Palomitas y manta

Películas de Netflix y otras plataformas que inspiran a viajar

Estas píldoras cinematográficas convertirán el sofá de cualquier salón en una puerta de embarque para volar directamente a los destinos más soñados.

El cine todo lo puede y dar la vuelta al mundo sin moverse del sofá, también. Porque hay películas que son un viaje en sí mismo: a culturas sorprendentes, a icónicas ciudades, a paisajes remotos, a experiencias casi espirituales. Esta películas son pura inspiración viajera y se pueden ver ahora mismo en Netflix, HBO Max, Filmin, Prime Video, Disney+.

1 /10
hasta-que-nos-volvamos-a-encontrar-1647532705

1 / 10

‘Hasta que nos volvamos a encontrar’: la belleza de “Cusco”

Se trata de la primera película peruana para Netflix y es una recién llegada a la plataforma: se estrenó el pasado 18 de marzo. Una comedia romántica, sin ningún género de dudas, en la que Salvador (Maxi Iglesias) da vida a un arquitecto español adicto al trabajo que es destinado al exuberante Perú para construir el nuevo hotel de la empresa de su padre. Allí salta la chispa cuando conoce a Ariana (la peruana Stephanie Cayo), una artista apasionada que le descubrirá las maravillas de Cuzco, con “pateada” hasta el Machu Picchu incluida. Y también las bondades de las ciudades de Ica y Puno, donde transcurre parte del rodaje. 

 
Drive

2 / 10

‘Drive my car’: en el corazón de Hiroshima

La mejor película extranjera en la última edición de los Oscar nos invita a conocer la ciudad de Hiroshima, esa que su protagonista (un prestigioso actor y director de teatro al que da vida Hidetoshi Nishijima) contempla desde la ventanilla trasera de un Saab 900 Turbo de color rojo, en un viaje de ida y vuelta desde el hotel donde se aloja hasta el lugar donde ensaya Tío Vania, que ha aceptado montar en el marco de un festival de teatro en la ciudad. Conduce el vehículo una joven reservada y observadora (Tôko Miura), que le han asignado como chófer. Una propuesta intimista y cinematográfica sobre el dolor que el japonés Ryusuke Hamaguchi hace a partir del relato de Haruki Murakami. Disponible en Filmin.

groenlandia

3 / 10

‘Viaje a Groenlandia’: inmersión inuit

Hielo, nieve, mucho frío y un sol que no se pone. Esta divertida cinta francesa narra las aventuras de dos amigos actores que, atravesando una mala racha en París, deciden visitar Kullorsuaq, una remota aldea en Groenlandia donde vive, desde hace 20 años, el padre de uno de ellos. Un despertar a la cultura inuit, tan lejana de la nuestra que no parecen pertenecer al mismo planeta, que pone en valor la hospitalidad de un pueblo que permanece aislado, pero no por ello deja de abrazar al visitante. Se puede ver en Netflix.

 
ElCamino

4 / 10

‘El camino’: ruta jacobea a Santiago

Emilio Estévez dirige a su padre, Martin Sheen, en este recorrido a pie por el Camino de Santiago. El actor interpreta a un reputado oftalmólogo de California, viudo, que recibe una llamada desde Francia: su hijo ha fallecido en un temporal en los Pirineos. A pesar de que la relación entre ambos nunca fue muy buena, desolado, viaja a Francia y descubre que su hijo comenzaba a hacer el Camino de Santiago, por lo que decide hacerlo por él. Se puede ver en Prime Video.

 
Thimaiok

5 / 10

‘Thi Mai: rumbo a Vietnam’: hasta Asia por amor

La película de Patricia Ferreira cuenta la historia de amor de una madre que no quiere renunciar a su derecho de ser abuela, en la piel de Carmen Machi. Tras perder a su hija en un accidente, descubre que a esta le acababan de conceder la adopción de una niña vietnamita. Eso hará que, junto a sus dos mejores amigas, a las que dan vida Aitana Sánchez-Gijón y Adriana Ozores, parta rumbo al país asiático para completar el proceso y poder traerla consigo a España. Un viaje hasta Vietnam desde el corazón. Se puede ver en Netflix.

 
Darjeeling

6 / 10

‘Viaje a Daarjeling’: India “power”

Wes Anderson nos propone un viaje en tren por la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaria que recorre el país de un extremo al otro. A bordo, tres hermanos (Wes Anderson, Roman Coppola y Jason Schwartzman) reencontrados por la muerte de su padre, tan distanciados que ni se hablan. Hasta que lo hacen y, peleas de por medio, son obligados a apearse del ferrocarril. Ahí arranca, de verdad, el viaje. Disponible en Disney +.

 
Translation

7 / 10

‘Lost in translation’: puro Tokio

Sofía Coppola deslumbró con esta historia situada en Tokio sobre el encuentro fortuito en un hotel entre un actor norteamericano, inmerso en una profunda y decadente crisis, que ha aceptado hacer un anuncio de whisky japonés, y una joven que ha viajado hasta la ciudad con su marido fotógrafo y que se aburre mortalmente mientras él trabaja. A medida que se hacen amigos y exploran la ciudad, surgirán las dudas sobre si lo que está surgiendo podría transformarse en algo más. Él es Bill Murray y ella es una jovencísima Scarlett Johansson. En el catálogo de Movistar Plus +.

 
comerezaama

8 / 10

‘Come, reza, ama’: de Italia a Indonesia

Fue novela antes que película. La historia se basa en el best seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert, la protagonista de la cinta. Italia, India, Bali e Indonesia son los países que recorre Julia Roberts, que da vida a una mujer perdida e insatisfecha que tratará de encontrarse a sí misma a golpe de kilómetros y distancia. Suerte que se encontrará con Javier Bardem en su periplo. Este clásico moderno se puede ver en HBO Max.

Antes de amanecer

Foto: filmaffinity

9 / 10

Antes de amanecer: Viena de noche

Un retrato de la capital austríaca en todos sus momentos y bellezas posibles. Y recorriéndola, dos almas desconocidas, pero gemelas: Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense, al que ha dejado su novia, que ha estado recorriendo Europa. Ambos se conocen, inesperadamente, en un tren de Budapest a París, justo el día antes de que él regrese a los lejanos Estados Unidos. Cuando el tren hace parada en Viena, ha sido tal el flechazo que Jesse convence a Céline de que pasen la noche juntos. Paseos y muchas conversaciones por la ciudad… con final abierto. Y es que, nueve años después de su estreno, Richard Linklater volvió a juntar a los protagonistas en París en Antes del atardecer (2004) y repitió ejercicio nueve años después con Antes del anochecer (2013) con Grecia como escenario. Las dos primeras están en HBO Max y la tercera, en Prime Video o Filmin. 

 
Motocicleta

10 / 10

‘Diarios de Motocicleta’: aventura por Sudamérica

El mexicano Gael García Bernal encarna al mismísimo “Che” Guevara, quien, en 1952, a sus 23 años y mientras estudiaba medicina, recorrió América del Sur a lomos de una destartalada motocicleta junto a su gran amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna), bioquímico de 29 años. Desde Buenos Aires, ambos emprenderán un viaje que les descubrirá la rica y compleja topografía humana y social del continente. Disponible en HBO Max.