La búsqueda de modelos más respetuosos con el entorno y la sociedad local lleva años revolucionando el sector turístico, aunque la pandemia parece haber acelerado este proceso. Según el informe ‘Top Countries for Sustainable Tourism’ publicado por la empresa de investigación de mercado global Euromonitor International, el 66,4% de los consumidores de todo el mundo quieren tener un impacto positivo en el medio ambiente a través de sus acciones diarias en 2021.
Más allá del índice general de los destinos más sostenibles del mundo, en el que se analizaron un total de 99 países mediante siete pilares relacionados con la sosteinibilidad y en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el estudio cuenta con el ranking sobre la sostenibilidad medioambiental. Este analiza aspectos relacionados con el clima, los activos naturales, la contaminación, la energía y el agua con el objetivo de estudiar la salud general de un país en términos de medio ambiente, biodiversidad y recursos naturales amenazados por la emergencia climática. Esto supone hacer esfuerzos para no superar el objetivo de 1,5ºC que, según advierte el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), provocaría daños irreversibles en los ecosistemas naturales y humanos. Estos son, de menos a más, los países que según Euromonitor Internacional, mejor trabajan para minimizar su huella de carbono y proteger sus espacios naturales: