicos, imprescindible para disfrutar de todos los Parques y jardines de Madrid (Geoplaneta), que lleva por título el libro. En otras palabras: ha reunido los 120 parques y jardines públicos más importantes de la ciudad, repartidos por sus 21 distritos.
En las páginas del libro conviven “joyas” verdes de carácter histórico o singular y reconocido prestigio con parques que reclaman su protagonismo para sentirse partícipes de ese gran tesoro verde que atesora la ciudad de Madrid. Y es que, más allá de El Retiro, la Casa de Campo, El Capricho, el Parque del Oeste o Madrid Río; más allá de todos esos parques “aristocráticos” que transportan a un mundo de evocaciones, están los parques de distrito, de barrio, los más próximos a la ciudadanía, los que están a tiro de piedra de casa y que, quizás, necesitarían un poco más de nuestra atención. La “clase media” de los parques madrileños, como la denomina el autor, son en realidad espacios curiosos y sorprendentes, llenos de curiosidades y singularidades. Esta es la selección ganadora de un experto en jardines y parques como es Antonio Morcillo San Juan.
'Parques y Jardines de Madrid', disponible en Bookshop